Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
La oposición pedirá fiscales en el Correo y boletas de emergencia contra el fraude
El massismo y la UCR presentarán hoy pedidos y medidas para impedir irregularidades.
Aunque seguirá adelante con el pedido, la oposición es consciente de que la negativa del kirchnerismo hace hoy muy difícil aprobar una reforma en el sistema de votación antes de las elecciones del próximo 25 de octubre. Ante ese panorama, representantes de Cambiemos, el frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Progresistas y Compromiso Federal anunciarán esta tarde un "Acuerdo interpartidario para la transparencia electoral".

La propuesta incluye un paquete de medidas, algunas de aplicación inmediata, otras que deben ser aceptadas por el Gobierno y un tercer grupo que debe ser coordinado con la Cámara Nacional Electoral en la reunión que tendrá con los principales partidos políticos la semana que viene.

Dos son los principales cambios reclamados. Primero, la solicitud para que cada uno de los casi 100.000 presidentes de mesa repartidos por el país tenga un paquete de boletas de emergencia. Llegado el caso de que un votante denuncie el faltante de papeletas, la autoridad no le preguntará cuál escasea ni entrará al cuarto oscuro a revisar, sino que le entregará una boleta de cada una de las seis fuerzas que compiten por la Presidencia. Aquellas que el elector no utilice servirán para reabastecer al resto de las agrupaciones.

La segunda será un pedido para que se coloquen fiscales de cada partido en los centros de transmisión de datos que el Correo Argentino tiene en todo el país. En principio, no debería haber mayores inconvenientes: en los comicios legislativos de 2013, el massismo fue habilitado a poner veedores en cada una de las centrales por las sospechas de que los telegramas podían ser modificados antes de su envío para la carga de los datos.

El “acuerdo interpartidario” será presentado en el Congreso a las 14. No estarán los candidatos presidenciales de cada espacio, pero sí sus principales espadas legislativas: Patricia Bullrich por el macrismo, Graciela Camaño por el massismo, Omar Duclós por el sector de Margarita Stolbizer y el candidato a diputado Luis Lusquiños en representación de Adolfo Rodríguez Saá.

En el texto, los legisladores exigen también a la Cámara Nacional Electoral la difusión de la nómina de autoridades de mesa como así también la instrumentación de un curso de capacitación que será dictado por entidades que no tengan vinculación partidaria.

Las discusiones seguían hasta anoche para pulir la letra chica del texto. El massismo tenía intención de acordar una central única de escrutinio de toda la oposición a la que los fiscales generales manden fotos de cada uno de los telegramas apenas son terminados para tener un control más riguroso del escrutinio. Pero la idea no terminaba de convencer al PRO y la UCR y fue rechazada.

Cuando todavía resuenan los ecos de las protestas que sacudieron a Tucumán, la Cámara Nacional Electoral (CNE) reveló que en los comicios presidenciales se aplicarán nuevas medidas para garantizar el normal desarrollo de la votación y del escrutinio. A ellas se suma la red de fiscalización interpartidaria que dirigentes de la oposición anunciarán este martes.

La negativa del Poder Ejecutivo a modificar el sistema de voto provocó que los encargados de controlar las elecciones comenzaran a pensar cómo se puede mejorar la fiscalización electoral. Y las ideas surgieron rápidamente.

Santiago Corcuera, camarista de la CNE, adelantó este fin de semana cuáles serán las medidas que planean implementar en octubre, para reducir las posibilidades de que alguien busque manipular la voluntad popular.

"Pediremos a los jueces electorales que distribuyan todas las boletas, sin límites de logística. Además nombraremos un delegado responsable de cada escuela, para que reciba y custodie las urnas desde el día anterior y para que guarde boletas extra, para reemplazar las que se roben los partidos", detalló el integrante de la Cámara Electoral.

El plan incluye otras ideas ambiciosas: se trabaja para coordinar con el Correo una mejor distribución y recolección de las urnas. Y se pretende que cada camión del Ejército que las traslade tenga un GPS para que se pueda hacer un seguimiento minuto a minuto.

"En muchas mesas vamos a nombrar más autoridades suplentes. Y para evitar sospechas como las de Tucumán y otros comicios, las actas de escrutinio tendrán un duplicado", anunció Corcuera, quien fundamentó -en diálogo con La Nación- esa decisión con una breve explicación: "Muchas veces, los telegramas que envía el presidente de mesa para el escrutinio provisional son ilegibles, se hacen trampas o están mal transcriptos y no coinciden con lo que el presidente de mesa anotó en el acta de escrutinio, que es la que se pone dentro de la urna para el escrutinio definitivo. Entonces surgen sospechas. Lo mejor es que el acta de escrutinio, desde un primer momento, se confeccione por duplicado, con papel autocopiativo".

La idea además es que haya cámaras IP en cada uno de los 250 centros donde se cargan los telegramas, para que los fiscalizadores y los representantes de los partidos puedan ver en vivo la tarea del Correo.

Según publica este martes el diario La Nación, el Gobierno anticipó a la Cámara Nacional Electoral que está tramitando el presupuesto para instalar un GPS en los camiones que trasladarán urnas. Además, analizan la posibilidad de hacer duplicados de las actas. También confirman que colocarán cámaras en la recepción del Correo Argentino.

"Estamos trabajando codo a codo con la Justicia Electoral para satisfacer toda propuesta razonable y realizable que otorgue tranquilidad y certeza", sostuvo Alejandro Tulio, titular de la Dirección Nacional Electoral.


Martes, 8 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -