Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMISIÓN DE HACIENDA DE LA CÁMARA BAJA
El Ministro Orlando Macció brindó un amplio informe de gestión educativa ante Diputados
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados recibió al titular de la cartera educativa Orlando Macció, quien brindó un amplio informe sobre lo ejecutado en materia presupuestaria y los avances de su gestión gubernamental.
Cuestiones como infraestructura, nuevos edificios, porteros, licencias de docentes, fueron abordados en el marco del respeto mutuo. Por otra parte, se anunció que el 5 y 6 de octubre próximo se llevará a cabo un Congreso Provincial para finiquitar el texto de la Ley de Educación de la Provincia de Corrientes, –tomando como base el expediente legislativo-.

El Ministro de Educación Orlando Macció brindó un amplio informe ante la comisión de “Hacienda” de la Cámara de Diputados –ampliada a demás legisladores- referido a cuestiones de índole presupuestarias, de gestión en general, y adelantó que el 5 y 6 de Octubre próximo se llevará a cabo un Congreso Provincial con más de mil docentes para finiquitar el texto -“enriquecido” con gremios y especialistas en la materia- de la futura Ley de Educación de la Provincia de Corrientes, tomando como base el expediente presentado en la cámara baja.

En el cónclave, el titular de la cartera educativa expuso sobre la distribución de la ejecución presupuestaria del año pasado; la inversión en el rubro personal, destacando que se busca permanentemente el equilibrio entre lo que se pretende y lo que se puede; el esfuerzo de gestión en relación a la Educación Superior, donde se duplicó la oferta educativa en relación a las características productivas de distintas localidades; bienes de consumo; servicios no personales; bienes de uso; entre otros ítems; además de responder cada una de las consultas de los legisladores presentes.

Entre otros conceptos señaló que además de lo estrictamente curricular, se avanzó en mejoras ostensibles en cuanto a “nutrición”, merced a los programas de desayunos, meriendas y almuerzos; lo que generó correcciones en el peso y talla de los niños –además de mayor rendimiento escolar-; poniendo atención a la vez –dijo- al flagelo de la obesidad infantil, lo cual también se intenta combatir.

Relacionado a lo “administrativo-burocrático” del sector al que representa, detalló que la tecnología bien empleada generó posibilidades de organización más práctica y efectiva, poniendo como ejemplo la existencia de un “padrón único” de alumnos y docentes, respectivamente.

Cuando el funcionario público fue consultado acerca de la inversión en “infraestructura” -lo cual engloba la construcción de nuevos establecimientos y mantenimiento de los ya existentes-, se informó que ya están licitadas nuevas escuelas en Esquina, Goya, Paso de los Libres, Esquina y Capital; y está en carpeta Curuzú Cuatiá e Ituzaingó. La temática llevó a la reflexión de que es necesario incrementar, de algún modo, el sentido de pertenencia (a los colegios) por parte de alumnos y docentes, lo cual está inmerso en un problema de índole comunitario, según lo indicado. “Hay una cuestión social. Nos encontramos con inundaciones por desagües tapados por ejemplo; o rotura de mobiliarios… Hasta quemaron una escuela. Es doloroso esto, pero real”, se dijo en el cónclave desarrollado en la Sala de Reuniones de Comisiones este miércoles 2 de septiembre.

Si bien no era el tema a desarrollar, también los legisladores indagaron sobre la posibilidad de incorporar “profesores de educación física”, especialmente en escuelas rurales; ante lo cual se manifestó que se está trabajando en ello, incluyendo a profesores de “Tecnología” y “Artística”. También se mencionó que hay una “apuesta a la educación secundaria rural”.

Con respecto a las “licencias” de docentes, se dijo que “el nivel de ausentismo llega al 29%”; y que se trabaja en los controles para identificar los verdaderos casos de desgaste físico y mental –que el trabajo de docente, trae aparejado- y los que no. Por otra parte, también se admitió déficit de porteros, ítem en el que también se está “trabajando”.

Cuando los legisladores del FpV consultaron acerca de la “relación” con el Gobierno Nacional, Macció fue contundente: “hay una buena relación con el Ministro y los viceministros; se trabaja en el ámbito del Consejo Federal de Educación; se logró la licitación de nuevas 6 escuelas, pero hay asimetrías con respecto a otras provincias”, dijo para aclarar que es menester en su desempeño como funcionario público “no mezclar lo partidario con las políticas educativas”.

Al finalizar la reunión, Macció señaló a los medios de prensa que fue satisfactorio el encuentro con los Diputados acotando que es su convicción que “en educación, la responsabilidad es compartida por todos. Nos parece muy bien que los Diputados quieran interiorizarse de la gestión, y que trabajemos en conjunto”, señaló.

Con respecto a la Ley de Educación indicó que “hace dos años se viene trabajando. Se mandó el anteproyecto a todos los establecimientos para que realicen aportes, y vamos a cerrar el 5 y 6 de octubre en un Congreso de Educación al que van a asistir más de mil docentes y toda la gente que trabajó para el Pacto de Crecimiento, las universidades, porque necesitamos del aporte de toda la comunidad”, anunció.

Asistieron entre otros legisladores, los diputados Héctor López, presidente de la comisión de Hacienda; Luis Badaracco vicepresidente; Marcelo Chaín; Miguel Salvarredy; Manuel Sussini; Laura Vischi; Analía Bestard; Eugenia Mancini; Alicia Locatelli; Raquel Gómez; además, del gabinete ministerial que acompañó al titular de la cartera educativa.


Miércoles, 2 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -