Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REUNIÓN CON DIPUTADOS
Personal de Fiscalía de Estado apoya proyecto de ley que los revaloriza y compensa su función
Ante la comisión de “Legislación del Trabajo”, los jefes de distintos departamentos de Fiscalía de Estado dieron un acabado informe de la labor que desempeñan, destacando que a diario “aumenta el trabajo y disminuye el personal”. Expresaron que la jerarquía que otorga la Constitución Provincial no es equivalente a lo que perciben como sueldo. En la iniciativa que presentó la diputada Raquel Gomez se les otorga la "Dedicación Exclusiva".


Reunida la comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social que preside la diputada Laura Vischi, los jefes de distintos departamentos que componen Fiscalía de Estado, expusieron los motivos por los cuales avalan el proyecto de Ley presentado por la diputada Raquel Gomez por el cual –entienden, se equipararán los sueldos de los trabajadores de este sector, con lo que establece el rango otorgado por la Constitución Provincial.

Al cónclave desarrollado en la mañana de este lunes 31 de agosto en la sala de Comisiones de la Cámara Baja, asistieron: Horacio Laplaza Jefe del Departamento de Apremios y Recuperos; Guillermo Pérez Chávez, Jefe del Departamento Civil; de la Asesoría General las doctoras Andrea Benaventano y Beatríz Navarro; entre otros miembros de este organismo, quienes fueron escuchados atentamente por los demás integrantes de esta comisión José Mórtola y Vicente Romero, -además de Vischi y Gomez-.

Para el Dr. Laplaza el expediente que lleva el número 10522 y es estudiado también en la comisión de Asuntos Constitucionales, es “un proyecto que viene a sanear una laguna que existe actualmente en lo que es la regulación del personal dentro de la Fiscalía, porque de hecho, desde el 2007 con la modificación de la Constitución Provincial se elevó a jerarquía constitucional a Fiscalía de Estado, y junto con la Ley 5853 que la reglamenta, establece la equiparación del Fiscal de Estado a los niveles salariales de un Ministro del Superior Tribunal de Justicia”.

No obstante lo establecido en la Reforma de la Carta Magna Provincial, -acotó- “en forma posterior se dictaron normas -por vía de Decreto- que nivelaron los sueldos del Procurador del Tesoro, del Asesor General y de la Secretaria General Administrativa, de la misma forma; y dentro de esa misma ley existía la posibilidad de otorgar una Dedicación Exclusiva a determinados profesionales bajo ciertos criterios”.

“Así –continuó- se inició un proceso en el que incorporaron a 10 profesionales a esa Dedicación, (aparentemente, con un criterio de que transitoriamente hubo una recarga de tareas por causas de Amparo y Contenciosas Administrativas a profesionales de esos Departamentos), con el compromiso de que se iba a seguir incorporando a esa dedicación exclusiva al resto de los profesionales de la Fiscalía, pero eso no ocurrió. Han transcurrido 5 años, y existe una discrepancia, o una discriminación en cuanto a que a igual tarea no hay igual remuneración”, explicó didácticamente.

Por otra parte, también se comentó ante los Diputados, haciendo la aclaración que “no era queja, sino solo respuesta a lo preguntado” que “hay poco personal debido a que algunos se han ido jubilando, o han ido renunciando o ingresaron al Poder Judicial justamente por dicho desvalor en la contraprestación salarial por la función que se presta, y no se cubrieron estas vacantes. Eso genera un incremento de causas a cargo del personal Es doble la recarga de tareas”, indicaron.

Como ejemplo de la situación real en la actualidad, en la reunión se mencionó que “en el Departamento de Apremios y Recuperos en el año 2009 tenía 9 profesionales y 2700 causas; hoy tiene 2 profesionales y 5700 causas. Es una situación de emergencia en la falta de personal que es necesario que sea saneada”.

La titular de la comisión Laura Vischi, al finalizar el cónclave solicitó a los presentes, que hagan llegar por escrito algunos datos brindados para incorporarlos al expediente, y remarcó que comparte el concepto de que la función que desarrollan goza de la jerarquía propia de ejercer el control jurídico del estado provincial; y tomó la palabra de algunos trabajadores que solicitaron ser “visitados” para comprobar la veracidad de todo lo relatado.

Para la diputada autora del proyecto Raquel Gómez, lo importante es “poder escuchar a todas las partes” por lo que agradeció la predisposición de los interesados en acercarse y enriquecer con estadísticas e ideas, la propuesta.


Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -