Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIÓN EN GUATEMALA
El comediante Jimmy Morales ganó la primera vuelta
Con 71,21% de los votos escrutados, el actor tiene nueve puntos por encima de su contrincante más cercano.
Analistas ven los resultados como una respuesta a la necesidad de buscar a alguien ajeno al sistema

Un comediante sin ninguna experiencia política ganó las elecciones del domingo en Guatemala, pero deberá disputar una segunda vuelta con un candidato por definir, en unos comicios marcados por un escándalo de corrupción que causó la renuncia y detención del presidente Otto Pérez.

Jimmy Morales, un actor y comediante de 46 años, tenía 25,8% de los votos tras el recuento del 81,5% de las papeletas, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El segundo lugar lo disputaban voto a voto el magnate y abogado Manuel Baldizón (45 años) con 18,6% y la ex primera dama Sandra Torres (59) con 17,9%.

Ninguno de los tres proyecta el necesario 50% de los sufragios para vencer en la primera ronda, lo cual obliga a una segunda vuelta el 25 de octubre entre los dos más votados.

Analistas ven la votación de Morales como una respuesta a la necesidad de buscar a alguien ajeno al sistema, en momentos de repudio a la corrupción en la clase política tradicional.

"Jimmy (Morales) fue el único candidato que se puede llamar externo al sistema y que vendió un mensaje de 'ni corrupto ni ladrón', y la gente necesita eso", dijo a la agencia de noticias AFP el analista político Sandino Asturias, del Centro de Estudios de Guatemala.

El propio Morales dijo a periodistas al conocer su victoria que "el pueblo se cansó de lo mismo, eso se refleja en los resultados".

Gane quien gane, el futuro gobernante, que deberá asumir el 14 de enero, tendrá el desafío de devolver la esperanza a una Guatemala harta de los corruptos, agobiada por una pobreza del 54% de los 15,8 millones de los pobladores y una violencia generada por el narcotráfico y las pandillas que deja una tasa de 39 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El magistrado del TSE Julio Solórzano dijo a la agencia de noticias AFP que la participación en los comicios fue de entre 68% y 70%, similar a los comicios de 2011, pese al escándalo político que vive el país desde abril, con las denuncias de corrupción.

"Quien resulte electo debe tener claro que tendrá fiscalizacion de toda la población guatemalteca y por supuesto, del Ministerio Público (fiscalía) investigará a quien corresponda, no importa si es el presidente, viccepresidente o cual quier funcionario", dijo tras votar la fiscal general Thelma Aldana.

La fiscal fue parte de la investigación que reveló un esquema de corrupción que provocó la renuncia de Pérez y su vicepresidenta Roxana Baldetti en mayo, ambos detenidos.

En un centro de votación, la estudiante universitaria Andrea Castillo, de 22 años, admitió a AFP que "fue difícil tomar la decisión de votar", pero dijo esperar que por quien votó hago algo por mejorar el país.

Los guatemaltecos votaron para elegir al nuevo presidente, un vicepresidente, 338 alcaldes, 158 diputados y 20 diputados al Parlamento Centroamericano.

En el poblado indígena San Juan Sacatepequez, en el oeste de Guatemala, pobladores de origen maya con trajes coloridos desafiaron el frío de las montañas para llegar al centro de votación.

Los casos de corrupción "nos alientan más a buscar nuevos gobernantes para poder exigirles más", comentó el fabricante de muebles Carlos Cuyuch, mientras aguardaba para emitir su voto en un salón comunal.

Los comicios se desarrollaron tranquilamente pero en un ambiente de indignación contra la clase política del país, debido al escándalo sobre una banda de defraudación aduanera destapada el 16 de abril por la Fiscalía y la Comisión de la ONU contra la Impunidad (Cicig).

El ex presidente Pérez y la ex vicepresidenta Baldetti fueron señalados como cabecillas de la red, y su vinculación en el caso los obligó a renunciar a sus cargos en medio de grandes movilizaciones para exigir su salida.

Hasta que asuma el próximo presidente, el exmagistrado Alejandro Maldonado, de 79 años, asumió como mandatario un día después de la renuncia histórica de Pérez el pasado miércoles.

"La gente debe castigar con el voto a los candidatos que engañan", expresó Maldonado poco después de votar en la capital.


Lunes, 7 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -