Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NITO ARTAZA
El Senado también pide que Validad Nacional informe por el mantenimiento del puente
En la sesión del miércoles el senado aprobo por unanimidad, sobre tablas, el pedido de informes a Vialidad Nacional por la falta de mantenimiento del puente, creo que es necesario un segundo puente, pero, es inadmisible el mal mantenimiento del puente hoy día. Por ese motivo presente el pedido de informes que fuera aprobado en el recinto
Les dejo el texto completo del pedido de informe aprobado en el Senado:

PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación:
Solicita al Poder Ejecutivo que informe sobre los siguientes puntos referentes al Puente General Belgrano que une las ciudades de Corrientes y Resistencia:
1°. – Si la Dirección Nacional de Vialidad, ha realizado una
evaluación estructural total y completa del Puente General Belgrano, a los fines de tomar las medidas de mantenimiento que sean necesarias y de dar una información fehaciente a la ciudadanía.
2°.- En caso afirmativo, en qué fecha fue realizada y cuáles fueron los resultados.
3°.- En caso negativo, explique los motivos por los que se realizó y señale si tiene previsto hacerla y en qué fecha.
4°.– Indique si la Dirección Nacional de Vialidad ha arbitrado los
medios necesarios para la instalación de una balanza a los fines del control de cargas que transitan por el Puente General Belgrano.
5°.- En qué estado se encuentran las obras de de reemplazo de las juntas de la calzada que la concesionaria informó que demandarían tres (03) meses y comenzarían a mediados de febrero de este año.
6°.- Si la concesionaria “Caminos del Paraná” cuenta con servicio de acarreo de vehículos de mediano y gran porte que al quedar varados en cualquier mano del puente ocasionan la paralización del tráfico del mismo.
7°.- En caso negativo, explique los motivos y que medidas tomó el
Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) respecto a tal situación.
8°.- Si la concesionaria cuenta con servicio de emergencias médicas para a la atención inmediata de posibles siniestros en el puente.
9°.- En caso negativo, explique los motivos y que medidas tomó el
Órgano de Control de Concesiones Viales respecto a tal situación.
10°.- Indique si la Autoridad pertinente ha tomado algún tipo de
medidas con la concesionaria “Caminos del Paraná” y señale de qué tipo.
11°.- Comuníquese, etc.-
Eugenio J. Artaza.-

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El 10 de mayo de 1973 se inauguraba el puente General Manuel
Belgrano, un viaducto sobre la ruta Nacional 16 en el tramo argentino del río Paraná que une las ciudades de Corrientes con la de Resistencia en la provincia de Chaco.
El puente tuvo un alto impacto en las economías regionales,
vinculando en forma efectiva a las provincias de la Mesopotamia
argentina, siendo asimismo una atracción turística, permitiendo una interacción más fluida entre el Gran Corrientes y el Gran Resistencia, permitiendo que trabajadores y estudiantes vivan en una provincia y tengan sus actividades diarias en la otra.
Desde mediados de los años 90 el tráfico en el puente es superior a lo aconsejable, por lo que está previsto la construcción de un segundo puente algunos kilómetros más al sur del mismo.
En la actualidad pasan alrededor de 2.136 vehículos de distintos portes por hora, lo que sería una de las causas de accidentes en el viaducto. El Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, Miguel Alegre, elaboró una investigación en la que dice que “el puente no presenta daños de estructura”. Asimismo, el Defensor solicitó a la Dirección Nacional de Vialidad (en adelante DNV) que informe sobre la "falencia que estuviera sufriendo el puente, informe supuesto deterioro o rotura, detalle magnitud los
mismos y posibles daños, causas y riesgos si existieran” a lo que el jefe del Distrito Nº 10 de Vialidad Nacional, Ing. Carlos Miguel
Colombo, informó que el sector en cuestión “se encuentra dentro del tramo concesionado a la empresa Caminos del Paraná, por lo que dicho oficio se remitió al Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI)”.
A su vez, OCCOVI a través de su director ejecutivo, el Ing. Gustavo Gentili, informó con fecha 14 de agosto de 2014 a la defensoría que “el puente no presenta daños de estructura” y agregó: “aquello que los usuarios observan al circular es el deterioro de algunas juntas transversales de la calzada del puente principal y de algunas juntas transversales de la calzada del viaducto de acceso al puente principal, debido a que los mismos han llegado al final de su vida útil. Actualmente se están realizando trabajos de reparación provisorios en las juntas y en pocos días se inician los trabajos definitivos de reemplazo de todas las juntas que presentan algún grado de deterioro”.
En enero de este año OCCOVI respondió en un detallado informe
realizado con colaboración de la supervisión general del Corredor Vial Nº 6, oficina con asiento en Posadas, Misiones, indicando en relación a las obras de adecuación del puente, que “la reparación de las juntas requiere de elementos importados que demandan un plazo estimado de 3 meses” en tanto que “para el reemplazo de las juntas de calzada del resto del puente, la concesionaria estimó iniciar los trabajos a mediados de febrero de 2015”.
El sitio cuya principal función es informar sobre el estado del tránsito en el puente sostiene que el asfalto presenta “huellas y
deformaciones que obligan a quien viaja a esquivar baches” “y que las juntas son en realidad chapones mal puestos”.
A todo esto debe sumarse la falta de limpieza del viaducto, obligación de la concesionaria Caminos del Paraná.
A todo lo antes dicho debe sumarse los inconvenientes que ocasionan los vehículos, sobre todo los de gran porte, como camiones, cuando quedan detenidos en algún tramo del puente por cualquier desperfecto, ya que no se cuenta con transporte de acarreo y detienen todo el tránsito en el mismo, ocasionando múltiples inconvenientes a los vehículos que vienen tras ellos y no pueden continuar su camino. Tampoco se cuenta con servicio de emergencia médica que pueda atender en forma pronta eventuales lesionados en colisiones mientras
cruzan el puente. Por todo lo expuesto solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto.-
Eugenio J. Artaza.-


Martes, 1 de septiembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -