Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS MIGRATORIA
Foto: el tierno gesto de un niño refugiado desarmó a un policía
A metros del sitio donde la periodista húngara Petra Lazlo golpeaba a los migrantes sirios, una imagen congeló un momento de extrema inocencia
Mientras a pocos metros de allí una camarógrafa húngara maltrataba a uno de los migrantes de manera inexcusable, un fotógrafo capturó una imagen que se ha viralizado en las redes sociales al mismo ritmo que el video de Petra Lazlo. Pero generando esta vez expresiones de apoyo en lugar de repudio.

El niño, sin nombre ni edad registradas, le ofrece en la imagen una galleta -todo lo que tiene más allá de sus padres y su ropa- a un policía húngaro que está allí para evitar que él se desplace libremente por el territorio magyar.

El policía levanta sus manos en forma de rechazo, pero no puede evitar una sonrisa. La reacción en las redes ha sido inmediata.

Bajo un cielo estrellado, los migrantes surgen por la noche de los maizales y en una vía férrea. Vienen de la vecina Serbia y cruzan la frontera húngara en grupos de varias decenas.

Las luces giratorias de los vehículos policiales iluminan sus caras.

Pasados unos minutos, estos grupos se convierten en columnas de migrantes que caminan hacia la autopista que lleva a Budapest, donde serán bloqueados de nuevo por policías húngaros muy nerviosos.

La carretera que lleva a Roszke, un pueblo fronterizo húngaro situado a unos 170 km de Budapest y a 200 de Belgrado, está cubierta de mantas, zapatos y comida abandonada. Los migrantes, principalmente sirios, ya han pasado por Turquía, Grecia, Macedonia y Serbia.

"¡Siria! ¡Siria!" y "Se acabaron los campamentos", gritan a la cara a los policías húngaros.


"No queremos vivir más en campamentos en Hungría ni en ningún otro sitio, las condiciones son horribles, hace demasiado frío y todo está sucio, huele mal", cuenta una joven siria de Damasco, en un inglés perfecto.

Agitando las manos, otros migrantes gritan "¡Queremos irnos, déjennos pasar" y "Germany, Germany". Un policía contesta "¿Es Alemania la que os ha enviado aquí?"; otro presiona la mano contra la cara de un migrante ordenándole que se calle.

Pero los migrantes consiguen hacer retroceder a los policías desplegados y se abren paso con sus bolsas de plástico y sus hijos dormidos en brazos para ir a pie a Budapest.

A unos kilómetros de allí, Roszke, un pueblo de casas con las persianas bajadas donde las campanas de las iglesias suenan cada hora, parece indiferente a su situación.

Pese al frío, unos voluntarios austríacos caminan por la carretera distribuyendo platos de comida caliente y botellas de agua a los migrantes, envueltos en mantas. El termómetro ronda los cuatro grados por la noche.


A unos 200 metros de allí, unos sirios llegan a una gasolinera, donde un grupo de hombres pide a los periodistas que dejen de tomar notas y guarden sus cámaras fotográficas con una hostilidad apenas velada.

Hay camiones y coches estacionados. "Buscamos taxis", explica un joven sirio, "piden 200 euros por familia para llevarnos a Budapest".

A unos cincuenta metros, un cordón policial bloquea a cientos de migrantes en la autopista que lleva a Budapest.

Las autoridades húngaras enviaron autobuses iluminados por una luz amarilla tenue para llevar de vuelta los migrantes al campamento del que se fueron, en la frontera con Serbia. Están furiosos. Deciden sentarse en el asfalto de la autopista y no moverse de allí.

Los pocos migrantes que aceptan ir a los autobuses para regresar al campamento son abucos por sus compañeros de desgracias. Un disparo de gases lacrimógenos provoca más gritos.

Otra marea de migrantes se dirige hacia la autopista de Budapest, bloqueada por policías húngaros que hicieron llegar una decena de furgones, y por otros migrantes, sentados y decididos a no moverse.

Unos hombres transportan corriendo el cuerpo inanimado de un joven, aparentemente alcanzado por el disparo de gases lacrimógenos. Pasan los minutos y al final el joven es evacuado en ambulancia, ante la mirada de migrantes extenuados, sentados en el autobús que los llevará a un campamento. Sólo las luces giratorias de la policía iluminan la escena.

Ante la afluencia incesante de migrantes (más de 160.000 cruzaron ilegalmente la frontera húngara en lo que va de año, según Budapest), Hungría quiere reforzar las medidas contra la inmigración ilegal.

El primer ministro Viktor Orban anunció el lunes que se acelerarán las obras de la valla en la frontera con Serbia.


Miércoles, 9 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -