Martes 29 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Las cinco medidas de las ONG para garantizar transparencia en octubre
Organizaciones sociales vinculadas al desarrollo de la política pública coinciden es que es "muy difícil" que haya "grandes cambios" en el sistema electoral para los comicios presidenciales. ¿Significa que no hay nada que hacer de cara a octubre? No, aquí las acciones que plantean para fortalecer la integridad de la elección.
Organizaciones no gubernamentales ligadas al desarrollo de política públicas coincidieron este sábado en resaltar "la necesidad urgente de reformar el sistema electoral", aunque reconocieron que "de aquí a octubre es muy difícil que haya cambios importantes" por lo que subrayaron que "hay muchas medidas que pueden tomarse para fortalecer la integridad de la elección presidencial".

En declaraciones radiales, autoridades de Cippec y Poder Ciudadano explicaron qué harían para garantizar la transparencia en octubre, y anticiparon lo que plantearán a la Cámara Nacional Electoral, que este viernes las convocó a una audiencia para debatir precisamente esas cuestiones, tras las críticas y denuncias de fraude de la oposición.
Nota Relacionada: La Cámara Electoral convocó a las ONG para garantizar transparencia en octubre

"La necesidad de reformar el sistema electoral es urgente. Aunque de aquí a octubre es muy difícil que haya cambios importantes en este tema porque habría que hacer una discusión seria al respecto", sostuvo el director ejecutivo de Poder Ciudadano, Pablo Secchi.
En ese sentido, señaló que "hay que reforzar los canales de seguridad para que se plasmen en los resultados lo que los ciudadanos eligen" y afirmó que, sea cual fuere el régimen electoral, "todos los sistemas necesitan de cuidado y fiscalización".
"Éste es un sistema que se mantiene porque favorece a alguien, sino no tiene sentido de que se mantenga una modalidad que casi no se usa en ningún país del mundo. El sistema que tenemos es el peor y ya no se puede aplicar más. Creo que ésta va a ser la última vez que se va a votar así", consideró Secchi en declaraciones radiales.
Asimismo, el director ejecutivo de Poder Ciudadano agregó que también debe darse "una discusión muchísimo más profunda sobre el patronazgo y si el ciudadano es libre de votar a quien está votando o si se siente amenazado para votar a quien está votando".
Por su parte, la directora del Programa de Instituciones Políticas de CIPPEC, Julia Pomares, destacó que "las elecciones de 2015 abren una gran oportunidad para que los partidos se comprometan a una reforma electoral que el nuevo Congreso
Kicillof: "Vender una sola de las acciones de empresas privadas en manos del Estado, es un acto de privatización"
Kicillof: "Vender una sola de las acciones de empresas privadas en manos del Estado, es un acto de privatización"
Impulsan agencia para proteger activos de la ANSeS en empresas privadas
sancione y se implemente para las elecciones de 2017".
"¿Significa que no hay nada que hacer de cara a octubre? No. Hay muchas medidas que pueden tomarse para fortalecer la integridad de la elección presidencial del 25 de octubre", aseveró la integrante del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.
Al respecto, Pomares precisó que hay que "extremar las medidas para garantizar y cuidar las boletas durante la jornada electoral; asegurar un esfuerzo uniforme en todo el territorio por reclutar y capacitar a las autoridades de mesa, especialmente en lo relativo al escrutinio de mesa; difundir información clara y completa sobre la oferta electoral en cada municipio, especialmente en los once distritos que eligen cargos nacionales, provinciales y locales; y garantizar la equidad en la competencia durante la campaña electoral".
"Una agenda de acción para los próximos 60 días podría ser suscripta por las agrupaciones que compiten por la presidencia con la Justicia Electoral y la Dirección Nacional Electoral, para velar por su cumplimiento", consideró.
A la vez, reclamó que en una eventual reforma se prohíban las colectoras, listas de adhesión y las alianzas cruzadas entre categorías, entre otros cambios que, según Pomares, apuntan a "asegurar la representatividad del sistema".
También apuntó contra "la ventaja sistemática y creciente que tienen los oficialismo en las elecciones", para lo cual Pomares propuso "regular el uso partidista de los recursos del Estado y reemplazar la boleta partidaria por un sistema de boleta única por el cual el Estado le garantice a todos los partidos y a todos los electores el instrumento para expresar su voto.
En este marco, la Cámara Nacional Electoral convocó para el martes 8 de septiembre "a las organizaciones de la sociedad civil para considerar las cuestiones operativas de los próximos comicios del 25 de octubre y medidas para optimizar la transparencia de los mismos".


Sábado, 29 de agosto de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -