Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS MIGRATORIA
Foto: el tierno gesto de un niño refugiado desarmó a un policía
A metros del sitio donde la periodista húngara Petra Lazlo golpeaba a los migrantes sirios, una imagen congeló un momento de extrema inocencia
Mientras a pocos metros de allí una camarógrafa húngara maltrataba a uno de los migrantes de manera inexcusable, un fotógrafo capturó una imagen que se ha viralizado en las redes sociales al mismo ritmo que el video de Petra Lazlo. Pero generando esta vez expresiones de apoyo en lugar de repudio.

El niño, sin nombre ni edad registradas, le ofrece en la imagen una galleta -todo lo que tiene más allá de sus padres y su ropa- a un policía húngaro que está allí para evitar que él se desplace libremente por el territorio magyar.

El policía levanta sus manos en forma de rechazo, pero no puede evitar una sonrisa. La reacción en las redes ha sido inmediata.

Bajo un cielo estrellado, los migrantes surgen por la noche de los maizales y en una vía férrea. Vienen de la vecina Serbia y cruzan la frontera húngara en grupos de varias decenas.

Las luces giratorias de los vehículos policiales iluminan sus caras.

Pasados unos minutos, estos grupos se convierten en columnas de migrantes que caminan hacia la autopista que lleva a Budapest, donde serán bloqueados de nuevo por policías húngaros muy nerviosos.

La carretera que lleva a Roszke, un pueblo fronterizo húngaro situado a unos 170 km de Budapest y a 200 de Belgrado, está cubierta de mantas, zapatos y comida abandonada. Los migrantes, principalmente sirios, ya han pasado por Turquía, Grecia, Macedonia y Serbia.

"¡Siria! ¡Siria!" y "Se acabaron los campamentos", gritan a la cara a los policías húngaros.


"No queremos vivir más en campamentos en Hungría ni en ningún otro sitio, las condiciones son horribles, hace demasiado frío y todo está sucio, huele mal", cuenta una joven siria de Damasco, en un inglés perfecto.

Agitando las manos, otros migrantes gritan "¡Queremos irnos, déjennos pasar" y "Germany, Germany". Un policía contesta "¿Es Alemania la que os ha enviado aquí?"; otro presiona la mano contra la cara de un migrante ordenándole que se calle.

Pero los migrantes consiguen hacer retroceder a los policías desplegados y se abren paso con sus bolsas de plástico y sus hijos dormidos en brazos para ir a pie a Budapest.

A unos kilómetros de allí, Roszke, un pueblo de casas con las persianas bajadas donde las campanas de las iglesias suenan cada hora, parece indiferente a su situación.

Pese al frío, unos voluntarios austríacos caminan por la carretera distribuyendo platos de comida caliente y botellas de agua a los migrantes, envueltos en mantas. El termómetro ronda los cuatro grados por la noche.


A unos 200 metros de allí, unos sirios llegan a una gasolinera, donde un grupo de hombres pide a los periodistas que dejen de tomar notas y guarden sus cámaras fotográficas con una hostilidad apenas velada.

Hay camiones y coches estacionados. "Buscamos taxis", explica un joven sirio, "piden 200 euros por familia para llevarnos a Budapest".

A unos cincuenta metros, un cordón policial bloquea a cientos de migrantes en la autopista que lleva a Budapest.

Las autoridades húngaras enviaron autobuses iluminados por una luz amarilla tenue para llevar de vuelta los migrantes al campamento del que se fueron, en la frontera con Serbia. Están furiosos. Deciden sentarse en el asfalto de la autopista y no moverse de allí.

Los pocos migrantes que aceptan ir a los autobuses para regresar al campamento son abucos por sus compañeros de desgracias. Un disparo de gases lacrimógenos provoca más gritos.

Otra marea de migrantes se dirige hacia la autopista de Budapest, bloqueada por policías húngaros que hicieron llegar una decena de furgones, y por otros migrantes, sentados y decididos a no moverse.

Unos hombres transportan corriendo el cuerpo inanimado de un joven, aparentemente alcanzado por el disparo de gases lacrimógenos. Pasan los minutos y al final el joven es evacuado en ambulancia, ante la mirada de migrantes extenuados, sentados en el autobús que los llevará a un campamento. Sólo las luces giratorias de la policía iluminan la escena.

Ante la afluencia incesante de migrantes (más de 160.000 cruzaron ilegalmente la frontera húngara en lo que va de año, según Budapest), Hungría quiere reforzar las medidas contra la inmigración ilegal.

El primer ministro Viktor Orban anunció el lunes que se acelerarán las obras de la valla en la frontera con Serbia.


Miércoles, 9 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -