Domingo 31 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RELIGIÓN
Cura correntino analiza la decisión papal de absolver el pecado del aborto
El sacerdote correntino que está al frente de la Parroquia Nuestra Señora de la Misericordia, en Mataderos, Buenos Aires, Iván Dornelles, analizó la reciente resolución del papa Francisco sobre la facultad de absolver del pecado del aborto.
Se trata del padre Iván, oriundo de Alvear, quien lo conoció al papa Francisco cuando siendo Jorge Bergoglio asumió como arzobispo de la ciudad de Buenos Aires en 1998. A partir de 2000 empezaron a relacionarse cuando el correntino ingresó en el seminario. “Teníamos un trato muy paternal, cercano”, retrató el cura correntino.

Iniciando el mes de septiembre, el Papa Francisco declaró que los sacerdotes podrán absolver a aquellas mujeres que tuvieron que tomar la decisión de abortar. En este contexto comenzaron los análisis y puntos de vista de diferentes sacerdotes del país.

“El Santo Padre está convencido que Dios jamás se da por vencido frente a la debilidad y pecado de los hombres. Dios siempre está dispuesto perdonar con una mirada tierna y misericordiosa. Por eso nos invita a cambiar de vida y a salir de la oscuridad, del pecado, del egoísmo”, dijo Dornelles.

A lo que agregó que el Papa Francisco ha decidido que por el Año de la Misericordia todos los sacerdotes del mundo, no obstante cualquier cuestión contraria, tendrán la facultad de absolver el pecado del aborto a quienes lo han practicado y están arrepentidos de corazón y por ello piden el perdón.

“El aborto es un pecado grave, porque se atenta contra el valor sagrado de la vida humana y quienes lo consienten y practican quedan automáticamente excomulgados. En principio quien tiene facultad para absolver el pecado del aborto es el obispo diocesano o del ordinario del lugar. No obstante, el obispo puede delegar esta tarea en todos o en algunos de sus sacerdotes de su diócesis” explicó el cura.

“El peso del pecado, para toda persona consciente, siempre es muy doloroso. En cuanto al pecado del aborto, quienes llevan ese peso en el corazón son las mujeres. Es una herida profunda que cuesta aceptarla y vivirla”, dijo.

Asimismo explica que el Santo Padre precisa asimismo que “el perdón de Dios no se puede negar a todo el que se haya arrepentido, sobre todo cuando con corazón sincero se acerca al Sacramento de la Confesión para obtener la reconciliación con el Padre”, señaló.

“Que este Año de la Misericordia nos ayude a respetar la vida de cada ser humano desde la concepción y que el perdón sea el camino del recuentro y del dialogo como hermanos en argentina y en todo el mundo”, recordó el cura correntino.

“El Papa Francisco puso este año jubilar en las manos de la Madre de la Misericordia, y pedimos que nos consiga de su Hijo Jesús un corazón tierno, alegre y pacífico”, afirmó Dornelles.

BIOGRAFÍA DEL PADRE IVÁN

A partir de 2007, donde Iván fue ordenado sacerdote, y hasta el viaje de Bergoglio al Vaticano para elegir al sucesor de Benedicto XVI, se siguieron viendo cada vez que las actividades y agenda de ambos lo permitían.

En 1998, luego de seis años de estudio en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), se recibió de abogado. Estaba de novio, trabajaba en la Auditoria General de la Nación. “Y apareció alguien, Jesús que me conmovió, me enamoro y me dijo sígueme”, sintetizó el padre Iván el proceso por el cual atravesó para convertirse en sacerdote. Ingresó al seminario en 2.000.

Para llegar a sacerdote el padre Dornelles fue diácono, perito mercantil, profesor de piano, abogado y bachiller y docente en Teología. Todo comenzó un 26 de abril de 1974, cuando nació en Alvear, fruto del matrimonio de Jorge Dornelles y Vilma Simón. Completan la familia otros tres hermanos.

Los estudios primarios los cursó en la Escuela Nº 123 “José C. Belmont”. Los secundarios en la de Comercio “Mamerto Acuña”, donde egresó en 1991. Paralelamente recorría semanalmente cinco cuadras en bicicleta por la calle Hermanos Gómez, desde su casa hasta la de la profesora de música, Nélida Alfonso, para tomar clases de piano. Era frente a la plaza principal del pueblo, que se llama 9 de Julio. Es hincha de Boca Juniors y en su tiempo adolescente ayudó en la producción periodística y comercial del semanario gráfico Impacto y del programa radial Impacto Deportivo que se emite por LT 21 Radio Municipal Alvear, de su ciudad natal.

Desde 1992 hasta 1998, estudió Derecho en la UBA, recibiéndose de abogado. Trabajó como profesional en un juzgado y una fiscalía civil y comercial en la ciudad de Buenos Aires. También tuvo experiencia laboral en la Auditoria General de la Nación.

En 2000, buscando concretar su sueño de ser un hombre de la iglesia, ingresó en el seminario metropolitano de Villa Devoto (ciudad de Buenos Aires). Como seminarista realizó tareas pastorales en las parroquias de Medalla Milagrosa, Niño Jesús y Santa Elena. En 2006 se recibió de bachiller y profesor en Teología, títulos obtenidos en la Universidad Católica Argentina.


Domingo, 13 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -