Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UCR VS PJ
La política, la economía y los cargos ejes de la puja
La semana cierra sin tregua entre el Gobierno provincial y Capital; el oficialismo y la oposición. Gobernador e intendentes intercambian críticas, pero nada más.
A la queja por las retenciones a la Comuna, el radicalismo acusó al peronismo de sectario por no asistir al Consejo de Políticas. A ello una nueva polémica: un cargo vacante.El enfrentamiento abier-to entre radicales y peronistas tiene al menos tres ejes: la política, la economía y los cargos. Oficialismo y oposición no se dan tregua. Ninguno quiere ceder un espacio de poder, por más pequeño que sea. Todo en riesgo de la institucionalidad y la puja ya repercutió en la Legislatura que no sesionó esta semana.
La Comuna capitalina reclama que el Gobierno deje de retenerle 2 millones de pesos por mes en concepto de deudas por servicios eléctricos, la Obra Social provincial y la Caja Previsional.
El Gobierno provincial muestra poca voluntad para solucionar un conflicto que se inició hace 4 años atrás, cuando el ex intendente amenazaba con dejar sin reelección histórica al radical Ricardo Colombi.
En ese entonces, la Comuna se hizo cargo del cobro de alumbrado público, algo que hacía la Dirección Provincial de Energía. Desde entonces, cobró por ese servicio pero no giró fondos a la empresa prestataria. Hasta llegaron a cortar la luz al Palacio Municipal en ese marco.
Hoy necesitado de recursos, el Municipio tiene intenciones de volver al convenio anterior; es decir que la Dpec cobre por el alumbrado. La Provincia escucha pero no se desvela por llegar a un acuerdo.
Entonces, el Municipio rearmó su estrategia y decidió dar pelea en un terreno sensible para el Gobierno: la Legislatura.
El bloque de legisladores del Frente para la Victoria, es decir el PJ orgánico, decidió no participar del Consejo Consultivo de Políticas Públicas, una iniciativa progresista y a largo plazo, que promueve la discusión del desarrollo de Corrientes, pero que necesita de un consenso mayoritario y eso incluye a la oposición.
Consciente de ello, los peronistas pusieron condiciones para participar: el cese de las retenciones a Capital y el pago del Fondo Educativo a los municipios. Todo por la necesidad de recursos para sostener políticas educativas e inclusivas.
El Gobierno no está dispuesto a ceder esos fondos y su as bajo la manga es una sentencia judicial contraria al municipio que data de un año atrás.
Así todo parece indicar que el enfrentamiento tiene un final abierto con una prórroga incierta.
Y si algo faltaba, la vacante en un cargo de la Cámara de Diputados volvió a ser motivo de rispideces entre oficialismo y oposición. Pero con un agravante: habría división en el peronismo, ya que un sector propone como candidato a ocupar ese lugar al ex diputado Tamandaré Ramírez Forte y otro sector busca apoyo para promover a Fabio Soto, dirigente de la línea “Vamos Compañeros”.
La UCR tampoco renuncia a la posibilidad de quedarse con ese espacio, aunque por lo bajo reconocen que el escaño le “pertenece” al PJ. Pero lejos de amedrentarse los radicales quieren que ese lugar lo ocupe el ex concejal José Ramírez Alegre.
Producto de esa puja, la Cámara de Diputados no sesionó el miércoles. El oficialismo no consiguió los números para coronar a su candidato, pero tampoco lo consiguió el peronismo que hasta último momento intentó convencer a uno que otro legislador para sesionar. No lo logró.
Algo similar sucedió en la Cámara alta, pero con una iniciativa que desde hace 10 años no avanza: la reforma del Código Procesal Penal.
El Senado debía tratar el proyecto el jueves, pero el oficialismo no logró acuerdos para algunas modificaciones. No hubo sesión.
Horas más tarde el Gobernador acusaba de sectarios a los peronistas y le recordaba a Ríos que debía pagar sus deudas. Inmediatamente después el Intendente acusó recibo y amenazó con judicializar la cuestión.
El enfrentamiento de radicales y peronistas se sostiene en el tiempo más que cualquier acuerdo político. Todo parecía acomodarse tras los resultados de las elecciones 2013, inclusive el Gobierno provincial encausó su relación con la Nación.
Pero con Capital no hubo caso y las peleas se suceden desde el mismo día de inicio de las nuevas gestiones.


Domingo, 11 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -