Miércoles 30 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECLAMÓ LA DAIA
"Deberíamos saber qué pasó con Nisman a 8 meses de su muerte"
Durante el acto por los 80 años de la entidad, su presidente, Julio Schlosser, expresó el malestar de la comunidad judía
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) celebró su 80º aniversario con un acto en La Rural, en el que se reunieron políticos, autoridades, empresarios, diplomáticos y líderes religiosos de diferentes credos. "La justicia es el único camino que la DAIA conoce. Por eso, la justicia está en deuda con la sociedad argentina y con la comunidad judía, y con la DAIA en especial. Porque a 21 años del atentado a la AMIA no tenemos culpables, no tenemos detenidos, no tenemos nada", afirmó Julio Schlosser -presidente de la entidad- en un pasaje de su discurso.

El candidato presidencial por el frente UNA y diputado nacional, Sergio Massa, y su esposa Malena Galmarini; el jefe de Gobierno electo, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Telerman; el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y el candidato a gobernador bonaerense, Felipe Solá, fueron algunos de los políticos que se encontraban en el evento, al que también asistieron empresarios como Adrián Werthein, Mario Montoto y Sergio Szpolski. Personalidades como el ex presidente de la Nación, Fernando de la Rúa, y el ex canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, también se sumaron al festejo de la DAIA, una convocatoria que fue agradecida por el presidente de esa entidad, Julio Schlosser. (Vea la galería de fotos en La Vidriera)

"Normalmente me resulta fácil coordinar ideas y pensamientos pero realmente hoy, ante semejante convocatoria, ante la participación de todas aquellas empresas que nos acompañan, tener acá al cuerpo diplomático casi en pleno, tener a dirigentes del oficialismo, de la oposición y de partidos menores me hace pensar que esta es la Argentina que nosotros queremos. Esta es la Argentina que nosotros le queremos dejar a nuestros hijos, donde todos podamos estar juntos compartiendo lo que estamos compartiendo: 80 años de la DAIA", expresó Schlosser en sus palabras de bienvenida.

Durante su discurso, el presidente de la DAIA se refirió a la justicia y reclamó que esta se encuentra en deuda con la sociedad argentina y con la comunidad judía. "Ni bien asumimos nos encontramos con la guerra de Gaza, y los judíos sabemos que cualquier cosa que sucede en Medio Oriente repercute para que los antisemitas de siempre salgan a la calle a cuestionarnos. Después, hemos tenido toda una serie de dificultades pero siempre, siempre, la DAIA optó por el camino de la justicia. La justicia es el único camino que la DAIA conoce. Por eso, la justicia está en deuda con la sociedad argentina y con la comunidad judía, y con la DAIA en especial. Porque a 21 años del atentado a la AMIA no tenemos culpables, no tenemos detenidos, no tenemos nada", afirmó.

"Cuando hablo de justicia digo que primero tenemos que tener verdad, porque la justicia sola no nos sirve. Primero, la verdad: quién fue, cómo fue, quién lo apañó y quién lo encubrió. Después viene la justicia. La justicia sigue en deuda con la comunidad judía, sigue en deuda en todos los sentidos. Hoy escuchaba que la justicia confirmó a la doctora Viviana Fein. La DAIA reitera su posición. La DAIA no pone ni saca funcionarios: acata las decisiones de la justicia pero, a 8 meses, por lo menos deberíamos saber qué pasó con el fiscal (Alberto Nisman)", reclamó enfáticamente.

"Hoy se cuestiona a la DAIA por un grupo de judíos que dicen llamarse argentinos de origen judío. Yo les digo, en vez de hablar de la DAIA ¿por qué no hablan con la DAIA cómo se debe hacer? Creemos que si no les gusta esta conducción tienen la oportunidad ahora, que vienen las elecciones. Que pongan otra conducción que ellos consideren que los representen. No lo hacen, porque esta convocatoria da un rotundo mentís a aquellos que dicen que no somos la representación política de la comunidad argentina", indicó Schlosser.

"Pueden estar tranquilos: si en las vueltas y en el devenir de la historia alguna vez alguien los molesta, ahí va estar la DAIA para defenderlos, porque la DAIA no hace distinción entre argentinos de origen judío, argentinos o argentinos judíos o argentinos de cualquier religión que tengan. La función y la misión de la DAIA es esa. Esto fue lo que han hecho nuestros predecesores y lo que van a hacer los que nos sucedan", aseguró.

En diálogo con Infobae, Schlosser se refirió a la importancia del festejo de los 80 años de la entidad que preside. "Representa el trabajo de varias generaciones de dirigentes comunitarios que dieron parte de su vida al cumplimiento de la misión de la DAIA y hoy, a pesar de todos los inconvenientes, estamos acá festejando y nos sentimos orgullosos de estar acompañados por toda la sociedad", sostuvo.

Schlosser dijo que la DAIA es la institución más señera en la lucha contra toda forma de discriminación, contra toda forma de exclusión y, también, en la lucha contra el antisemitismo. "Siempre nuestra iniciativa está en encarar programas de educación para que la sociedad tome conciencia que debemos ser inclusivos: que no debemos tolerar, debemos aceptar, porque el otro es igual a nosotros", expresó a Infobae.

Durante el evento se presentó la "App DAIA", una aplicación para dispositivos Android e iOS, a través de la cual se podrá denunciar todo caso de discriminación en general y de antisemitismo en particular en todo el territorio nacional.


Miércoles, 2 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -