Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Una extraña enfermedad en Nicaragua ya dejó 20 mil muertos
Los investigadores dicen no poder descifrarla. Sin embargo, los pobladores aseguran que está relacionada con los productos químicos que se utilizan en la industria azucarera
Una extraña enfermedad que deteriora rápidamente los riñones azota desde hace años a gran parte de América Central, en especial a El Salvador y Nicaragua, en donde ya han muerto cerca de 20 mil personas. La describen como un padecimiento silencioso que en poco tiempo deteriora el funcionamiento de los órganos, lo que provoca que el enfermo muera a los pocos meses.

Según publica el New York Times, hasta el momento es poco lo que saben los médicos e investigadores sobre este padecimiento, al que llaman en inglés CKDu (enfermedad crónica del riñón de causas desconocidas), y hay varias teorías sobre lo que puede estar ocurriendo. Algunos relacionan este mal con el calor y la deshidratación crónica que viven los pobladores de esos países.

Otros la vinculan con los efectos de los productos químicos tóxicos que se utilizan en las plantaciones de caña de azúcar que bordean las pequeñas ciudades. Sin embargo, es poco lo que han aportado las investigaciones oficiales y la gente sigue muriendo sin que se pueda saber el origen de su padecimiento.

HAY VARIOS CASOS EN LAS QUE EN UNA MISMA FAMILIA HAN MUERTO PADRES E HIJOS

Hay un punto en común que llama la atención de los investigadores, señala el artículo, y es allí donde se han focalizado las últimas tareas científicas: la ciudad nicaragüense de Chichigalpa, donde se encuentra el molino de caña de azúcar más importante.

En esa localidad, hay varios casos en los que en una misma familia han muerto padres e hijos. También es extraño cuando jóvenes aparentemente sanos pierden la vida rápidamente.

Los pobladores aseguran que ellos comenzaron a notar la enfermedad poco después de que el gobierno nicaragüense volvió a privatizar los molinos de caña de azúcar en 1992. La industria tuvo un rápido crecimiento en esos años y trajo consigo una mayor cantidad de enfermos.

Sin embargo, los gobernantes dicen que poco pueden hacer para prevenir las muertes hasta que las investigaciones aporten algún resultado. Lo mismo sostiene el Banco Mundial, que ha invertido millones de dólares en el desarrollo de esta industria y también ha financiado investigaciones.

Los dueños de los molinos han desestimado que esta situación pueda estar relacionada con la tarea que realizan los trabajadores y se defienden alegando que, antes de cada cosecha, realizan exámenes médicos a los empleados para chequear su estado de salud.




Los campesinos se muestran desesperanzados y no tienen fe de que pronto se pueda llegar a una cura. Lo mismo opina Kristen Genovese, un abogado norteamericano que asesoró a ex trabajadores enfermos para impedir que el Banco Mundial entregase un préstamo de 55 millones de dólares a uno de los molinos más importantes del lugar sin examinar la enfermedad y su posible relación con la industria.

En igual sintonía se encuentra la opinión de las autoridades del Centro para el Derecho Internacional Ambiental en Washington, entidad que ha defendido a los pobladores que buscan conocer las causas de la CKDu. "El gobierno de Nicaragua no ha hecho nada para ayudar a esta gente", aseguran.


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -