Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Las irregularidades del juicio a Leopoldo López
El próximo lunes comienza la etapa de conclusión del proceso contra el opositor venezolano, que lleva casi un año y medio.
La defensa del líder opositor, Leopoldo López, comunicó este miércoles que luego de 56 audiencias, el juicio contra el político encarcelado desde hace más de un año comenzará la fase final y el tribunal podría determinar una sentencia en aproximadamente 15 días.

"A partir del próximo lunes se inicia la etapa de conclusión del juicio, de cierre del juicio, y finalmente se estaría dictando la sentencia, en primera instancia, muy probablemente en unos 15 días aproximados", indicó en rueda de prensa el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez.

El juicio contra López llegó a su fase de conclusión, luego de que el pasado martes la jueza Susana Barreiro, encargada del caso, tomara la decisión de "prescindir" de una parte del material probatorio, el cual fue exhibido por los defensores y por la Fiscalía.


Según Gutiérrez, la jueza "emitió un pronunciamiento expresando que (...) ella prescindía, desestimaba, eliminaba la posibilidad de esos testigos", y explicó que entre las pruebas "se encuentran los mismos discursos por los cuales el señor Leopoldo López está siendo juzgado".

El próximo lunes 31 comenzarán los discursos sobre la clausura de la Fiscalía, la Procuraduría, de los abogados defensores de López, consigna EFE.

"Eso nos pone en una posibilidad de que estemos, la próxima semana y la de arriba, presentando los alegatos finales del juicio oral y posiblemente de aquí a una tercera semana ya la juez emitiría una sentencia en primera instancia", enfatizó.


leopoldolopez.com
Al líder opositor se lo acusa de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio, tras haber pronunciado discursos en los que supuestamente incitaba a sus seguidores a ejecutar estos delitos.

Luego de ser acusado por el chavismo durante las manifestaciones de febrero de 2014, López se entregó a la Justicia el 18 de ese mes. En este año y medio de prisión, el ex líder de Voluntad Popular estuvo sometido a seis meses de aislamiento total.

Fuentes cercanas al proceso de enjuiciamiento de López revelaron que previo a las acusaciones de distintos sectores del chavismo no hubo una investigación de los hechos por los que se lo acusaba. El jueves 13 de febrero de 2014, el gobierno del presidente Maduro ordenó su captura por presunta responsabilidad en casos de lesiones graves, homicidio y terrorismo sucedidos el miércoles anterior.

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, responsabilizó al dirigente opositor de los homicidios ocurridos el miércoles 12, y horas después, la Fiscalía General lo imputó. Cerca de las 22:30, hora local, la Justicia venezolana dictó su orden de captura, de acuerdo con la información a la que tuvo acceso este medio.

El por entonces líder de Voluntad Popular se entregó a la Justicia el 18 de ese mes. Insólitamente, la primera audiencia de su juicio se llevó a cabo en un autobús, en las puertas de la prisión de Ramo Verde.

Desde la oposición denunciaron a lo largo del proceso de enjuiciamiento una falta de ética en el manejo del caso, ya que la Fiscalía y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) –víctimas de los disturbios- fueron parte de la investigación. El arco opositor desde un principio sostuvo que otros organismos podrían haber realizado esta tarea, como la Guardia Nacional y el SEBIN.


Desde la primera etapa del proceso la defensa reclamó la necesidad de incorporar elementos de prueba. Sin embargo, estos pedidos fueron sistemáticamente rechazados tanto por la jueza Barreiro como por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.

Datos revelados por un informe establecen que parte del material probatorio de la Fiscalía "desapareció" y fue incorporado fraudulentamente en el juicio.

En cada una de las audiencias hubo intromisión militar. La primera vez que esto sucede en un juicio a un civil. Asimismo, en cada una de ellas la defensa estuvo prohibida de ingresar equipos electrónicos y tampoco se permitió el acceso a medios de comunicación, observadores internacionales, o compañeros del partido Voluntad Popular, incluso tratándose de un juicio "oral y público".

Aunque el chavismo acusa a López de haber incitado a sus seguidores a llevar a cabo los desmanes, le Fiscalía en ningún momento aceptó sus discursos como prueba de la defensa, siendo su palabra el cuerpo del delito que se le imputa.

En una de las audiencias, dos adolescentes reconocieron su responsabilidad como autores materiales en la quema de unidades policiales. Nunca fueron procesados.

"Cómo puede usted condenarme por mis palabras si usted no las conoce", recriminó en más de una oportunidad el dirigente opositor. Los discursos del 23/01/14, 02/02/14, 12/02/14 son la base de la acusación del Ministerio Público y no son aceptados para ser presentados en el juicio.


Jueves, 27 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -