Martes 29 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Mauricio Macri define el segundo tramo de la campaña e intensifica los contactos con Massa
El candidato a presidente por Cambiemos buscarán conquistar al electorado esquivo del interior y elevar el porcentaje de votos en la Provincia.
La semana entrante, el comando de campaña del PRO, integrado, además de Mauricio Macri, por Marcos Peña, Emilio Monzó, Jaime Durán Barba, Jorge Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Gabriela Michetti, María Eugenia Vidal y Nicolás Caputo –el ex intendente Carlos Grosso, cada vez más cercano a Vidal, asesora como "outsider"- terminará de definir la estrategia territorial que empezarán a desplegar hacia el 25 de octubre.

La primera conclusión a la que arribaron después de los polémicos sucesos de Tucumán es que el norte es ingobernable, y que no van a fatigarlo como pensaban. Prefieren profundizar en la fiscalización. Michetti se encargará del centro del país –Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Mendoza y parte del Conurbano bonaerense-, con una novedad. La senadora está en la búsqueda de una especie de casa rodante confortable, que deberá adaptar a su discapacidad, para recorrer las provincias. Incluso les confesó a sus íntimos que habría convencido a Macri de sumarlo a su aventura rutera por el interior. Suena impracticable por el tiempo físico, si se tiene en cuenta que en las semanas previas a las PASO el jefe de Gobierno porteño eligió moverse en helicóptero por el Conurbano bonaerense.

Mientras avanzan y ultiman detalles con el Frente Renovador, desde el PRO también terminan de debatir la conveniencia de insistir en la fiscalización con el sistema de voluntariado ideado por el influyente secretario General, que no habría funcionado como pensaban. En la provincia de Buenos Aires, donde Macri consolidó su performance electoral en las primarias, fue mucho más útil la fiscalización rentada que el voluntario puro.

En territorio bonaerense será donde el macrismo vuelva a concentrar gran parte de su campaña, con pronósticos ambiciosos. En la primera sección electoral, por ejemplo, donde perdió por 282.000 votos con el Frente Para la Victoria, los analistas del PRO aseguran que Macri necesita aumentar el 27 por ciento de las PASO al 35 por ciento. En la tercera sección, la más adversa, donde la derrota fue por 649.000 votos, el anhelo es pasar de 23 al 33 por ciento. En el interior, del 37 al 45 por ciento.
Aunque por lo bajo hay otra preocupación un tanto más delicada: terminar de resolver la ingeniería financiera. Solventar una campaña presidencial no requiere solo de muchos millones de pesos, sino de cómo justificarlos.

Los contactos directos y fluidos entre Macri y Sergio Massa empezaron unos días antes de la sospechada elección en Tucumán, y después del análisis minucioso y exhaustivo de los resultados de las PASO del 9 de agosto. Mauricio Macri y Sergio Massa se convencieron de que ahora sí se necesitan. Por conveniencia. Nunca por convicción.

"Estamos trabajando en conjunto, sí", reconoció ayer el jefe de Gobierno porteño, que antes de las primarias le había cerrado la puerta hasta el hartazgo a un eventual acuerdo con el Frente Renovador. En la última semana, además de la conferencia de prensa junto a Margarita Stolbizer, Ernesto Sanz y José Cano tras la elección tucumana, Macri y Massa hablaron y se intercambiaron mensajes de texto a diario, en paralelo a las incesantes negociaciones entre dirigentes de primera línea del PRO y del Frente Renovador.

Uno de esos negociadores, un importante ministro porteño, le aseguró a Infobae que los diálogos están centrados casi con exclusividad en la fiscalización, principal preocupación de la oposición por estos días, más aún tras el escándalo tucumano. Desde el PRO y el FR explican que existen avances en la idea de fiscalizar en conjunto de cara a octubre, una estrategia osada si se tiene en cuenta que la desconfianza entre macristas y massistas sigue latente.

En realidad, el acuerdo podría encasillarse en el rubro "logística", como el de la impresión de boletas. Desde el PRO abundan incluso que podría haber una ayuda financiera a la campaña de Massa -flojo de fondos- por una sencilla razón: Macri necesita que el ex intendente de Tigre no sufra una fuga de votos porque podrían migrar hacia Daniel Scioli. Las presidenciales de octubre arrojan una novedad incómoda para el candidato de Cambiemos: le duele la enemistad con el ex motonauta, y lo obliga a acercarse a Massa, de quien desconfía. Scioli, que a esta altura de la campaña había planeado independizarse, se transformó en el más ortodoxo de los kirchneristas. Y Macri, que se había propuesto encarar el camino hacia octubre rodeado de puros, ahora entabla una suerte de alianza implícita con el ex intendente de Tigre. La realidad supera a la ficción.


Sábado, 29 de agosto de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -