Domingo 27 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVESTIGACIÓN
Caso Nisman: denuncian que el cuerpo tiene golpes extraños
Manuel Romero Victorica, abogado de las hijas del fiscal, aseguró que en el cadáver fueron encontradas marcas no consistentes con la hipótesis de suicidio. Creen que una persona entró al departamento por la noche
La revelación de que el cuerpo de Alberto Nisman tenía un golpe sobre el tobillo izquierdo y otro en la cabeza dan nuevo impulso a la hipótesis de que en realidad el fiscal general del caso AMIA fue asesinado.

Manuel Romero Victorica, abogado de su familia, reveló esta mañana que ambas marcas fueron halladas en los estudios realizados por Osvaldo Raffo, el perito por ellos contratado. Según su evaluación, ninguna de ellas pudo haberse producido como consecuencia de un suicidio.

"El doctor Raffo, que es un reconocido médico forense y también integró la fuerza policial, sostiene dos cosas, que pareciera ser que han pasado medio por alto: primero que el cuerpo tiene un golpe en su pierna izquierda, más arriba del tobillo. Casi como si fuera una patada que le dieron para hacerlo caer o arrodillar. También nos contó a nosotros personalmente y lo trató en la junta interdisciplinaria que tenía un golpe en la cabeza, sobre el costado derecho. Él lo calificó como el típico golpe de cachiporrazo realizado con esas bolsas de arena hechas para no dejar marcas", relató el abogado, en diálogo con Marcelo Longobardi, en radio Mitre.

En base a las pruebas, la defensa de las hijas de Nisman sostuvo que ese golpe en la cabeza no pudo haber ocurrido como consecuencia del choque contra la puerta del baño. "Es otro tipo de lesión. No es externa, sino interna", detalló. La marca no es entonces consistente con la hipótesis de suicidio.

La defensa de la familia Nisman asumió el cargo hace apenas dos meses. En ese tiempo, se dedicaron a leer el expediente y todas las pericias realizadas hasta el momento. Pero todavía no tienen un informe final sobre qué pasó con la computadora y el celular del fiscal: los peritos de las partes todavía analizan qué sucedió con esos aparatos.

"Lo que tenemos son actas de las reuniones. En ellas tenemos dos cosas muy importantes. La primera es lo que sudece en la computadora que tenía el fiscal Nisman. Los peritos observan que le faltan registros. De manera selectiva le fueron borrados algunos. La consecuencia más importante de eso es que se alteró el reloj de la computadora. Al alterarse el reloj, lo que no pueden determinar de manera fidedigna es a qué hora sucedieron los acontecimientos que la comptuadora guarda. Por ejemplo: está establecido que la última vez que el señor Nisman ingresa a su computadora es el domingo a las 7:30 u 8 de la mañana. Lo que nos están informando los expertos es que ese horario no es fidedigno. Al haber saltos de hasta 15 horas, los horarios visualizados en los registros no permiten establecer una línea de tiempo confiable. Tenemos como evidencia entonces que la computadora de Nisman fue borrada de modo sofisticado", sostuvo Romero Victorica.

El abogado advirtió sin embargo que "lo más importante que pasó es lo que pasó sobre su teléfono". "Al analizarlo, se ve que la última llamada que tiene es del domingo 18 de enero a las 13:46. De allí para atrás no hay ningún llamado, lo cual es raro, porque a la gente le quedan registrados en los teléfonos. En la causa existen testimonios, por ejemplo de las diputadas (Patricia) Bullrich y (Laura) Alonso, además la secretaria de la UFI-AMIA, Soledad Castro, que declaran que el sábado el doctor Nisman se comunicó con ellas telefónicamente y por WhatsApp también", recordó.

La sospecha es que esos registros fueron eliminados por un experto capaz de no dejar rastros de la operación. Ese sujeto, todavía no identificado, habría estado en el departamento de Nisman la noche de su muerte para realizar la operación. "¿Por qué pensamos eso? Porque si bien la computadora tenía un software para acceder de manera remota, el celular no lo tenía, de forma tal que para poder hacerlo tiene que haber estado ahí", señaló el letrado.

"Estamos convencidos de que se enchufó algún hardware al celular un sistema para extraer los archivos. La otra opción es que se bajó una aplicación que permita el borrado seguro de los archivos y después borró esa aplicación. Todos estos trabajos informáticos no los realiza una persona común. Los tiene que realizar un experto en informática", sostuvo.

En principio, todo señalaría al experto en informática Diego Lagomarsino, quien estuvo el sábado a las 20:30 en el departamento para entregarle a Nisman el arma que terminó con su vida. Pero esa no es la hipótesis de Romero Victorica: "No podemos asegurar que lo haya hecho él. Pero tampcoo lo podemos descartar. Aunque yo no estoy pensando que haya sido el señor Lagomarsino". Quién sería esa persona es aún un misterio.


Miércoles, 19 de agosto de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -