Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Las 10 medidas que pueden garantizar transparencia en las elecciones de octubre
Ante las irregularidades registradas en los últimos comicios de Tucumán y La Rioja, y con la imposibilidad de realizar una profunda reforma electoral previa a las próximas elecciones presidenciales; la ONG Transparencia Electoral detectó problemas concretos y propuso iniciativas
Podrían ser implementadas por las autoridades electorales para garantizar la legalidad en la elección del próximo presidente.

1. Boleta Única Complementaria: acompañan la iniciativa de la Red Ser Fiscal de utilizar la Boleta Única Complementaria a fin de evitar el robo de boletas.

2. Campaña de comunicación para evitar delitos electorales: las PASO fueron una fuente de información acerca de dónde se produjeron los delitos electorales como compra de votos, robo de boletas, intimaciones y adulteración de documentos electorales, sustitución de identidad, etc. Se debe utilizar el sistema público de medios para hacer una campaña alertando e instruyendo a la población sobre estas prácticas.

3. Evaluación: relevamiento de los Juzgados Federales y de la Cámara Nacional Electoral acerca del desempeño de las autoridades de mesa y de los delegados judiciales en los centros de votación durante las PASO. Clasificar y geolocalizar las incidencias para saber, por ejemplo, por qué hubo mesas en donde el escrutinio concluyó muy tarde o por qué un presidente de mesa firmó un acta en donde una lista competitiva apareció con cero votos.

4. Transmisión de Actas desde origen: el papel del Correo Argentino fue cuestionado. El control del fiscal partidario llega hasta la confección del acta de cierre de mesa. Luego el presidente confecciona el telegrama que posteriormente el agente del correo envía al centro de totalización. Las incongruencias recurrentes entre el acta de cierre de mesa y el telegrama pueden evitarse si se incorpora tecnología al efecto de enviar la información desde el mismo centro de votación permitiéndole al fiscal partidario observar este proceso.

5. Control en tiempo real: la publicación de la imagen del telegrama debe realizarse en tiempo real y no al otro día como ocurrió en el escrutinio provisorio de las PASO. Esto podría evitar errores en la carga de datos al advertirlos rápidamente.

6. Registro de video de centro de carga de datos: incorporar cámaras en el centro de carga de datos al efecto de que cualquier ciudadano pueda seguirlo por la web en tiempo real. De esta manera habrá un proceso abierto y monitoreado del escaneo de telegramas.

7. Homogeneizar diseño de telegramas: el hecho de que cada distrito tenga un diseño único de telegrama complica y demora el proceso de carga de datos. Por lo tanto, urge simplificar y a la vez contar con un diseño único de telegramas para así evitar errores.

8. Control internacional: se debería convocar a una misión técnica de observación electoral a la Organización de los Estados Americanos (OEA), a la UNASUR, a la UNIORE (Unión de Organismos Electorales) y a las organizaciones de la sociedad civil. El trabajo de estas organizaciones debe distribuirse para que apliquen su expertise en los puntos vulnerables del sistema.

9. Observación electoral nacional: el control de la elección no debe quedar sólo en manos de los fiscales partidarios. Estos últimos velan por el interés de su lista; las organizaciones de la sociedad civil, en cambio, lo hacen por la integridad de los comicios en general.

10. Mesa por la transparencia electoral: conformar una mesa en donde se encuentren incluidos las autoridades electorales, los partidos políticos, los medios de comunicación, entidades religiosas y ONGs al efecto de coordinar acciones concretas tendientes a revertir el actual estado de sospecha que ha envuelto al actual proceso electoral.


Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -