Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ROUSSEFF
"Me sorprendió la participación del PT en la corrupción en Petrobras"
La presidente de Brasil afirmó que "lamenta profundamente" el escándalo en la petrolera estatal.
También reconoció que se equivocó al tardar en darse cuenta de la gravedad de la crisis económica

La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, se declaró sorprendida con la vinculación de algunos de sus correligionarios en el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) al escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

"Fui y lo lamento profundamente", declaró Rousseff al ser preguntada de si había sido sorprendida, en una entrevista que concedió a tres diarios brasileños y algunas de cuyas declaraciones fueron anticipadas por los periódicos O Globo y Folha de San Pablo.

La mandataria afirmó en diferentes oportunidades que nunca imaginó que integrantes del PT o aliados de su partido pudiesen estar vinculados al escándalo.

Por el caso se investiga en la actualidad a una veintena de grandes empresas y a medio centenar de políticos, en su gran mayoría de la base que apoya a la presidente, entre los que están miembros del PT, como el ex tesorero de la formación, Joao Vaccari Neto; y el ex presidente del partido y ex ministro de la Presidencia, José Dirceu.

Según la Fiscalía, las grandes constructoras de Brasil obtenían de la petrolera contratos amañados, inflaban sus valores y repartían las diferencias con ex directores de Petrobras y políticos que amparaban esas maniobras.

Rousseff afirmó que su respuesta al escándalo es fortalecer las instituciones que investigan la corrupción. "Como decía (el fallecido ex ministro de Justicia) Marcio Thomas Bastos, no esperen que sean las personas la fuente de la virtud. Tienen que ser las instituciones. Las instituciones son las que tienen que tener un mecanismo de control. Es difícil porque la corrupción se caracteriza por ser escondida, clandestina y oscura", aseguró.

La mandataria también criticó los intentos de algunos sectores de involucrar a su antecesor y padrino político, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en los escándalos. "No considero que sean correctas las actitudes que intentan involucrarlo", afirmó sobre el ex jefe de Estado, que enfrenta un proceso por supuestamente haber favorecido a empresas privadas en contratos en el exterior cuando ya había dejado la Presidencia.

Además afirmó que quienes intentan alejarla de Lula pierden el tiempo ya que las relaciones entre ambos son muy próximas. Igualmente condenó el ataque de desconocidos que el mes pasado lanzaron un artefacto explosivo contra la sede del Instituto Lula. "Superaron todos los límites", afirmó.

La jefa de Estado calificó como "fascistas" e inadmisibles los actos de intolerancia al ser interrogada sobre los ataques que ha sufrido el PT.

Rousseff, cuya popularidad está en mínimos históricos, enfrenta una grave crisis política que generó disidencias entre los partidos oficialistas y que se agravó con el escándalo de Petrobras, pero también enfrenta la grave crisis económica de Brasil, cuyo PIB solo creció un 0,1 % el año pasado y puede sufrir este año, según las últimas proyecciones, una contracción de hasta el 2,0 %, en medio de altas tasas de inflación y un índice de desempleo creciente.

La presidente aseguró que "nadie podía imaginar que la crisis internacional tendría ese alcance" y dijo que el Gobierno tan solo reparó la gravedad de la situación a finales del año pasado, luego de las elecciones presidenciales de octubre, en las que fue reelegida tras una campaña en la que negó que el país enfrentara problemas económicos.

Afirmó que nadie podía prever que el precio del petróleo caería desde 106 dólares por barril en agosto de 2014 hasta los 92 dólares actuales, y que la cotización del hierro bajara desde 116 dólares la tonelada en agosto de 2014 hasta los 54 dólares de hoy.

"Estamos ante una retracción del mercado internacional de la que no sabemos la dimensión. Vamos a tener que lidiar con esa desaceleración internacional", aseguró.

Rousseff indicó que una de las estrategias del Gobierno para hacer frente a la crisis es reducir los gastos públicos y reafirmó su intención de suprimir diez de los actuales 39 ministerios, así como unos 1.000 cargos públicos de confianza, equivalentes a cerca del 5 % del total. "Vamos a pasar todos los ministerios por un colador", subrayó.


Martes, 25 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -