Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMISIÓN DE HACIENDA DE LA CÁMARA BAJA
El Ministro Orlando Macció brindó un amplio informe de gestión educativa ante Diputados
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados recibió al titular de la cartera educativa Orlando Macció, quien brindó un amplio informe sobre lo ejecutado en materia presupuestaria y los avances de su gestión gubernamental.
Cuestiones como infraestructura, nuevos edificios, porteros, licencias de docentes, fueron abordados en el marco del respeto mutuo. Por otra parte, se anunció que el 5 y 6 de octubre próximo se llevará a cabo un Congreso Provincial para finiquitar el texto de la Ley de Educación de la Provincia de Corrientes, –tomando como base el expediente legislativo-.

El Ministro de Educación Orlando Macció brindó un amplio informe ante la comisión de “Hacienda” de la Cámara de Diputados –ampliada a demás legisladores- referido a cuestiones de índole presupuestarias, de gestión en general, y adelantó que el 5 y 6 de Octubre próximo se llevará a cabo un Congreso Provincial con más de mil docentes para finiquitar el texto -“enriquecido” con gremios y especialistas en la materia- de la futura Ley de Educación de la Provincia de Corrientes, tomando como base el expediente presentado en la cámara baja.

En el cónclave, el titular de la cartera educativa expuso sobre la distribución de la ejecución presupuestaria del año pasado; la inversión en el rubro personal, destacando que se busca permanentemente el equilibrio entre lo que se pretende y lo que se puede; el esfuerzo de gestión en relación a la Educación Superior, donde se duplicó la oferta educativa en relación a las características productivas de distintas localidades; bienes de consumo; servicios no personales; bienes de uso; entre otros ítems; además de responder cada una de las consultas de los legisladores presentes.

Entre otros conceptos señaló que además de lo estrictamente curricular, se avanzó en mejoras ostensibles en cuanto a “nutrición”, merced a los programas de desayunos, meriendas y almuerzos; lo que generó correcciones en el peso y talla de los niños –además de mayor rendimiento escolar-; poniendo atención a la vez –dijo- al flagelo de la obesidad infantil, lo cual también se intenta combatir.

Relacionado a lo “administrativo-burocrático” del sector al que representa, detalló que la tecnología bien empleada generó posibilidades de organización más práctica y efectiva, poniendo como ejemplo la existencia de un “padrón único” de alumnos y docentes, respectivamente.

Cuando el funcionario público fue consultado acerca de la inversión en “infraestructura” -lo cual engloba la construcción de nuevos establecimientos y mantenimiento de los ya existentes-, se informó que ya están licitadas nuevas escuelas en Esquina, Goya, Paso de los Libres, Esquina y Capital; y está en carpeta Curuzú Cuatiá e Ituzaingó. La temática llevó a la reflexión de que es necesario incrementar, de algún modo, el sentido de pertenencia (a los colegios) por parte de alumnos y docentes, lo cual está inmerso en un problema de índole comunitario, según lo indicado. “Hay una cuestión social. Nos encontramos con inundaciones por desagües tapados por ejemplo; o rotura de mobiliarios… Hasta quemaron una escuela. Es doloroso esto, pero real”, se dijo en el cónclave desarrollado en la Sala de Reuniones de Comisiones este miércoles 2 de septiembre.

Si bien no era el tema a desarrollar, también los legisladores indagaron sobre la posibilidad de incorporar “profesores de educación física”, especialmente en escuelas rurales; ante lo cual se manifestó que se está trabajando en ello, incluyendo a profesores de “Tecnología” y “Artística”. También se mencionó que hay una “apuesta a la educación secundaria rural”.

Con respecto a las “licencias” de docentes, se dijo que “el nivel de ausentismo llega al 29%”; y que se trabaja en los controles para identificar los verdaderos casos de desgaste físico y mental –que el trabajo de docente, trae aparejado- y los que no. Por otra parte, también se admitió déficit de porteros, ítem en el que también se está “trabajando”.

Cuando los legisladores del FpV consultaron acerca de la “relación” con el Gobierno Nacional, Macció fue contundente: “hay una buena relación con el Ministro y los viceministros; se trabaja en el ámbito del Consejo Federal de Educación; se logró la licitación de nuevas 6 escuelas, pero hay asimetrías con respecto a otras provincias”, dijo para aclarar que es menester en su desempeño como funcionario público “no mezclar lo partidario con las políticas educativas”.

Al finalizar la reunión, Macció señaló a los medios de prensa que fue satisfactorio el encuentro con los Diputados acotando que es su convicción que “en educación, la responsabilidad es compartida por todos. Nos parece muy bien que los Diputados quieran interiorizarse de la gestión, y que trabajemos en conjunto”, señaló.

Con respecto a la Ley de Educación indicó que “hace dos años se viene trabajando. Se mandó el anteproyecto a todos los establecimientos para que realicen aportes, y vamos a cerrar el 5 y 6 de octubre en un Congreso de Educación al que van a asistir más de mil docentes y toda la gente que trabajó para el Pacto de Crecimiento, las universidades, porque necesitamos del aporte de toda la comunidad”, anunció.

Asistieron entre otros legisladores, los diputados Héctor López, presidente de la comisión de Hacienda; Luis Badaracco vicepresidente; Marcelo Chaín; Miguel Salvarredy; Manuel Sussini; Laura Vischi; Analía Bestard; Eugenia Mancini; Alicia Locatelli; Raquel Gómez; además, del gabinete ministerial que acompañó al titular de la cartera educativa.


Miércoles, 2 de septiembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -