Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ROUSSEFF
"Me sorprendió la participación del PT en la corrupción en Petrobras"
La presidente de Brasil afirmó que "lamenta profundamente" el escándalo en la petrolera estatal.
También reconoció que se equivocó al tardar en darse cuenta de la gravedad de la crisis económica

La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, se declaró sorprendida con la vinculación de algunos de sus correligionarios en el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) al escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

"Fui y lo lamento profundamente", declaró Rousseff al ser preguntada de si había sido sorprendida, en una entrevista que concedió a tres diarios brasileños y algunas de cuyas declaraciones fueron anticipadas por los periódicos O Globo y Folha de San Pablo.

La mandataria afirmó en diferentes oportunidades que nunca imaginó que integrantes del PT o aliados de su partido pudiesen estar vinculados al escándalo.

Por el caso se investiga en la actualidad a una veintena de grandes empresas y a medio centenar de políticos, en su gran mayoría de la base que apoya a la presidente, entre los que están miembros del PT, como el ex tesorero de la formación, Joao Vaccari Neto; y el ex presidente del partido y ex ministro de la Presidencia, José Dirceu.

Según la Fiscalía, las grandes constructoras de Brasil obtenían de la petrolera contratos amañados, inflaban sus valores y repartían las diferencias con ex directores de Petrobras y políticos que amparaban esas maniobras.

Rousseff afirmó que su respuesta al escándalo es fortalecer las instituciones que investigan la corrupción. "Como decía (el fallecido ex ministro de Justicia) Marcio Thomas Bastos, no esperen que sean las personas la fuente de la virtud. Tienen que ser las instituciones. Las instituciones son las que tienen que tener un mecanismo de control. Es difícil porque la corrupción se caracteriza por ser escondida, clandestina y oscura", aseguró.

La mandataria también criticó los intentos de algunos sectores de involucrar a su antecesor y padrino político, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en los escándalos. "No considero que sean correctas las actitudes que intentan involucrarlo", afirmó sobre el ex jefe de Estado, que enfrenta un proceso por supuestamente haber favorecido a empresas privadas en contratos en el exterior cuando ya había dejado la Presidencia.

Además afirmó que quienes intentan alejarla de Lula pierden el tiempo ya que las relaciones entre ambos son muy próximas. Igualmente condenó el ataque de desconocidos que el mes pasado lanzaron un artefacto explosivo contra la sede del Instituto Lula. "Superaron todos los límites", afirmó.

La jefa de Estado calificó como "fascistas" e inadmisibles los actos de intolerancia al ser interrogada sobre los ataques que ha sufrido el PT.

Rousseff, cuya popularidad está en mínimos históricos, enfrenta una grave crisis política que generó disidencias entre los partidos oficialistas y que se agravó con el escándalo de Petrobras, pero también enfrenta la grave crisis económica de Brasil, cuyo PIB solo creció un 0,1 % el año pasado y puede sufrir este año, según las últimas proyecciones, una contracción de hasta el 2,0 %, en medio de altas tasas de inflación y un índice de desempleo creciente.

La presidente aseguró que "nadie podía imaginar que la crisis internacional tendría ese alcance" y dijo que el Gobierno tan solo reparó la gravedad de la situación a finales del año pasado, luego de las elecciones presidenciales de octubre, en las que fue reelegida tras una campaña en la que negó que el país enfrentara problemas económicos.

Afirmó que nadie podía prever que el precio del petróleo caería desde 106 dólares por barril en agosto de 2014 hasta los 92 dólares actuales, y que la cotización del hierro bajara desde 116 dólares la tonelada en agosto de 2014 hasta los 54 dólares de hoy.

"Estamos ante una retracción del mercado internacional de la que no sabemos la dimensión. Vamos a tener que lidiar con esa desaceleración internacional", aseguró.

Rousseff indicó que una de las estrategias del Gobierno para hacer frente a la crisis es reducir los gastos públicos y reafirmó su intención de suprimir diez de los actuales 39 ministerios, así como unos 1.000 cargos públicos de confianza, equivalentes a cerca del 5 % del total. "Vamos a pasar todos los ministerios por un colador", subrayó.


Martes, 25 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -