Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPECTACULAR CONCIERTO DE NINI FLORES
La Nación Chamamecera llegó al Teatro Colón y conquistó el corazón porteño
En un histórico acontecimiento para la música del Litoral, fue presentada en el Teatro Colón la 26° Fiesta Nacional del Chamamé y 12° Fiesta del Chamamé del Mercosur, con la presencia del Ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Hernán Lombardi y del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes Gabriel Romero, tras una actuación magistral de Nini Flores Quinteto.
A sala llena, los artistas deleitaron a un público de entusiastas seguidores de nuestra música que, en varios momentos del concierto acompañaron la propuesta con aplausos y más de un encendido sapucay, vibrando al son de los acordes del Himno de Corrientes, Kilómetro 11, y también de composiciones del cancionero tradicional como General Madariaga, La Calandria, Alma Guaraní, La Topada, El Pitogüé, y El Tero, haciendo honor a los grandes baluartes del chamamé, como Isaco Abitbol, Mario del Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel y Avelino Flores.
Previamente, Nini Flores Quinteto presentó algunos temas de factura propia, entre ellos Costa Azul, A Salvador Sena y Por los Cielos Lejanos.
El eximio acordeonista y bandoneonista, en la oportunidad actuó excelentemente escoltado por los músicos Juan Pablo Navarro (contrabajo); Guillermo Rubino (violín); Matías Martino (piano) y Facundo Rodríguez (guitarra).

Acompañaron en este histórico evento, el director General y Artístico de Teatro Colón Darío Lopérfido; la ministra de Turismo Inés Presman; el director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Visuales Eduardo Sívori: el director de la Casa de Corrientes Milciades Aguilar; la Reina Nacional del Chamamé 2015 Florencia de Pompert; el Jeroky Yara Cayo Fernández; los músicos Ofelia Leiva, Julio Cáceres (Los de Imaguaré); y Zamba Quipildor, entre otros invitados especiales.

De esta manera la “Nación Chamamecera” llegó a lo más excelso del corazón porteño; siendo la sala mayor del Teatro Colón en Buenos Aires el escenario de lujo para que gane espacio el purajhei de Corrientes, en el marco del Ciclo Intérpretes Argentinos que lleva adelante ese coliseo de reconocimiento mundial.

El chamamé sube así un nuevo escalón en el marco de un reposicionamiento de alta visibilidad que ha venido logrando en la última década. Se trata de un nuevo logro cimentado por la decisión del Gobierno de la Provincia, y la gestión de trabajo sostenido del Instituto de Cultura de Corrientes, que en este caso gestionó la llegada del género a un escenario de prestigio como lo es el Teatro Colón.

Nini Flores Quinteto: Detalles del concierto

La propuesta artística incluyó dos partes, permitiendo tener un muestreo de las características y posibilidades rítmicas y armónicas del chamamé.

En la primera parte del concierto se logró una aproximación al mundo sonoro de los acordeones teniendo presentes a los fundadores de escuelas dentro del género como Pedro Montenegro, Ernesto Montiel o Roque González, sin recurrir a la repetición de arreglos sino creando un mundo sonoro propio que tiene ecos de aquellos creadores.

Homenajes e influencias, o reminiscencias sin repeticiones, fue el concepto que guió para un acercamiento respetuoso a las versiones de La Calandria o Kilómetro 11, dos de los himnos de la música del Litoral argentino de Isaco Abitbol y Tránsito Cocomarola respectivamente.

También hubo versiones de temas propios como Por Cielos Lejanos de su hermano, el guitarrista afincado en París, Rudy Flores para recorrer los sonidos del acordeón.

En tanto que la segunda parte estuvo relacionada con un largo trabajo de búsqueda de Flores con un quinteto donde desarrolla, además, sus cualidades como arreglador. En esta parte, como en la anterior, hubo guiños a los padres del género, pero esta vez en clave de bandoneón.

Nuevamente Isaco Abitbol y un clásico como "Tita" se pudo escuchar en una versión del ensamble, o "Acorralao" -un tema propio- y La Topada, un sentido homenaje su padre, Avelino Flores (músico, compositor y pilar fundamental del género).


Domingo, 13 de septiembre de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -