Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GRAN MANIFESTACIÓN
Casi un millón marcharon en Brasil contra Rousseff y la corrupción
Hartos del escándalo de Petrobras, precios que suben y el empleo que cae, los brasileños vestidos con el verde y amarillo se volcaron a las calles para exigir la salida de la Presidente.
La tercera gran protesta contra el Gobierno en seis meses -pacífica y en clima de carnaval- reunió este domingo a 879.000 personas en San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia y otras 200 ciudades brasileñas, según cifras de la policía recopiladas por el sitio G1.

Agitando banderas de Brasil o vestidos con la camiseta verdeamarela de la selección de fútbol, los manifestantes cantaron el himno nacional, gritaron "­Fuera PT!", "­Fuera Dilma!", y levantaron pancartas donde se leía "No a la corrupción", a raíz del colosal escándalo de sobornos que ya le costó al menos 2.000 millones de dólares a la petrolera estatal Petrobras.

"Vamos a marchar hasta el fin. Hasta que la Presidente salga del Gobierno. Tiene que irse definitivamente y dejar este país en paz y libre de esa mafia del Partido de los Trabajadores", dijo Patricia Soares, una funcionaria pública de 43 años en Brasilia, no lejos de un gigantesco muñeco inflable del ex mandatario Luiz Inacio "Lula" da Silva (2003-2010), vestido con un traje rayado de presidiario.

San Pablo, el centro económico de Brasil, compuesto por 11 millones de habitantes, concentró el mayor número de manifestantes: 350.000 en la avenida Paulista, según la policía, aunque la encuestadora Datafolha, que siempre calcula por debajo de las autoridades, dijo que había 135.000.

Por su lado, los organizadores estimaron un millón de manifestantes en la metrópoli y dos millones en total en todo el país.

El Gobierno "vio las manifestaciones dentro de la normalidad democrática", se limitó a decir el ministro de Comunicaciones de la Presidencia, Edinho Silva.

Mientras, el senador y líder de la oposición (PSDB, centro) Aecio Neves, que perdió en octubre pasado el ballottage contra Rousseff por apenas tres puntos porcentuales, participó por primera vez en la protesta de Belo Horizonte (en el sudeste del país) vestido con una camiseta amarilla.

"­¡Basta de tanta corrupción! ­Mi partido es Brasil!", gritó Neves a los manifestantes. "Brasil despertó. Es el pueblo en la calle lo que permitirá la superación de la crisis. No este Gobierno que no tiene más autoridad ni credibilidad", afirmó desde un camión de sonido, antes de sacarse fotografías con manifestantes.

En Río de Janeiro, sede de los próximos Juegos Olímpicos de 2016 y donde se disputó este domingo el evento test olímpico de ciclismo de pista, decenas de miles de personas colmaron la avenida Atlántica frente a la célebre playa de Copacabana en un perfecto día de sol. Algunos manifestaron en bikini o pequeños shorts, mientras otros lo hicieron cargando sus tablas de surf o practicando skate.

Los manifestantes piden la renuncia o el impeachment (juicio político en el Congreso) de la presidente de la séptima economía mundial, una opción que podría darse si el Tribunal de Cuentas juzga finalmente que la jefa de Estado utilizó de manera indebida fondos de bancos públicos para tapar agujeros en el presupuesto.

"Nuestro objetivo es cambiar Brasil. Ya no aguantamos más esta corrupción, los niveles de miseria y sufrimiento. No puede haber millones de reales desviados al año", dijo a periodistas en San Pablo Rogerio Chequer, líder de Vem pra Rua (Ven a la calle), uno de los organizadores de las protestas.

La Justicia brasileña examina asimismo si Rousseff financió su campaña con fondos ilegales provenientes del escándalo que estalló en la mayor empresa de Brasil, lo cual podría terminar con una anulación de las elecciones de 2014.

"No voy a caer"

"Está muy bien que la gente salga y proteste y hasta que pida la salida de la Presidente, pero ¿para poner a quién?", se preguntó André Perfeito, economista jefe de la consultora Gradual Investimentos en San Pablo.

"En el empresariado y en la élite hay una idea de que sería aún peor si ella saliera", estimó Perfeito.

La mandataria de izquierda fue electa por primera vez en 2010, cuando Brasil creció un espectacular 7,5% y cautivó al mundo sacando de la pobreza a más de 40 millones de personas. La población total de Brasil es de 202 millones de habitantes.

Pero en la actualidad, a siete meses de haber comenzado su segundo mandato, su popularidad ha caído a cifras de un dígito tras cuatro años de frágil o nulo crecimiento económico y la confabulación en Petrobras.

Rousseff, una ex guerrillera de 64 años que luchó contra la dictadura, se aferra a su silla en el Palacio de Planalto: "No voy a caer", asegura.


Lunes, 17 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -