Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PASO DE LOS LIBRES
Se concretó el III Remate de Pequeños Ganaderos
El intendente municipal de Paso de los Libres, Raúl Tarabini, acompañó ayer al ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, Eduardo Vischi, en el desarrollo del III Remate Ganadero para Pequeños Productores del departamento y zonas aledañas, que tuvo lugar en el predio ferial de la Sociedad Rural local.
Previo a la venta se realizó un almuerzo, durante el cual hablaron los anfitriones y organizadores. Siendo primera la presidente de la Sociedad Rural local, Estela Mango, quien dio la bienvenida y resumió la trascendencia que este tipo de remates tiene para todos los productores, pero especialmente para los de menos recursos.
Vischi destacó que mediante este programa el productor tiene costo cero para poner a la venta sus animales, ya que el Ministerio de la Producción de la Provincia corre con los gastos de flete, comisión consignataria y derecho de pista, lo cual permite al productor mejorar su rentabilidad. Y Tarabini expresó su satisfacción por la gran convocatoria alcanzada por el evento y remarcó el trabajo de los organizadores y el esfuerzo de los productores por estar presentes, augurando buenas ventas y compras en la subasta.
El martillo estuvo a cargo de la consignataria curuzucuateña “Reggi y Cia.”, que garantizó resultados que satisficieron tanto al vendedor como al comprador de la hacienda. Habiéndose contando con aproximadamente quinientas reses, lo que significa un número importante y muestra a las claras el interés que despierta en los productores este tipo de remates.
Entre los invitados especiales estuvieron el secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, Manuel García Olano; el secretario de Gobierno de la Comuna libreña, José Sincovez; la presidente del Concejo Deliberante, Susana Espinoza, acompañada de los ediles Elizabeth Raggio, Hugo Mango, Julio Cazarré y Julio Malgor; otros funcionarios municipales y autoridades de distintas instituciones vernáculas.
Además, participaron los intendentes Gladis Saldaña, de Guaviraví; Mateo Maidana, de La Cruz, acompañado del viceintendente Luis Colomarde; Ermelinda Errecart, de Colonia Libertad, junto al viceintendente Faustino Roballo; y “Yoni” Méndez Riveiro, de Tapebicuá; amén del responsable de la sede Libres del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Fernando Schiro.
Durante el almuerzo, se entregaron los siguientes premios, menciones y reconocimientos:
- A Pedro Domingo Sartori, de Tapebicuá, por proyectar, apostar al sector de Pequeños Productores y ser quien más animales trajo al remate.
- A Félix Pucheta, de Parada Pucheta, el productor ganadero que menos animales trajo al remate, pero comprometido en la construcción de su comunidad.
- A Damián Gamboa, del paraje Arroyo Grande (Mercedes), productor venido de más lejos.
- A Néstor Luis Larocca, del Paraje Santa Juana, como productor más joven.
- A Norberto José “Tatino” Dalzoto, de Colonia Liebig, mención especial por “Mejor Atuendo”.
- A Camilo Retamozo, del paraje San Salvador, mención especial por su “Colaboración con Instituciones”.
- A Néstor Barboza, de Tapebicuá, mención especial como único productor ganadero de ovinos.
- A Jerónimo Piccolini, de Parada Pucheta, por llevar el “Mejor Lote de Terneras”.
- A Ernesto Darnet, de Parada Pucheta, por llevar el “Mejor Lote de Machos”.
Este sistema comercial de pequeños y medianos productores está diseñado e implementado en todo el territorio, por la Unidad Provincial de Desarrollo Rural del Gobierno Provincial. Se realizaron 48 remates ganaderos, con más de 8.000 productores y 80.000 cabezas vendidas por un monto total que asciende a más de 150.000.0000 de pesos.
El objetivo es permitir la inclusión en la cadena comercial de pequeño productor, con una mejora sustancial en los ingresos por venta en conjunto.
Los pequeños productores venden en conjunto sus animales en un mercado al que antes no tenían acceso. Lo que se logra a través de una mejor organización y trabajo asociado entre los productores para presentar los lotes más homogéneos y numerosos en pista.
Los beneficios de esta propuesta, observados y medidos a la fecha son: precio de venta hasta un 20% superior a lo conseguido en el campo y organización y gestión de negocio con participación directa y libre decisión del productor.
El evento, que convoca a productores locales y de la zona, contó con la colaboración del SENASA, la FUCOSA, la PRIAR y la Sociedad Rural de Paso de los Libres.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -