Miércoles 30 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CARRIÓ
"Si Aníbal Fernández llega a gobernador lo voy a desafiar a que me mate"
La diputada cambió de parecer y adelantó que no dejará el país si el jefe de Gabinete resulta electo.
En diálogo con Infobae, habló de la estrategia de Cambiemos, sugirió que le robaron votos en la interna y reveló qué cargo le interesa

Envuelta en un pañuelo fucsia con un suéter a tono, Elisa Carrió irrumpe en el living de su departamento sonriente y saluda al equipo de Infobae que llegó hace instantes. "Primero vamos tomar café". Avisa, no pregunta. Luego se desploma en una silla. Está cansada. Comenta que a diario su casa alberga comidas que suelen tener no menos de seis comensales a diario, aun cuando ella exigió reducir el número.

El ambiente, iluminado por un amplio ventanal que da a la avenida Santa Fe, está atiborrado de adornos y cuadros. Hay una guitarra que -dice- se usó la noche anterior, retratos de ella, figuras de diferentes religiones. Y Cristos en diferentes versiones. "El aguantadero", ironiza en referencia al nombre que le puso al lugar Aníbal Fernández cuando se conoció que sirvió como escenario de la entrevista en la que el ex policía José Luis Salerno vinculó al jefe de Gabinete con el triple crimen de General Rodríguez.

Carrió enciende un cigarrillo y se queja de la demora del café. Toma el ejemplar del libro "Yo amo a la república" que hay sobre la mesa para revisar si la edición dejó en pie un pasaje que escribió sobre el lugar de los niños en la sociedad actual. Afirma que guarda total relación con la imagen que sacudió al mundo en las últimas horas, la del menor sirio Aylan Kurdi ahogado en las costas turcas, testimonio del drama de la migración. "Soy medio profética", se contenta cuando lo encuentra. Y agrega: "Esa es la foto de Dios, es una forma de abrir el corazón de la humanidad".


"Este es quizás un libro como el de Alberdi, una entrega a la Nación y también a Cambiemos de todas las ideas que se han venido trabajando. Esto le dejo a la futura república", explica. Aunque sus palabras suenen a despedida, la diputada no habla con nostalgia ni recelos. El tercer lugar que obtuvo en la interna del frente que compartió con la UCR y el PRO no la incomoda. Tampoco la tomó con sorpresa. "Sabía cómo iba a terminar", se sincera.

Carrió está convencida que la obra condensa una plataforma de Estado que ningún otro espacio puede ofrecer. La magra respuesta que encontró su propuesta presidencial en las urnas la explica en un "temor" de la sociedad: "Los argentinos no queremos cambiar, en el fondo de nuestro corazón tenemos miedo a ser decentes. Como nos hemos convertido en una nación corrupta, vivimos de pequeñas corrupciones".

El nombre de Aníbal Fernández vuelve una y otra vez a su boca durante la entrevista. Semanas atrás, antes de partir de vacaciones a los EEUU con sus hijos, anticipó que si el funcionario ganaba la gobernación bonaerense dejaría el país. Lo mismo advirtió ante una eventual victoria de Daniel Scioli que mantenga a Carlos Zannini en la Casa Rosada. ¿La razón? En ambos casos cree que su vida y la de su familia corren peligro. Pero ahora cambia de opinión sobre su posible futuro.


"En una de esas me quedo para que me maten". La referencia es sobre Fernández, con quien ha cruzado incontables denuncias, algunas de las cuales aun están en tribunales. "A lo mejor si llega ser electo, lo desafío yo a muerte, y que me mate. A los matones hay que ponérseles enfrente. Así como mató en el triple crimen, que no mate a escondidas, que me mate a mí y que lo vea la Argentina. Si llega a ser gobernador me voy a poner ahí para que me balaceé. A ver si este pueblo entiende que no puede votar asesinos", completa.

La líder de la Coalición Cívica recuerda la amenaza que recibió justo antes del acto de cierre de campaña a comienzos de agosto: una caja con tres balas y un texto con referencias a su familia. "Yo dije el acto se hace igual, y caminé de una punta a la otra para que no me enfoque la bala", señala.

"Si usted tuviera una familia atrás, ¿qué hace? Es muy fácil decirme denunciante cuando la persona que puso el cuerpo durante 20 años, entregando sus bienes, entregando a la familia. ¿Y a quién le importa? Si me dicen denunciante. Si soy la persona más formada y más culta de la clase política argentina. ¿O eso es lo que envidian?", dijo.

Carrió señala que las declaraciones recientes de Martín Lanatta y Salerno corroboran sus denuncias sobre los lazos del jefe de Gabinete con el narcotráfico. Consultada sobre el modo en que se desdijo luego el segundo arriesga que "quiere negociar con alguien". En cualquier caso, para ella ya "hay prueba suficiente".

Fernández no el único blanco de las críticas que dejará en el reportaje. Allí también se cuenta Daniel Scioli, quien aspira a suceder a Cristina Kirchner por el oficialismo. El gobernador es mencionado a propósito de una pregunta sobre el calificativo de "imbécil" que le atribuyó semanas atrás. Y no hay arrepentimiento. "¿En qué te transforma mirar la televisión, querer parecer ser artista? En un débil de carácter y de principios; en un entretenido de un mundo sin sentido. Eso es Daniel. Lo digo con la autoridad moral de haberlo defendido muchas veces. Su rostro oscuro expresa que ha cometido demasiadas cosas graves. Lo que menos le puedo decir es imbécil".


-¿Confía en Macri?

"Qué se yo. El pueblo confía en Macri, con eso basta. Yo dije voy a reunir a la clase política no peronista, al que pueda. No quiso (Margarita) Stolbizer, no quiso (Hermes) Binner, porque si no estábamos empatados. Y el pueblo eligió en quién tener confianza y hay que respetarlo".

Carrió no escamotea su apoyo público a la candidatura del líder del PRO, pero no pone las manos en el fuego. "Yo no soy garante de nadie", se justifica. Consultada sobre las diferencias que tuvo con el jefe de Gobierno, contesta: "Yo lo he visto crecer a Mauricio. Acá todos tuvimos errores y todos tenemos derecho a empezar de nuevo".

La diputada asegura que Macri ha honrado la alianza con la CC y la UCR más allá de la contundencia que tuvo su victoria en las primarias. "Con nosotros y el radicalismo han tenido un trato excepcional", dice. Pero se permite una chicana. "Seguramente nos han robado votos. Pero son menores, son esos que están abajo", añade como desligando a la cúpula del PRO de su denuncia.

Carrió confiesa haberse "sacado una mochila" luego de la elección del 9 de agosto. Ahora se la ve menos preocupada. Acaso por esa relajación es que arroja sin maquillajes la estrategia electoral que imagina: "Acá todos tienen que votar por Macri y que (Sergio) Massa mantenga un porcentaje de voto peronista. Es decir una oposición unida, un PJ dividido y el resultado es la república". En ese sentido, arriesga que tanto los votos que sacó ella como Sanz irán para Macri: "Es una decisión inteligente, porque el que le entrega votos a Stolbizer le está entregando votos a Scioli".

En los próximos días, la oposición oficializará un compromiso para tener una red de coordinación para controlar los comicios de octubre. De cualquier modo, para la legisladora "lo importante es que Cambiemos asegure la fiscalización". "Fraude va a haber, pero lo vamos a controlar", asevera.

En sintonía con sus socios, destacó la boleta única complementaria como opción para introducir en las elecciones generales. Además sentenció que de haber regido ese sistema en el pasado hubiera sido Presidente.

Ya fuera de la pelea por un cargo, admite ser "intrínsecamente feliz" y entender que su vida no pasa sólo por la política. Pese a su reconocida en la oratoria y el destreza en el manejo de los tiempos televisivos, asegura que no le interesaría participar del debate entre candidatos a presidente previsto para el 4 de octubre. "Creo que no podría. ¿A vos te parece que me gustaría estar sentada al lado de alguien que quise como Scioli, y que por cuya oscuridad en el rostro no puedo mirar? ¿A vos te parecer que me gustaría ver la cara falsa de Massa?". Sus preguntas son en sí una respuesta.

Mientras prepara otros dos libros, Carrió evalúa sus opciones para el futuro. Coquetea con los comentarios que la ubican en una embajada, comenta que tiene ofrecimientos de universidades en el exterior para dar clases, sugiere que podría formar una ONG a nivel global...pero luego dice que quiere asentarse en la provincia de Buenos Aires, terminar de construir una casa en la que pueda recibir a su familia. "A lo mejor me la juego por una senaduría. Creo que voy a hacer eso".


Domingo, 6 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -