Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
URUGUAY
Uruguay levantará el decreto que prohíbe huelgas docentes y el martes habrá clases
El conflicto, que ya lleva dos semanas y afectó a unos 640.000 niños y adolescentes, se destrabó tras una reunión entre el gobierno y los sindicatos
El gobierno de Uruguay anunció el domingo a los sindicatos que tomará la iniciativa de destrabar el conflicto y levantará el decreto de esencialidad, que califica la enseñanza pública de "esencial", prohíbe las huelgas y obliga a los docentes a dar clases para no quedar fuera de la ley.

"El gobierno levanta la esencialidad en función de las resoluciones que fueron tomando los gremios", indicó al diario uruguayo El Observador el dirigente de la central sindical Marcelo Abdala, quien se mostró contento con el anuncio.

Pese a que se levantará este lunes, la esencialidad dejará de tener efecto a partir del martes. Por lo tanto, pese a la firma del acta, se mantienen los paros acordados para hoy en todos los liceos del país y en las escuelas de Canelones, Durazno y Montevideo, según un comunicado de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP). En cambio, habrá clases en los colegios de los otros 15 departamentos del país.

En ese sentido, la normalidad en lo que conicerne a las jornadas escolares a nivel nacional regresaría este martes.

La Federación Nacional de Profesores (Fenapes) resolvió en asamblea mantener el paro previsto para este lunes y realizar otro paro el martes, aunque tras el anuncio del gobierno se espera que la última huelga sea este lunes.

La medida de la Fenapes se suma a la decisión de paro para el lunes de la asociación de maestros de Montevideo, Canelones, (los dos departamentos más poblados del país), los de Durazno (centro) y Treinta y Tres (este) y la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) que decretó el sábado un paro de 24 horas entre martes y viernes si el gobierno no retira la esencialidad.


Varios de los sectores que componen la gobernante coalición de izquierda Frente Amplio habían solicitado a Tabaré Vázquez que diera marcha atrás con el decreto que calificó de esencial la tarea docente para obligar a los sindicatos a poner fin al paro.

Los docentes reclaman un salario mínimo de 30.000 pesos (unos 1.040 dólares) y rechazan una propuesta de las autoridades de llevar el salario mínimo a 25.000 pesos (unos 865 dólares). Actualmente el salario mínimo docente por 20 horas de clase dictadas a la semana es de 21.000 pesos (unos 728 dólares).


Los paros, que comenzaron hace dos semanas, afectan a unos 350.000 niños que concurren a las escuelas públicas y 290.000 adolescentes que asisten a los centros de estudio estatales de secundaria. La población total de Uruguay es de 3,3 millones de habitantes.

Los sindicatos también reclaman el 6% del Producto Bruto Interno para los presupuestos educativos y rechazan una propuesta del gobierno de condicionar un eventual aumento de sueldos al cumplimiento de metas educativas y al compromiso de no realizar huelgas.

Los paros coinciden con la discusión en el Parlamento del presupuesto quinquenal del que dependen los ajustes de salarios de los docentes y otros funcionarios públicos y que tienen que ser entregado por el gobierno este 31 de agosto.

Desde que asumió Vázquez el 1 de marzo la economía ha dado señales de desaceleración, lo que ha dificultado la relación entre el gobierno y los sindicatos.


Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -