Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIÓN Y FUERTE APUESTA A LA SALUD PÚBLICA
El Gobernador Colombi inauguró el nuevo Servicio de Neonatología del Hospital Llano
FOTOS Con una inversión millonaria, fueron inauguradas las obras de refacción y ampliación en dicho sector. Un lugar con instalaciones modernas, acordes a los tiempos que corren, con tecnología apta para atender a bebes en condiciones extremas en la terapia.
El Gobernador Ricardo Colombi, inauguró este martes las obras de refacción y ampliación total del Servicio de Neonatología del Hospital Ángela Iglesia de Llano de la ciudad capital, realizadas con una inversión de $2.544.000 con recursos propios de la provincia.
En la oportunidad acompañaron al mandatario el ministro de Salud Pública, Julián Dindart, el vicepresidente primero del Senado, David Dos Santos, la directora del Hospital Llano, María Silvia Bonassies, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, legisladores provinciales, directores de hospitales, representantes de fuerzas de seguridad, profesionales médicos y personal de la salud.
La Maternidad María de la Dulce Espera funciona hace 17 años en el Hospital Llano. Allí se atienden prematuros mayores de 32 semanas de gestación, y bebes de más de 1500 kilogramos. Con las nuevas obras amplían a 20 la capacidad de internación en Terapia, convirtiéndola en una maternidad segura y centrada en la familia como promueve Unicef.
De esa manera quedó habilitado el flamante servicio con instalaciones modernas, y acordes a los tiempos que corren, con tecnología apta para atender a bebes en condiciones extremas en la terapia, que incluye un sector de aislamiento.
Con una inversión millonaria destinada a la salud se habilitaron obras con este detalle: Acceso al Servicio, Consultorio de Admisión, Sala de Médicos, Vestuario y baño del personal, Sala de Crecimiento, Lactario, Lavamanos para Madres, Depósito de Equipos y Depósito Sucio. En Sector de Neonatos: Estación de Enfermería, 13 puestos para Neonatos, 1 puesto para Neonato Aislado y Sala de Guardia de Seguridad.
En el lugar funciona, la sala nutricional conocida como sala de engorde, junto al lactario y la sala de recibimiento, donde ingresan los padres para higienizarse antes de la visita a los recién nacidos. También, la sala de admisión, donde los profesionales reciben a los bebes que van a ingresar a la terapia, para evaluar los criterios.
Cabe remarcar que el Hospital Ángela Iglesia de Llano tiene más setenta años de existencia en el edificio ubicado por calle Ayacucho, allí en uno de los pabellones de la derecha está ubicada la Maternidad María de la Dulce Espera con 17 años de servicio.
Si bien comenzó como una maternidad de bajo riesgo, hoy debido a los avances de la ciudad, al aumento poblacional y a su condición de hospital regional sufrió varias modificaciones hasta convertirla en una maternidad tipo 3A (Maternidad con Neonatología conectado a respirador que atiende a prematuros mayor a 32 semanas y bebes de más de 1500 kilogramos).
Vale mencionar que el Jefe del Servicio de Neonatología es el dr. Carlos Liva, en tanto que la Jefa de Enfermería del mismo es la dra. Clara Bartoluzzi.
La bendición de las nuevas instalaciones estuvo a cargo del padre José Vidal, capellán del nosocomio.
Asimismo, en la oportunidad se presentó el Video institucional del servicio de Neonatología, en donde se puso de relieve que la Maternidad de la Dulce Espera, durante los seis meses que duró la obra siguió atendiendo pacientes, y recibiendo bebes, pero con internación reducida, una vez terminada las obras e instalados los equipos se fueron reacomodando al nuevo servicio que hoy durante su inauguración está en pleno funcionamiento.
El Gobernador ratificó el apoyo permanente
a quienes trabajan en la Salud Pública
Al tomar la palabra, el gobernador Ricardo Colombi destacó que “esta obra es el resultado de una expresión de apoyo a todos los que trabajan en el ámbito de la Salud Pública, sobre todo en estos tiempos que vivimos donde mediáticamente se muestra más lo malo que lo bueno. Y en un contexto donde los directores, profesionales y enfermeros muchas veces son violentados en su trabajo, en su profesión, en su oficio, en esta sociedad complicada en la que vivimos, sentimos desde el Gobierno la necesidad de expresarles el apoyo a cada uno de Uds., no sólo con estas obras de infraestructura sino con todo lo que tiene que ver con los recursos humanos, que son de primordial importancia. Porque más allá que hagamos hospitales, se agreguen servicios, si no tenemos recursos humanos con compromiso, nos vamos a quedar un poco débiles".
Y en este punto enfatizó diciendo: “Sabemos lo que significa tener infraestructura adecuada, pero fundamentalmente, los recursos humanos adecuados. Siempre digo que podemos tener una muy buena escuela, un buen hospital, pero si no hay ese calor humano, ese compromiso, esa responsabilidad, ese amor que es fundamental en todos los actos de la vida, va a ser simplemente un buen edificio, una buena escuela, un buen hospital”.
Por su parte, señaló el mandatario: "Muy pocas veces se demuestra, pero aquí prácticamente estamos con una directora que tiene ya 16 años en ese rol. Esa experiencia tiene mucho que ver para que los centros de Salud tengan la posibilidad de que se articulen acciones hacia adentro y hacia afuera. Es por ello que hoy logramos que más del 80 por ciento de las prestaciones se den en el ámbito de la Salud Pública, en los hospitales públicos y, fundamentalmente, en zonas muy críticas donde prácticamente, el único servicio de salud es el público, por no haber del sistema privado”.
“Esto tiene que ver con las políticas que hemos venido llevando a cabo, donde las diversas áreas de Gobierno llegan a cada uno de los correntinos. Por eso quiero reconocer el compromiso, el esfuerzo y el trabajo de las Cooperadoras, que es fundamental, porque proviene de personas que ayudan permanentemente de manera silenciosa y desinteresada, que hacen su aporte y que vienen al hospital a traer su voz, su colaboración y que con mucho esfuerzo y sacrificio colaboran para mejorar la calidad de los servicios para que podamos tener una mejor Salud Pública”, puso de relieve el gobernador a modo de reconocimiento a la labor llevada adelante por cada una de las Comisiones Cooperadoras de todos los hospitales públicos de la provincia.
Ministro Dindart
“Hoy es un día de alegría porque la ampliación del sector de neonatología descomprimió el trabajo incómodo”, manifestó en primer lugar el ministro Julián Dindart, para luego agradecer a todos los que trabajan en la prestación del servicio. “Es imposible no involucrarse afectivamente y no llorar cuando se da el alta a un bebé”, aseveró.
Dindart comentó que "he trabajado muchos años en el sector Neonatología y sé el esfuerzo que se hace allí" y subrayó que la ampliación “descongestiona la internación y en complejidad queda casi igual que el Hospital Vidal, además de que permite trabajar con recursos adecuados y las condiciones que una sala de neo debe tener”.
“Como pediatra es una oportunidad de vida para niños que nacen con problemas” y acotó que actualmente “se encuentran 11 bebés internados usando la sala de neonatología”.
Valoró el esfuerzo del gobierno provincial en “otorgar un fuerte impulso a los hospitales públicos, que se convirtieron en referentes, con más de 3 millones de consultas, cirugías complejas o trasplantes”.
Y dijo: “Estamos orgullosos porque la administración de los recursos se hizo correctamente y el Gobierno provincial dio un fuerte apoyo a la salud, la educación y la seguridad”, rescató el ministro.
Para finalizar, anunció que está proyectada la construcción de un Casa de Madres, en el Hospital Llano, que se dará de la mano de inversión de capitales correntinos, a través de UNICEF.
Directora Bonassies
Por su parte la Directora del Hospital Llano, María Silvia Bonassies expresó su alegría por la ampliación del servicio de neonatología que “ya quedaba chico para lo que es la maternidad, que en todos estos años fue creciendo por la demanda importante del crecimiento de la ciudad, ahora podemos dar un mejor confort al trabajador de la salud que están acá y a los correntinos, recién nacidos que se atienden en ese servicio “.
“Este es un hospital general, donde se atienden entre 1500 a 1800 nacimientos, y hay niños que requieren un cuidado especial, y su internación en la neonatología”, aclaró la profesional e indicó que “en estos meses de la obra nos tuvimos que acomodar en diferentes lugares de la maternidad, y se tuvo que reducir la cantidad (internación), hasta ubicarse en el nuevo servicio, con equipamiento a nuevo, se adquirieron incubadoras, respiradores y monitores para el área de terapia intensiva, entro otros equipamientos”.
Hospital Regional Universitario
Por su parte, en el transcurso del acto se dio lectura a la Resolución del Ministerio de Salud Pública por la cual se impuso el nombre de Hospital Regional Universitario Ángela Iglesia de Llano, teniendo en cuenta es un centro de salud escuela donde se forman profesionales, actualmente en nueve residencias: Tocoginecología, Medicina General, Clínica Médica, Cirugía General, Terapia Intensiva, Bioquímica, Enfermería General, Kinesiología y Obstetricia.
Como cierre del acto, el gobernador Ricardo Colombi y los presentes descubrieron una placa recordatoria y realizaron el tradicional corte de cintas para dejar formalmente inaugurado el nuevo Servicio de Neonatología.


Martes, 1 de septiembre de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -