Viernes 1 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
Alarma en San Juan: un caño de cianuro se rompió cerca de un pueblo
El conducto que la Barrick Gold utiliza en Mina Veladero se rompió a la altura de la localidad de Jáchal.
Vecinos afirman que contaminó el río y se niegan a mandar a los chicos a clase. El agua mineral está cerca de agotarse

Todo empezó con una cadena de mensajes de WhatsApp: uno a uno, los vecinos de la localidad sanjuanina de Jáchal se advertían que el caño que la minera Barrick Gold utiliza para transportar cianuro a la Mina Veladero estaba pinchado y los derrames habían llegado a los ríos de la zona.

La alarma no tardó en encenderse: los habitantes del municipio agotaron las reservas de agua mineral de los supermercados y algunos padres se negaron a mandar a sus hijos a clase hasta que se supiera qué alcance tenía el derrame.

Tras unas horas de incertidumbre, la empresa minera confirmó a través de un comunicado que el conducto estaba pinchado, pero negó que la peligrosa sustancia haya llegado al río Jáchal. "Ante una serie de versiones infundadas, Barrick desea informar que no hubo contaminación en los ríos que corren en la cuenca del río Jáchal", sostuvo.

En el mismo texto, la firma reconoció que "el día de ayer (NdR: por el domingo) Veladero reportó un incidente derivado de la rotura de una cañería que conduce solución cianurada, desde la planta de procesos hacia el valle de lixiviación". La empresa asegura que "inmediatamente se procedió a actuar de acuerdo al Plan de Manejo de Emergencias de la Mina Veladero y se tomaron todas las medidas para dar solución a la contingencia ocurrida".


La ubicación de la Mina Veladero en San Juan
En diálogo con Infobae, Enrique Viale, el titular de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, contó: "Anoche hubo un revuelo enorme en Jáchal. En río Las Taguas, que suele estar seco, empezó a correr una cantidad importante de agua, que se cree que es la que fue contaminada".

La entidad ya está en contacto con los vecinos de la zona para evaluar la gravedad del derrame: "Es algo que sabemos que pasa permanentemente, pero esto es muy grave, porque parece que fue mucho y sobre un curso de agua".

Según su relato, la versión de que el derrame de cianuro desembocó en los ríos cercanos "probablemente llegó desde los trabajadores de la propia empresa, que son de la zona" y luego empezó a circular primero de boca en boca y después por WhatsApp y las redes sociales.

Más allá del comunicado de Barrick Gold, Viale advirtió que "es muy difícil conocer la verdadera situación porque la complicidad del gobierno provincial con la empresa es enorme". "Esto está tipificado como delito en la ley 24.051, que es la Ley de Residuos Peligrosos. Tiene dos figuras penales, así que debería abrirse una causa penal de oficio. Si no sucede, seguramente nosotros haremos una presentación", anticipó.

"Mañana (por hoy) a primera hora vamos a hacer el análisis para ver qué pasa", aseguró anoche el intendente de Jáchal, Jorge Barifusa, en una improvisada conferencia de prensa con medios locales y vecinos de la zona.

En su comunicado, la empresa minera sostuvo: "Queremos dejar absolutamente claro que solo hubo daños materiales en una cañería sin verse afectada la salud de los trabajadores. Asimismo se procedió a dar inmediato aviso a las autoridades provinciales competentes, tal como lo prevén nuestros procedimientos. La policía minera se encuentra presente desde el día de ayer en el área de la mina Veladero controlando todo el plan de manejo de contingencia puesto en marcha por Barrick".

A través de las redes sociales, periodistas de la zona contaron la inquietud que se vive por estas horas en Jáchal. "Los supermercados no tienen agua mineral y los papás se niegan a mandar a los chicos a clases", detalló la usuaria @YaninaUrcullu. "Se viralizó en Jáchal San Juan un mensaje de whatsapp que denuncia la ruptura de un caño en Veladero (Barrick) 15000 litros de cianuro", informó @mcmarcecastro.


Lunes, 14 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -