Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MOVIMIENTO BARRIOS DE PIE- CORRIENTES
Comienza hoy la Consulta “Todos por los que menos tienen”
Desde este lunes 12 y hasta el sábado 17 se desarrollará la Consulta Nacional “Todos por los que menos tienen” promovida por el Movimiento Barrios de Pie.
La Consulta Nacional es para que los vecinos respondan si están de acuerdo con el incremento de la asignación universal por hijo, con el aumento del presupuesto para planes sociales, por el 82% móvil para los jubilados nacionales y por alimentos y productos del consumo popular sin IVA.

Barrios de Pie desarrollará la votación con urnas armadas al efecto en los 28 comedores comunitarios que administra en la ciudad, además de que habrá otras urnas en la Defensoría del Pueblo de la Provincia, la Asociación de Periodistas, entre otras instituciones que se vienen sumando.

“Consideramos necesario poner en debate estas medidas a corto plazo como para i poniendo sobre la mesa esta realidad que vivimos todos los días”, sostuvo la coordinadora provincial de Barrios de Pie, Vanesa Uhalde. En la presentación oficial de la consulta, la referente expresó:

“El último trimestre del año pasado, y el primer bimestre de este año notamos un aumento en la población de nuestros comedores del 50% en comparación con el año pasado. Nuestros comedores son vianderos, y tenemos un 50% más de familias que comenzaron a ir. Es importante un aumento en la asignación, y que las autoridades tomen nota de estos reclamos porque cada vez hay más gente pobre y no se busca una solución”.

“Queremos participar de esta forma en la construcción de políticas públicas, porque hay muchas familias que tratan día a día tratando de insertarse en la sociedad, y es responsabilidad de las autoridades buscarle una solución de fondo a este problema”.

Por su parte, el líder del Movimiento Libres del Sur, Gabriel Romero, señaló: “Es importante destacar que la asignación universal por hijo está congelada hace más de un año en su monto, frente a índices de inflación que están en el orden del 30%, sin embargo la asignación está detenida en 360 pesos hace más de un año, estamos prácticamente reconociendo en los hechos que hay un retraso muy importante en una asignación que es vital para el cuidado de los niños”.

“La asignación planteamos en la consulta que debería ser establecida además por ley, y tendría que actualizarse por lo menos, de acuerdo al salario mínimo vital y móvil, de manera que esté enganchada a una decisión que se toma todos los años, entre los meses de agosto y septiembre, todos los años se aumenta el mínimo y la propuesta es que la asignación vaya enganchada a ese monto”.

Respecto de la quita del IVA en productos para personas carenciadas, indicó: “Sigue siendo un sistema impositivo regresivo, pagan más impuestos los que menos tienen. Ese sistema no ha sido tocado en lo más mínimo por los gobiernos kirchneristas. El IVA lo pagamos independientemente de nuestra capacidad de recursos y es una cuestión muy injusta. Los sectores más vulnerables están pagando un IVA igual a los sectores con enorme capacidad contributiva. Una persona con fortuna paga el kilo de yerba el mismo precio que un indigente”.

“La consulta propone una batería de medidas para tratar la pobreza. Porque, lamentablemente, después de una década ganada tenemos enormes problemas en el país para crear trabajo, para mantener el trabajo, mejorar el trabajo, y después de la década ganada tenemos índices de pobreza en el orden del 30% y de exclusión en el orden del 8%. Estos problemas han acarreado a dos generaciones donde en la familia hay problemas para reconocer que el abuelo o el padre trabajaban, o lo hacían en precariedad laboral”.

“Con medidas como estas, con el debate y el voto de los vecinos, queremos tratar de impedir que haya una nueva generación de pobres en la Argentina, que se refuerce el índice de pobres, queremos plantear el debate para quebrar la lógica y se vaya hasta el hueso en la búsqueda de una solución para los compatriotas, uno de los mecanismos es la participación popular”.

Encuesta sobre el transporte
Al mismo tiempo se viene cumpliendo con las encuestas donde los usuarios del transporte opinan sobre el mismo, mejoras y cambios para el futuro sistema, lo que se desarrollará hasta fin de mes.
Se adelanta que el problema más corriente –no el único pero sí el más comentado-es la mala frecuencia de los colectivos particularmente en los barrios alejados del centro de la ciudad y especialmente en horarios no pico.


Lunes, 12 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -