Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
Maduro y Santos, divididos por el conflicto en la frontera
"Va a seguir cerrada digan lo que digan", afirmó el presidente venezolano; mientras que su par colombiano replicó: "No nos falta firmeza para defender a todos nuestros connacionales"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recalcó que la frontera con Colombia seguirá cerrada hasta que no se cumplan unas condiciones mínimas, que incluyen la captura de los autores del ataque a militares venezolanos y el desmantelamiento de los "grupos paramilitares" en la zona.

En una conferencia de prensa con medios internacionales, que se centró en los problemas con Colombia, Maduro descartó que "a corto plazo se puedan cumplir esas condiciones mínimas" para la reapertura fronteriza.

"La frontera va a seguir cerrada caballeros, hasta que no restablezcamos un mínimo de convivencia, de respeto a la legalidad y a la vida, y a la economía. Va a seguir cerrada, digan lo que digan en Bogotá, en Cúcuta, no me importa lo que digan de mí", afirmó Maduro.

El presidente venezolano aseguró que el ataque del pasado jueves a tres militares y un civil venezolanos "no ha sido casual, sino una orden por la que se pagó 100 millones de pesos colombianos. Detrás del pueblo noble que viene a trabajar vienen las bandas de contrabandistas, de paramilitares", dijo Maduro sobre lo que calificó como "una invasión paramilitar silenciosa".

Maduro destacó que desde la muerte de su antecesor en el cargo, Hugo Chávez, "ha empeorado la conspiración contra Venezuela" y afirmó que en un año han neutralizado productos relacionados con el contrabando y la acaparación de alimentos suficientes "para satisfacer por dos meses la demanda de Venezuela".

"Venezuela es víctima del paramilitarismo y el narcotráfico, del modelo capitalista de la derecha colombiana", insistió Maduro y se preguntó "cuánto daño le han hecho el narcotráfico y el paramilitarismo de Colombia a Sudamérica".

El presidente confió en que la reunión del próximo miércoles en Cartagena entre las cancilleres de Venezuela y Colombia junto a gobernadores de las zonas fronterizas afectadas "sea un paso positivo" para "construir una nueva frontera, productiva, sana, humana, respetuosa de la vida, de la ley y del derecho internacional".

"El objetivo de la reunión el miércoles es hacer una profunda y dramática exigencia porque ya basta. Llevemos todas las pruebas de cómo entrenan a venezolanos allá para venir a asesinar a Robert Serra", señaló en referencia al diputado chavista asesinado en octubre de 2014 en su casa de Caracas.

Y confió en que en Cartagena se pongan las bases para que "sea abolida definitivamente la dictadura terrorista que han impuesto en la frontera tanto de Colombia como de Venezuela los grupos criminales paramilitares, las bandas criminales, contrabandistas".

A su juicio, el cierre de la frontera "ocasiona grandes bienes" para reestructurar la zona de los "graves daños" ocasionados por "los paramilitares y contrabandistas".

Maduro además remarcó la necesidad de limitar la inmigración colombiana hacia Venezuela y señaló que su país "no aguanta más. Venezuela está luchando por su dignidad, por su desarrollo y no aguantamos más porque se están viniendo en éxodo masivo".

"Y ahí tenemos los datos, este año han llegado 121.000 colombianos", insistió Maduro antes de destacar por otra parte, que el precio del barril de petróleo venezolano se situaba en 37 dólares frente a los cerca de 100 dólares a los que se cotizaba hace 11 meses.

En tanto, el presidente venezolano anunció que ya fueron identificados los presuntos paramilitares colombianos implicados en el ataque a los militares venezolanos, y que fue detenida una mujer de entre ellos y están "a punto de capturar al resto".

Explicó que "desde hace semanas" se estaba haciendo seguimiento a estos supuestos criminales y dijo que su captura se realizó "gracias a la colaboración de todas las autoridades colombianas y del presidente (Juan Manuel) Santos".

La palabra de Santos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que su gobierno defenderá con "firmeza" a sus ciudadanos tras la deportación de centenares de ellos desde Venezuela, pero aclaró que "esa firmeza requiere la sabiduría y la prudencia de la diplomacia".

"No nos falta ni nos faltará firmeza para defender a todos nuestros connacionales, donde quiera que su seguridad se vea amenazada o sus derechos fundamentales violentados", señaló Santos en un comunicado difundido por la Casa de Nariño, sede del gobierno.

Al defender la importancia de la diplomacia, el jefe de Estado señaló que "la confrontación solo sirve a intereses políticos, individuales y electorales" y no "conduce a una solución satisfactoria".


Martes, 25 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -