Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REFUGIADOS
Drama de los refugiados: la UE llega a "acuerdo general" para repartirse 160.000 inmigrantes
Después de una jornada de intensas discusiones, finalmente los países miembros del bloque consensuaron reubicar a ese número de inmigrantes en los próximos dos años. La respuesta se da mientras esas mismas naciones comienzan a cerrar las puertas que le abrieron a los sirios en los últimos 15 días y refuerzan los controles fronterizos.
Los ministros del Interior de la Unión Europea (UE) convinieron este lunes en repartirse "rápidamente" a unos 32.000 refugiados y alcanzaron otro "acuerdo general" para reubicar a 120.000 más en los países del bloque de aquí a dos años, en una primera y modesta muestra de coordinación europea tras semanas de descontrol.

Con la UE buscando cómo lidiar con un aluvión de más de 430.000 refugiados en 2015, los ministros del Interior se reunieron para discutir dos propuestas de la Comisión Europea: una de mayo, de repartirse a 40.000 refugiados llegados a Italia y Grecia, y otra de la semana pasada de reubicar a 120.000 más.
Respecto de la primera iniciativa, los titulares del Interior de los 28 países del bloque, reunidos en Bruselas, llegaron a un consenso para reubicar a los 40.000 refugiados, aunque por ahora solo garantizaron en términos prácticos 32.256 personas, anunció el canciller de Luxemburgo, Jean Asselborn.
Asselborn, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE) este semestre, agregó que las primeras reubicaciones de refugiados podrían comenzar "rápidamente".
En rueda de prensa tras el encuentro, el ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, anunció que se había alcanzado "un acuerdo general para la reubicación de los 160.000 refugiados contemplados en ambas propuestas de la Comisión Europea.
Sin embargo, parado ante los periodistas junto a su homólogo francés, Bernard Cazeneuve, el ministro germano agregó que el reparto por países del total de 120.000 personas se concretará en otra reunión de sus pares el próximo 8 de octubre, informó la agencia de noticias EFE.
De Maizière no despejó las dudas sobre cómo se realizará la división exactamente, teniendo en cuenta que varios países del bloque se niegan tajantemente a que las cuotas sean vinculantes y sólo aceptan acoger a un número de refugiados definidos por ellos, mientras que otros no quieren recibir ni siquiera a uno solo.
No obstante, dijo que para Alemania una condición para aceptar ese acuerdo era que los demandantes de asilo que vayan a ser repartidos provengan de los centros de registro, es decir, que esas personas habrán tenido que ser identificadas primero y tomadas sus huellas dactilares.
Igualmente se acordó un "calendario concreto" para el establecimiento de centros de registros, adelantó el titular alemán, al tiempo que indicó que hoy por primera vez Grecia dijo estar dispuesta a establecer uno o varios" de esos centros, en los que colaborará la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur.
Atenas recalcó que necesita "apoyo financiero" para esos centros de registro, agregó De Maizière, un elemento que consta en el documento acordado hoy, según dijo.
La Comisión Europea, por su parte, debe informar dentro de una semana sobre los avances en cuanto a esos centros de registro, cómo se establecen y se instalan, continuó el ministro alemán.
También adelantó que habrá un apoyo adicional a países en regiones de crisis y a Turquía, aunque de momento sin concretar una dotación económica, así como un respaldo a la creación de una lista de países de origen seguros, que incluya a todos los Estados de los Balcanes, pero no a Turquía.
"Sobre Turquía habrá que hablar más", afirmó De Maizière.
Los ministros también darán un "mandato claro" a la Comisión para que cierre acuerdos con los países de origen acerca de la devolución de inmigrantes irregulares.
El acuerdo político alcanzado hoy fue valorado como un primer paso importante por parte de Alemania, pero la hora de la verdad se verá en la aplicación de los compromisos, subrayó el ministro.
El titular francés, por su parte, insistió en que se necesita un control de fronteras exteriores "fuerte y efectivo", así como que la agencia Frontex organice el retorno de los que están en situación irregular en territorio comunitario, porque son inmigrantes económicos.
Respecto a los centro de registro Cazeneuve dijo que el objetivo es que sirvan para distinguir precisamente entre demandantes de asilo e inmigrantes irregulares.
Entre ayer y hoy, cuatro naciones europeas- Alemania, Austria, Eslovaquia y Hungría- se pusieron de acuerdo y endurecieron sus controles fronterizos para contener a las personas que buscan asilo en tierras europeas.
Desde hace unos meses, la ruta privilegiada de los refugiados que llegan escapando de guerras y conflictos violentos en Medio Oriente comienza por tierra hasta Turquía, de ahí continúa por agua por el mar Egeo y una vez en Grecia suben por el continente a través de los Balcanes, Hungria, Austría y, finalmente, Alemania o los países nórdicos.


Lunes, 14 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -