Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Colombia denunciará ante la OEA los maltratos de Venezuela a los deportados
El gobierno de Juan Manuel Santos informará en el consejo permanente del organismo, en Washington, "la deportación arbitraria y el maltrato a compatriotas" por parte del régimen de Nicolás Maduro
Colombia, conmocionada por las expulsiones masivas de compatriotas provocadas en los últimos días por el régimen de Nicolás Maduro, informará este lunes en el consejo permanente de la OEA el "maltrato" que han sufrido los colombianos en la frontera con Venezuela.

"Parece increíble que tengamos que decir esto en pleno siglo XXI, pero hemos visto, atónitos, indignados, la deportación arbitraria y el maltrato de compatriotas, por el solo hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla", señaló el domingo el presidente Juan Manuel Santos durante una tradicional Caminata de la Solidaridad en Bogotá.

"Ahora tenemos a miles de personas que cruzaron la frontera, obligadas o presionadas, dejando atrás sus hogares, sus pertenencias, sus amigos e incluso sus hijos", añadió el mandatario.

Según cifras del gobierno colombiano, un millar de sus compatriotas fueron deportados en los últimos días y más de seis mil regresaron a su país espontáneamente por temor a serlo y quedar separados de su familia y perder sus pertenencias.

A pedido de Colombia, la crisis generada tras el cierre de parte de la frontera ordenado por Maduro se tratará este lunes en Washington en el consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), y el próximo jueves en una reunión extraordinaria de los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito.

"Lo que el Gobierno nacional quiere es mostrar e informar este maltrato del cual han sido objeto los deportados, las personas que han salido de Venezuela forzadas, por temor, por miedo, y básicamente que haya una declaración en cuanto al tratamiento de los distintos migrantes", indicó el domingo la canciller colombiana María Ángela Holguín.

"Más que otra cosa queremos mostrar la manera como han tratado a un pueblo que ha vivido en Venezuela con un inmenso cariño, que ha construido también parte de ese país", agregó.

En Cúcuta, 600 km al noreste de Bogotá y epicentro de la complicada situación humanitaria generada, la canciller se congratuló de que en los últimos tres días no se hayan registrado deportaciones, aunque persiste, en menor medida, el éxodo de colombianos que huyen de Venezuela cargando consigo sus enseres a través del río Táchira.

Para paliar el drama humanitario, Holguín prometió dar la nacionalidad a todos los venezolanos con familias fracturadas por la crisis fronteriza que ha tensado las relaciones bilaterales.

"A las personas colombianas, casadas con venezolanos, y que los venezolanos quieran vivir en Colombia, les vamos a dar la nacionalidad colombiana. Queremos que las familias vivan unidas, no queremos fracturar familias", afirmó.

La decisión de Maduro también ha impactado en la economía regional, estrechamente interrelacionada entre los dos países, tanto lícita como ilícitamente.

Para evitar desabastecimiento ante la falta de gasolina venezolana vendida ilegalmente en Colombia, Santos ya decidió un aumento del cupo de gasolina subsidiada suministrada a Cúcuta.

También anunció medidas para dar empleo, vivienda, atención sanitaria y educación a los repatriados, entre ellos, cientos de niños.

Además, el Gobierno colombiano debe resolver cómo sacar del país las ya 200.000 toneladas de carbón represadas por el cierre parcial de la frontera, normalmente transportadas por vía terrestre.

La tensión entre Bogotá y Caracas comenzó el 19 de agosto con el cierre de algunos pasos fronterizos, y el posterior estado de excepción decretado por Maduro tras un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando en el estado venezolano de Táchira, y que el mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos".

La crisis se profundizó el jueves, cuando ambos países llamaron a consultas a sus embajadores en medio de denuncias de violaciones de derechos humanos de los damnificados.

Maduro, quien partió el sábado hacia China y Vietnam en busca de apoyo financiero para su país, anunció el viernes el cierre de un segundo sector de la frontera con Colombia en el estado Táchira.

Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.219 km en la que ambos denuncian el accionar de grupos irregulares que lucran con el contrabando de combustible y otros productos muy subsidiados por el gobierno venezolano.


Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -