Martes 29 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SAN JUAN
Estuvo 6 meses internado por un golpe en la cabeza y ahora no sabe quién es
Llegó al hospital Rawson a mediados de febrero con un fuerte golpe en la cabeza que lo tuvo peleando entre la vida y la muerte. Tras pasar seis meses internado, pudo reponerse, pero perdió la memoria completamente. Aunque su fotografía circuló por los medios de San Luis y La Rioja, durante su estadía en el hospital nadie lo reclamó. El hombre que no sabe nada de sí mismo ahora está al cuidado de los voluntarios que cooperan con la Casa de la Bondad, donde aprende a ser un adulto a los 50 años.
Le pusieron Darío Núñez pero en realidad nadie sabe su nombre ni su edad a ciencia cierta, publica este lunes diario Tiempo de San Juan. Los únicos datos certeros es que el 19 de febrero pasado un hombre de aproximadamente de 50 años entró a Urgencias del hospital Rawson con una herida en la cabeza. El golpe, por el que perdió masa encefálica, le fue propinado con una pala o un elemento contundente. El cuerpo inerte del hombre fue encontrado en Libertador y Pueyrredón, Santa Lucía. Desde esa intersección fue auxiliado por una ambulancia, que llegó tras una alerta vecinal.
Perdió la memoria y sólo dice cuatro palabras

Cuando llegó a Urgencias el estado de salud del hombre no era para nada bueno. Existían muchas chances de que muriera. Los esfuerzos de los profesionales que lo atendieron rindieron sus frutos y el hombre se salvó, pero como consecuencia del golpe perdió la memoria. Sólo dice 'sí', 'no', 'frío' y 'caliente'. No puede entablar una conversación y también está aprendiendo a ir al baño por sus propios medios.

A medida que fueron pasando los meses, el paciente se fue recuperando. Pasó de Urgencias a Clínica Médica sin que nadie lo reconociera. Como no tenía documentación cuando lo encontraron en la calle, desde el hospital y en conjunto con la Policía mandaron una foto del hombre a los medios de comunicación de San Luis y La Rioja.

Justamente de esta última provincia hubo un llamado. Una mujer aseguró conocer a la hija de Darío. A pesar de que intentaron ubicar a la supuesta hija del hombre, hasta ahora no han podido establecer ningún contacto.
Darío no habla y su mirada está perdida

Durante los seis meses que el hombre pasó en el hospital Rawson se hizo conocido. Las asistentes sociales lo iban a visitar regularmente y fueron ellas también quienes impulsaron la búsqueda de parientes en otras provincias vecinas. Ellas fueron quienes decidieron bautizarlo con el nombre de Darío Núñez.

En el Rawson nadie recuerda un caso parecido al de este hombre. Dicen que nunca nadie pasó tanto tiempo en el hospital sin que nadie lo reclamara.

Los médicos y enfermeras que lo atendieron en el hospital dicen que Darío es un hombre tranquilo, que come con ayuda y que no se queja de nada. No habla y su mirada está perdida. El fuerte golpe en la cabeza le dejó estas secuelas, que esperan poder ir revirtiendo con el tiempo.
El fuerte golpe en la cabeza le dejó secuelas

Como la condición médica de Darío es buena y no había mucho más que hacer en el hospital, decidieron darle intervención a la Casa de la Bondad, que depende de la fundación Manos Abiertas. Si bien en la institución están abocados a la atención de pacientes con enfermedades terminales que no tienen familiares decidieron darle una mano a Darío.

Un escrito de la Justicia le dio el marco legal al traspaso. El martes 25 de agosto Darío fue trasladado a la Casa de la Bondad. Allí ocupa una de las cuatro camas que hay disponibles y es atendido en forma permanente por un enfermero. "Por el momento no come solo, pero acá está siendo atendido de manera personalizada. Pensamos que con la estimulación que va a recibir va a evolucionar", comentó Mirta Gari, a cargo de Manos Abiertas.

En la fundación colaboran 120 voluntarios que aportan su fuerza de trabajo durante tres horas a la semana. Los cuatro pacientes- número máximo que recibe la institución- son atendidos por un enfermero, que está a disposición de los enfermos. "Darío no es el perfil de paciente que recibimos pero después de familiarizarnos con su situación decidimos recibirlo", añadió Mirta.

Con las expectativas de que alguien se presente como familiar, este hombre de 50 años pasa sus días en la Casa de la Bondad sin saber quién es. Las esperanzas de todos aquellos que compartieron tiempo con él es que se reencuentre con algún familiar, que además de atenderlo pueda darle amor y le permita reconstruir su historia.


Lunes, 31 de agosto de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -