Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EEUU
EEUU izó su bandera en la embajada de La Habana después de 54 años
El secretario de Estado John Kerry, primer jefe de la diplomacia que visita la isla desde 1945, presidió la ceremonia. Tras el acto oficial, se reunirá con disidentes al régimen castrista. VIDEO

El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, presidió la ceremonia oficial de reapertura de la embajada norteamericana en Cuba, concretada en el izado de la bandera que había sido arriada hace más de 50 años. Se abren las puertas a una nueva era de cordiales pero duras relaciones diplomáticas.

Larry Morris, Mike East y Jim Tracy, los mismos tres marines que había retirado la insignia el 4 de enero de 1961, le entregaron la nueva a tres jóvenes militares que se encargaron de volver a izarla. Los veteranos cumplieron así su promesa de regresar a suelo cubano para reponer el emblema en la puerta de la sede dilplomática.

El secretario de Estado pronunció previamente un discurso para reabrir formalmente la embajada estadounidense e izar la bandera delante del macizo edificio de hormigón que adorna el Malecón, abriendo una visita de menos de 12 horas en la capital cubana.

El ascenso de los colores de Estados Unidos fue acompañado por la ejecución de los himnos de ambos países, instrumentados por una banda del Ejército estadounidense.

Y sin perder el simbolismo, el poeta estadounidense de origen cubano Richard Blanco, conocido por haber recitado un poema durante la toma de posesión del segundo mandato del presidente Barack Obama, evocó los lazos que unen a los dos pueblos con una poesía titulada "Cosas del mar".

En realidad, la ceremonia fue una formalidad pues los dos países restauraron lazos diplomáticos plenos el 20 de julio pasado.

Cuba y Estados Unidos, enemigos durante la Guerra Fría, habían roto relaciones en 1961 en el fragor de la revolución castrista. Sin embargo, desde 1977 mantenían Secciones de Interes como embajadas de oficio bajo la protección de Suiza, una cooperación que Kerry resaltará en un breve encuentro en La Habana con el canciller del país europeo, Didier Burkhalter.

Luego de anunciar el deshielo en diciembre, Obama y su par cubano Raúl Castro se reunieron cuatro meses después durante la Cumbre de las Américas en Panamá, y el canciller cubano Bruno Rodríguez reabrió la embajada del país latinoamericano en Washington el 20 de julio.

La visita de Kerry también es esperada por la disidencia al gobierno de Castro, luego de que varios opositores fueran arrestados durante horas en una manifestación el pasado fin de semana.

"Espero reunirme con quien sea que me encuentre y escucharlos", dijo al canal latino Telemundo el jefe de la diplomacia estadounidense, quien aseguró que se sentará a conversar con los opositores al modelo político monopartidista cubano.

El encuentro, protegido del fisgoneo de la prensa, tendrá lugar en la residencia oficial y no en la embajada estadounidense, sede de la gran ceremonia pública.

Kerry también tendrá un encuentro con su par cubano Rodríguez tras la cual ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

Se espera que la reunión sea la continuación de la conversación que ambos tuvieron en Washington en julio -que se extendió una hora más de lo previsto-, y donde hablaron sobre temas de interés bilateral, como la lucha contra el narcotráfico o la protección ambiental.

La visita de Kerry "marca el fin de 54 años de divorcio", dijo William LeoGrande, experto en Cuba, de la American University en Washington.

Pero autoridades de los dos países han reiterado que mantienen profundas diferencias, y se espera que en la reunión de cancilleres se recuerden los temas más espinosos, como los derechos humanos y la situación de los disidentes cubanos, pero también el pago de compensaciones o el fin del embargo comercial contra la isla, que sólo puede aprobar el Congreso estadounidense.

Fidel Castro, un tibio defensor del plan de su hermano Raúl con Obama, lo puso claro sugiriendo que Washington debe pagar a Cuba "cuantiosos millones de dólares" por los daños causados por el embargo, en un escrito divulgado el jueves en ocasión de su 89 cumpleaños.

"Ahora viene la parte difícil", señaló LeoGrande a la agencia de noticias AFP.

En La Habana, Kerry también tendrá un encuentro con el arzobispo de la ciudad, el cardenal Jaime Lucas Ortega Alamino, conocido por su labor sobre derechos humanos y la liberación de presos políticos.

Y aún con el poco tiempo libre, el canciller estadounidense dijo que espera no partir sin antes dar un paseo por las calles de postal de La Habana Vieja, sometida a un maquillaje en tiempo récord para el ilustre visitante.

Un encuentro con Raúl Castro o Fidel "no está en la agenda", aclaró el jueves un vocero del Departamento de Estado.


La agenda completa de Kerry en La Habana

09:25 (13:25 GMT): se reúne con el ministro de Exteriores suizo Didier Burkhalter.

09:45 (13:45 GMT): preside la ceremonia del izado de la bandera.

10:30 (14:30 GMT): encuentro con el arzobispo de La Habana, el cardenal Jaime Lucas Ortega Alamino.

10:45 (14:45 GMT): se reúne con el personal de la embajada de los Estados Unidos en La Habana.

11:10 (15:10 GMT): se encuentra con el canciller cubano, Bruno Eduardo Rodríguez.

12:30 (16:30 GMT): encabeza una rueda de prensa con el canciller cubano, Bruno Eduardo Rodríguez.

16:20 (20:20 GMT): preside la ceremonia de la bandera para el Jefe de Misión de Residencia.

16:35 (20:35 GMT): asiste a una recepción después de la ceremonia de Jefe de Misión de Residencia.


Viernes, 14 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -