Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIÓN EN GUATEMALA
El comediante Jimmy Morales ganó la primera vuelta
Con 71,21% de los votos escrutados, el actor tiene nueve puntos por encima de su contrincante más cercano.
Analistas ven los resultados como una respuesta a la necesidad de buscar a alguien ajeno al sistema

Un comediante sin ninguna experiencia política ganó las elecciones del domingo en Guatemala, pero deberá disputar una segunda vuelta con un candidato por definir, en unos comicios marcados por un escándalo de corrupción que causó la renuncia y detención del presidente Otto Pérez.

Jimmy Morales, un actor y comediante de 46 años, tenía 25,8% de los votos tras el recuento del 81,5% de las papeletas, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El segundo lugar lo disputaban voto a voto el magnate y abogado Manuel Baldizón (45 años) con 18,6% y la ex primera dama Sandra Torres (59) con 17,9%.

Ninguno de los tres proyecta el necesario 50% de los sufragios para vencer en la primera ronda, lo cual obliga a una segunda vuelta el 25 de octubre entre los dos más votados.

Analistas ven la votación de Morales como una respuesta a la necesidad de buscar a alguien ajeno al sistema, en momentos de repudio a la corrupción en la clase política tradicional.

"Jimmy (Morales) fue el único candidato que se puede llamar externo al sistema y que vendió un mensaje de 'ni corrupto ni ladrón', y la gente necesita eso", dijo a la agencia de noticias AFP el analista político Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala.

El propio Morales dijo a periodistas al conocer su victoria que "el pueblo se cansó de lo mismo, eso se refleja en los resultados".

Gane quien gane, el futuro gobernante, que deberá asumir el 14 de enero, tendrá el desafío de devolver la esperanza a una Guatemala harta de los corruptos, agobiada por una pobreza del 54% de los 15,8 millones de los pobladores y una violencia generada por el narcotráfico y las pandillas que deja una tasa de 39 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El magistrado del TSE Julio Solórzano dijo a la agencia de noticias AFP que la participación en los comicios fue de entre 68% y 70%, similar a los comicios de 2011, pese al escándalo político que vive el país desde abril, con las denuncias de corrupción.

"Quien resulte electo debe tener claro que tendrá fiscalizacion de toda la población guatemalteca y por supuesto, del Ministerio Público (fiscalía) investigará a quien corresponda, no importa si es el presidente, viccepresidente o cual quier funcionario", dijo tras votar la fiscal general Thelma Aldana.

La fiscal fue parte de la investigación que reveló un esquema de corrupción que provocó la renuncia de Pérez y su vicepresidenta Roxana Baldetti en mayo, ambos detenidos.

En un centro de votación, la estudiante universitaria Andrea Castillo, de 22 años, admitió a AFP que "fue difícil tomar la decisión de votar", pero dijo esperar que por quien votó hago algo por mejorar el país.

Los guatemaltecos votaron para elegir al nuevo presidente, un vicepresidente, 338 alcaldes, 158 diputados y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.

En el poblado indígena San Juan Sacatepequez, en el oeste de Guatemala, pobladores de origen maya con trajes coloridos desafiaron el frío de las montañas para llegar al centro de votación.

Los casos de corrupción "nos alientan más a buscar nuevos gobernantes para poder exigirles más", comentó el fabricante de muebles Carlos Cuyuch, mientras aguardaba para emitir su voto en un salón comunal.

Los comicios se desarrollaron tranquilamente pero en un ambiente de indignación contra la clase política del país, debido al escándalo sobre una banda de defraudación aduanera destapada el 16 de abril por la Fiscalía y la Comisión de la ONU contra la Impunidad (Cicig).

El ex presidente Pérez y la ex vicepresidenta Baldetti fueron señalados como cabecillas de la red, y su vinculación en el caso los obligó a renunciar a sus cargos en medio de grandes movilizaciones para exigir su salida.

Hasta que asuma el próximo presidente, el exmagistrado Alejandro Maldonado, de 79 años, asumió como mandatario un día después de la renuncia histórica de Pérez el pasado miércoles.

"La gente debe castigar con el voto a los candidatos que engañan", expresó Maldonado poco después de votar en la capital.


Lunes, 7 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -