Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
"LA INFLACIÓN ES ABSURDA"
Kicillof negó una "megadevaluación"
El ministro de Economía apuntó contra las principales entidades del país y advirtió que no habrá una depreciación de la moneda.
Además, reconoció "preocupación" por las suspensiones en el sector automotriz.

Axel Kicillof volvió a embestir contra los bancos, luego de que su viceministro Emmanuel Álvarez Agis confirmara que evalúan imponer nuevas regulaciones por las altas tasas que cobran en los préstamos a sus clientes.

"Los bancos timbeaban con el dólar", recordó el ministro de Economía. Además, apuntó puntualmente contra el titular del banco Macro, Jorge Brito, por sugerir que podía haber una devaluación en los próximos meses: "Lo de Brito es una amenaza. Ya están anunciando una megadevaluación para fin de año. El que dice que se viene una tormenta es porque vende paraguas. Brito debería ser más prudente, fundamentar lo que dice y mostrarle a los argentinos todo lo que ha ganado con esos movimientos".

El titular del Palacio de Hacienda reconoció que está "preocupado" por la ola de suspensiones que recorre a toda la cadena del sector automotor por la caída en las ventas, pero advirtió que las compañías deben mantener las fuentes de trabajo debido a las "ganancias extraordinarias" que tuvieron en los últimos.

"Reafirmo nuestro compromiso inclaudicable con el sostenimiento de las fuentes de trabajo", dijo Kicillof, en diálogo con el programa "El fin de la metáfora" en radio Nacional Rock. Anticipó además que ya trabaja en la búsqueda de una estrategia que intente recuperar el nivel de ventas y producción que el año pasado marcó un "récord mundial" en el sector. Para ello, anticipó, prevé mantener una reunión conjunta con empresarios de la Argentina y Brasil, países que consideró "siameses" en lo que tiene que ver con la actividad.

"Cuando allá se venden menos coches, en Argentina hay problemas de producción. Lo mismo sucede allá cuando acá tenemos problemas acá", recordó.


Axel Kicillof, en Nacional Rock
"Hemos visto en los últimos meses que han aparecido las ofertas, las facilidades. Lo que queremos es que retrotraigan los precios. No es que buscamos un interés particular, sino porque no van a vender. Yo estoy seguro que si ponen precios justos, las ventas van aumentar", dijo el funcionario kirchnerista.

"Le pedí a los propios empresarios que reconocieran el tema o que lo confesaran. Han tenido gananancias fabulosas para la industria. El año pasado batimos el récord de todos los récords en ventas y en producción", dijo el ministro. Y consideró que la crisis de las automotrices se da ahora a escala mundial.

Sin embargo, señaló que su equipo económico está "trabajando para fomentar el comercio bilateral", porque ha bajado un 17 por ciento la colocación de coches en el mercado brasileño. Y añadió: "Esto se va a arreglar en una acción conjunta de los dos gobiernos".

"Por supuesto que nos preocupan las suspensiones, así como nos preocupa que aquella gente que en 2001 no tenía trabajo hoy pueda comprarse su auto", manifestó.



El programa precios cuidados y la inflación



Kicilloff sostuvo que "el movimiento de los precios es mucho más complejo que esa palabra inflación, que es absurda".

El ministro destacó el "alcance federal" del programa Precios Cuidados, aunque reconoció los "límites" que se imponen en los barrios donde no abundan los grandes supermercados
Respecto del programa oficial Precios Cuidados, dijo que estaban "conformes" porque "encontramos un cumplimiento del programa del 73 por ciento y sancionamos a quienes no cumplen" ese acuerdo. Y agregó que el que más cumplió lo hizo en un 83 por ciento, y en un 58% lo hizo el que menos.

"Este es una acuerdo voluntario -recordó-. Una vez que esto está firmado, el Estado tiene la responsabilidad de controlar que se cumpla. Las sanciones obedecen a un esquema de inspectores que dirige Augusto Costa, pero sobre todo hemos encontrado mucho involucramiento de la sociedad civil, que se defiende".

Además, apuntó que "es cierto que hay precios que suben, como los servicios públicos o regulados que no suben o lo hacen lateralmente cada tanto, hay otros que bajan como los estacionales".


Quita de subsidios



El ministro de Economía rechazó esta mañana la quita de subsidios a empresas como reclaman algunos sectores porque señaló que si se lo quitan "a la energía las tarifas aumentan y se multiplican por cinco o por diez" y así, dijo, "se van a deteriorar los salarios".

"Hay que llamarse a reflexión", añadió el funcionario, y apuntó que "es una obsesión de la derecha decir que cuando suben los precios hay que bajar el gasto público" por lo que pidió que digan "que sector del gasto público quieren bajar, que se saquen la máscara". "Cuando piden que se baje el gasto público, deberían decir qué elementos quieren bajar: ¿las jubilaciones , la Asignación Universal por Hijo, la inversión en Educación, en Salud?", se preguntó el economista.

Y expresó: "Tratan de poner a la gente en contra del Estado y le quitan responsabilidad a los privados".


Club de París

Sobre la gestión con el Club de París, el ministro señaló que se está trabajando mediante una serie de reuniones. Pero reconoció que se trata de un tema "complejo y tortuoso" porque cada país tiene su propia posición y "hay que ponerse de acuerdo con muchos factores". De todas maneras, señaló, "ambas partes están tratando de acercar posiciones".

Kicilof destacó que el Gobierno que compone se comprometió a pagar una deuda "que no contrajo". Y advirtió que "todo eso es herencia". "Vinimos a solucionar el default y el desendeudamiento de los gobiernos liberales que nos precedieron".

Por último, pidió "que el esfuerzo sea compartido". "No podemos pagar todo junto ni en condiciones leoninas. Vamos a tratar de darle mayor credibilidad al país, siempre y cuando sigamos los preceptos de que sea sostenible y no ponga en riesgo los pilares fundamentales de los gobiernos de Cristina y Néstor. Este país no es el de las finanzas ni el de los monopolios".


Domingo, 11 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -