Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEUDA SOBERANA
"Es un rechazo mundial a los buitres y a Griesa”, aseguró Kicillof
El ministro de Economía se refirió así al respaldo que la Organización de las Naciones Unidas dio esta semana
El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la propuesta argentina sobre reestructuración de deudas "es un rechazo mundial a los buitres y a Griesa”, al tiempo que el canciller, Héctor Timerman, confió en que el Congreso argentino convertirá en ley los nueve principios, antes de fin de año.

"El resultado obtenido en la ONU por la Argentina en favor de su propuesta de normas para las reestructuraciones de deudas soberanas fue el mayor éxito diplomático y económico del país alcanzado en muchos años; una mayoría abrumadora rechazó el accionar buitre", dijo el ministro en una entrevista publicada hoy en Página 12.

El proyecto recibió en Nueva York 135 votos a favor contra tan sólo 11 en contra.

Acerca de la abstención de Grecia o Portugal, dijo que llama la atención porque "podría decirse que son beneficiarios directos de la propuesta, pero primó la condición de votar en bloque. Era algo que estaba decidido de antemano. Es importante que no se hayan opuesto, teniendo en cuenta que el Reino Unido y Alemania estaban dentro del boque de seis que votaba en contra".

"Lo que se logró en la ONU fue aprobar una referencia importante para todo el mundo, que me parece que hay que interpretarlo como un rechazo muy claro al accionar de los fondos buitre. Y a ciertas interpretaciones como la que hace el juez Griesa de la cláusula pari passu. Por primera vez, un organismo internacional de este nivel asume una definición tan fuerte con respecto al sistema financiero. Si no tuviera importancia, no habría existido esta presión de países de tanto peso para bloquearla. Esta resistencia es una medida de su importancia", agregó.

Kicillof señaló que tras el respaldo de la ONU "hay países que lo van a adoptar y convertir en ley. Otros lo tomarán como manual de conducta y lo harán respetar como tal por sus deudores. Es un proceso, y en él se irán viendo las distintas formas de adaptación. Tiene ese valor, se instalan estos principios a nivel internacional, fijando criterios que deben regir y que dejan en evidencia a quienes lo violan".

"En el caso de países como Argentina, que afronta un problema con decisiones arbitrarias que favorecen a los fondos buitre, sin ninguna duda esta resolución le aporta un argumento más de peso ante el sistema judicial norteamericano. Ya no es sólo el gobierno argentino quien lo sostiene, es una resolución avalada por una amplísima mayoría de países la que rechaza este tipo de prácticas de los fondos buitre", valoró.

Por su parte, el canciller Héctor Timerman, en otra entrevista publicada en Página 12, dijo que con esta votación "se puso un límite a los piratas del siglo XXI” y confirmó que el Gobierno enviará en los próximos días un proyecto de ley para rubricar el compromiso con los lineamientos diseñados para limitar el accionar carroñero del sistema financiero internacional, legitimar el derecho de los países a reestructurar sus pasivos y proteger a los acreedores de buena fe de los buitres.

"Nuestra idea -señaló- es que estos principios se conviertan en ley en Argentina. Los nueve principios contra el accionar de los buitres van a ser aprobados en el Congreso. Como ocurre con cualquier resolución que saca Naciones Unidas, si queremos aplicarla debemos rubricarla como ley. Vamos a hacerlo antes de fin de año para evitar que se repitan los dramas del pasado. Queremos que cualquier intento de sobreendeudamiento deba respetar estos principios. Esperamos que la oposición acompañe una iniciativa avalada por 136 países en la ONU. Que no vayan a decir que hubo fraude, miren que se aprobó por voto electrónico".

“El resultado de la votación en la ONU es una victoria histórica que pone un límite a los piratas del siglo XXI que aprovechan la falta de legislación global para infringir daño y obtener ganancias extraordinarias”, afirmó.

En este contexto, explicó que "los nueve principios ofrecen una guía sobre cómo realizar una reestructuración de la deuda. Ponen un límite a los piratas del siglo XXI que aprovechan la falta de legislación global para infringir daño y obtener ganancias extraordinarias. La resolución permite que las negociaciones entre las partes se lleven adelante respetando los derechos de los acreedores de buena fe y el derecho al desarrollo sustentable de los países. Es una victoria histórica que marca el comienzo de un camino".

"Los jueces no pueden ignorar que existe esta resolución. Los buitres funcionan porque hay un agujero legal y los nueve principios le ponen un límite. El principio de la reestructuración por mayoría implica que los acuerdos que sean aprobados por una mayoría calificada de los acreedores de un Estado no se verán afectados, perjudicados, obstaculizados de otro modo por otros países o una minoría no representativa de acreedores", detalló.

Dijo que "además, está el principio de la inmunidad soberana. Argentina sufrió más de 200 embargos en todo el mundo impulsados por los buitres. La resolución aprobada le da a los Estados y a los acreedores de buena fe obligaciones y derechos que hacen que la vida sea un poco más simple y que los países puedan reestructurar su deuda sin poner en riego la seguridad política, ni la social, ni el derecho al desarrollo económico".

"Las resoluciones de la ONU demoran bastante en implementarse porque cada parlamento avanza a sus velocidades. Cada vez que hacemos una visita al extranjero reiteramos la necesidad de que el Congreso incorpore la Convención contra la Desaparición Forzosa de Personas, una iniciativa conjunta entre Argentina y Francia. Es la militancia. Argentina es uno de los países que más incorporó las declaraciones de Naciones Unidas a su derecho interno y Estados Unidos el que menos", concluyó.


Domingo, 13 de septiembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -