Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GRAN MANIFESTACIÓN
Casi un millón marcharon en Brasil contra Rousseff y la corrupción
Hartos del escándalo de Petrobras, precios que suben y el empleo que cae, los brasileños vestidos con el verde y amarillo se volcaron a las calles para exigir la salida de la Presidente.
La tercera gran protesta contra el Gobierno en seis meses -pacífica y en clima de carnaval- reunió este domingo a 879.000 personas en San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia y otras 200 ciudades brasileñas, según cifras de la policía recopiladas por el sitio G1.

Agitando banderas de Brasil o vestidos con la camiseta verdeamarela de la selección de fútbol, los manifestantes cantaron el himno nacional, gritaron "­Fuera PT!", "­Fuera Dilma!", y levantaron pancartas donde se leía "No a la corrupción", a raíz del colosal escándalo de sobornos que ya le costó al menos 2.000 millones de dólares a la petrolera estatal Petrobras.

"Vamos a marchar hasta el fin. Hasta que la Presidente salga del Gobierno. Tiene que irse definitivamente y dejar este país en paz y libre de esa mafia del Partido de los Trabajadores", dijo Patricia Soares, una funcionaria pública de 43 años en Brasilia, no lejos de un gigantesco muñeco inflable del ex mandatario Luiz Inacio "Lula" da Silva (2003-2010), vestido con un traje rayado de presidiario.

San Pablo, el centro económico de Brasil, compuesto por 11 millones de habitantes, concentró el mayor número de manifestantes: 350.000 en la avenida Paulista, según la policía, aunque la encuestadora Datafolha, que siempre calcula por debajo de las autoridades, dijo que había 135.000.

Por su lado, los organizadores estimaron un millón de manifestantes en la metrópoli y dos millones en total en todo el país.

El Gobierno "vio las manifestaciones dentro de la normalidad democrática", se limitó a decir el ministro de Comunicaciones de la Presidencia, Edinho Silva.

Mientras, el senador y líder de la oposición (PSDB, centro) Aecio Neves, que perdió en octubre pasado el ballottage contra Rousseff por apenas tres puntos porcentuales, participó por primera vez en la protesta de Belo Horizonte (en el sudeste del país) vestido con una camiseta amarilla.

"­¡Basta de tanta corrupción! ­Mi partido es Brasil!", gritó Neves a los manifestantes. "Brasil despertó. Es el pueblo en la calle lo que permitirá la superación de la crisis. No este Gobierno que no tiene más autoridad ni credibilidad", afirmó desde un camión de sonido, antes de sacarse fotografías con manifestantes.

En Río de Janeiro, sede de los próximos Juegos Olímpicos de 2016 y donde se disputó este domingo el evento test olímpico de ciclismo de pista, decenas de miles de personas colmaron la avenida Atlántica frente a la célebre playa de Copacabana en un perfecto día de sol. Algunos manifestaron en bikini o pequeños shorts, mientras otros lo hicieron cargando sus tablas de surf o practicando skate.

Los manifestantes piden la renuncia o el impeachment (juicio político en el Congreso) de la presidente de la séptima economía mundial, una opción que podría darse si el Tribunal de Cuentas juzga finalmente que la jefa de Estado utilizó de manera indebida fondos de bancos públicos para tapar agujeros en el presupuesto.

"Nuestro objetivo es cambiar Brasil. Ya no aguantamos más esta corrupción, los niveles de miseria y sufrimiento. No puede haber millones de reales desviados al año", dijo a periodistas en San Pablo Rogerio Chequer, líder de Vem pra Rua (Ven a la calle), uno de los organizadores de las protestas.

La Justicia brasileña examina asimismo si Rousseff financió su campaña con fondos ilegales provenientes del escándalo que estalló en la mayor empresa de Brasil, lo cual podría terminar con una anulación de las elecciones de 2014.

"No voy a caer"

"Está muy bien que la gente salga y proteste y hasta que pida la salida de la Presidente, pero ¿para poner a quién?", se preguntó André Perfeito, economista jefe de la consultora Gradual Investimentos en San Pablo.

"En el empresariado y en la élite hay una idea de que sería aún peor si ella saliera", estimó Perfeito.

La mandataria de izquierda fue electa por primera vez en 2010, cuando Brasil creció un espectacular 7,5% y cautivó al mundo sacando de la pobreza a más de 40 millones de personas. La población total de Brasil es de 202 millones de habitantes.

Pero en la actualidad, a siete meses de haber comenzado su segundo mandato, su popularidad ha caído a cifras de un dígito tras cuatro años de frágil o nulo crecimiento económico y la confabulación en Petrobras.

Rousseff, una ex guerrillera de 64 años que luchó contra la dictadura, se aferra a su silla en el Palacio de Planalto: "No voy a caer", asegura.


Lunes, 17 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -