Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME
Un informe coloca al consumo de drogas entre los 10 factores de riesgo para la salud en la Argentina
El dato surge de un estudio científico realizado en los Estados Unidos y publicado en la revista The Lancet
Un equipo de investigadores del Instituto para la Medición y la Evaluación de la Salud y la Universidad de Washington, Estados Unidos, concluyó que en la Argentina el consumo de drogas de abuso -marihuana, cocaína o pasta base- está entre los 10 factores de riesgo de enfermedad y discapacidad. Así, nuestro país se transforma en el único de América Latina en el que los estupefacientes ingresan en ese ranking.

El consumo de drogas se ubica en el séptimo lugar, detrás del consumo de alcohol, el nivel de glucemia alto, el colesterol alto, y la dieta baja en frutas y verduras.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista The Lancet, y replicados hoy por el diario Clarín.

Bernardo Hernández Prado, uno de los investigadores que trabajó en el informe, explicó al diario: "Nuestro estudio analizó la posible contribución de 79 factores de riesgo a la carga de la enfermedad en cada país. La metodología se basa en la contribución específica de cada factor de riesgo para cada enfermedad, y en qué tan prevalente es cada factor de riesgo. Se utiliza exactamente la misma metodología para analizar la información de 1990 y 2013. De esta forma, para el caso de Argentina, el consumo de drogas de abuso quedó clasificado como en el séptimo, y esto significa que aumentó su importancia".

En los Estados Unidos, el consumo de drogas se ubica en el octavo lugar dentro de los 10 factores de riesgo para la salud, mientras que a nivel global -el informe se hizo en 188 países-, está en el puesto 22.

Un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Agrentina (UCA) reveló que medio millón de hogares de nuestro país presenta problemas de adicciones.

Las adicciones severas se registraron como un problema en el 3,6% de las familias urbanas de la Argentina, correspondiendo a una población de 459.966 casos en el año 2014. En dichos hogares habitan un millón y medio de personas que se incluyen dentro de una situación de vulnerabilidad por ser parte o estar afectados por el uso de drogas.

En el marco de las adicciones, el consumo problemático de alcohol es el principal flagelo en las familias (2,7%), seguido de la adicción a las drogas ilegales. Estas últimas se registran en el 1,9% de los hogares urbanos (242.759 casos).


Viernes, 11 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -