Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONVENIO UCP-OEA
Comenzó el curso de formación de Facilitadores Judiciales
Con una nutrida presencia de profesionales vinculados a la Justicia, comenzó en Corrientes y en Paso de los Libres la segunda edición del Curso de Posgrado en Dirección del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, un Programa de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El curso se desarrolla en la Argentina en la Universidad de la Cuenca del Plata, en simultáneo con Paraguay, Panamá, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y El Salvador.

Más de doscientos cursantes entre ambas sedes, asistieron al inicio de esta segunda edición del programa. La Dra. Laura Pasetto, enlace académico para Argentina y tutora del Curso, destacó que el Programa pretende que las barreras de acceso a justicia como la pobreza, educación, distancia, género, etnia, entre otros, puedan ser mitigadas a través de la participación ciudadana en la administración de justicia, proscribiendo la impunidad y contribuyendo a la seguridad ciudadana, la gobernabilidad democrática y los derechos humanos.
La oferta del Diplomado, aprobado como curso de posgrado en Dirección del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales, combina la plataforma virtual con los encuentros presenciales, para profundizar contenidos vinculados al acceso a la Justicia.
Es de destacar que en éste caso el Curso lo dicta la Universidad de la Cuenca del Plata, la cual propuso sus sedes central de Corrientes y la de Paso de los Libres como escenario del primer encuentro, que se llevó a cabo en simultáneo en ambas ciudades. El enlace académico para Argentina es la Abogada Laura Pasetto, tutora del grupo que cursa en la sede central de la Universidad de la Cuenca del Plata, mientras que en Paso de los Libres, se encuentra a cargo la Abog. Karina Kozoris.
En el primer encuentro, Pasetto explicó que “el núcleo de la capacitación es que los asistentes al curso formen a aquellos facilitadores judiciales en las comunidades”. En este sentido, los facilitadores cumplen la función de servidores voluntarios, siendo electos por los miembros de una comunidad para contribuir a la paz social. Desempeñan tareas tales como auxiliar en citaciones, inspecciones y mediaciones; difundir información cívico-jurídica a la población; brindar asesoramiento y consejería; acompañar a los ciudadanos a efectuar ciertos trámites, entre otras.
Por otro lado, la responsable del curso agregó que “la única Universidad argentina que da formación en este servicio es la Universidad de la Cuenca del Plata, que es la institución que brindará el título una vez finalizados y aprobados los módulos.

Antecedentes del Programa
La OEA creó el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ) a nivel mundial, cuyo propósito fundamental es apoyar a los distintos países en la formación de facilitadores judiciales. Para ello, se impulsa este Curso, en alianza con Universidades, los poderes judiciales, la Corte Centroamericana de Justicia.
Cabe recordar que este proyecto de formación universitaria se concretó por primera vez en Argentina en 2013, cuando egresaron los primeros Diplomados en Servicio de Facilitadores Judiciales del país desde la Universidad de la Cuenca del Plata.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -