... |
|
JORNADA DE TRABAJO El presidente del Concejo participó del encuentro sobre Seguridad Vial  Este jueves se realizó una jornada sobre el Plan de Emergencia Vial que deben implementar los municipios para generar concientización en la población respecto de los siniestros viales. El encuentro se desarrolló en un local de la costanera y la Agencia Nacional de Seguridad Vial Nación fue la encargada de brindar detalles sobre el tema.
El presidente del Concejo Deliberante, Ataliva Laprovitta junto a sus pares de los Municipios de Bella Vista, Ituzaingó, Empedrado, Curuzú Cuatiá y Fontana, provincia del Chaco, entre otros junto a Secretarios de Gobiernos y agentes de tránsito participaron del encuentro. La actividad se desarrolló en un local ubicado sobre la Costanera General San Martín durante todo el día de ayer.
La capacitación fue brindada por técnicos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y su representante en la provincia, Cecilia Custidiano. Durante la misma se plantearon diversos temas respecto al compromiso que se debe tener desde las instituciones públicas, privadas y la ciudadanía para erradicar los accidentes viales.
“Es importante la planificación de la seguridad vial en cada una de las ciudades ya que es un tema estratégico atendiendo la gran problemática que tienen todos los municipios, fundamentalmente el de Capital dado el gran parque automotor que se ha incrementado en estos últimos años” comentó Laprovitta.
Además, añadió “estamos promoviendo la seguridad vial desde las políticas municipales, no sólo desde una perspectiva que tenga que ver desde los gobiernos locales sino que tengan que ver con la interjurisdiccionalidad lo que permite que varios municipios cercanos se asocien a fin de poder legislar en forma conjunta y garantizar seguridad vial y bienestar a la población”.
“Desde Capital tenemos que trabajar con Municipios cercanos, como ser Riachuelo, Santa Ana, San Cosme, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Empedrado, con lo cuales tenemos un flujo enorme de vehículos y por lo tanto hay que abordar temáticas comunes en materia de tránsito, seguridad vial y transporte” sostuvo el edil.
Laprovitta agregó “desde el Concejo Deliberante buscamos avanzar con el Concejo de Seguridad Vial que es un conjunto de organismos que se nuclean en torno a la necesidad de ir haciendo un seguimiento constante en políticas de seguridad que se van implementando”.
Los agentes que participaron de la actividad, forman parte de los Municipios de la provincia que actualmente se encuentra trabajando con el registro Único de Licencias de Conducir, “una herramienta fundamental para seguir apostando a la seguridad vial”, finalizó Laprovitta.
Sábado, 10 de mayo de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|