Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
Ecuador en alerta tras emisión de ceniza de volcán Cotopaxi, próximo a Quito
Según los científicos, se trata de uno de de los más peligrosos del mundo por su cercanía a zonas densamente pobladas. La última erupción data de 1877
El volcán Cotopaxi, muy próximo a Quito y considerado uno de los más peligrosos del mundo, arrojó el viernes una columna de ceniza de al menos 5 kilómetros sobre el cráter, que obligó a las autoridades a elevar la alerta en las zonas aledañas.

De 5.897 metros de altura y ubicado a 45 km de Quito, el Cotopaxi registró antes de las 16:00 (hora GMT) "una emisión grande de ceniza", una columna de "más de 5 km", luego de dos "explosiones pequeñas" en la madrugada, dijo el Instituto Geofísico (IG) en su cuenta en las redes sociales.

El volcán es considerado por los científicos del IG como uno de los de mayor riesgo en el mundo, debido a su gran cono de nieve y a las zonas aledañas altamente pobladas.

En conferencia de prensa, la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, anunció la activación de la alerta amarilla - grado intermedio de emergencia - en los alrededores de la montaña.

"Estamos nosotros en este momento emitiendo una resolución de alerta amarilla para las provincias que son potencialmente afectadas"

"Estamos nosotros en este momento emitiendo una resolución de alerta amarilla para las provincias que son potencialmente afectadas", Cotopaxi y Pichincha,

Las autoridades siguen de cerca la evolución del Cotopaxi -cuya última erupción data de 1877-, para determinar eventuales evacuaciones en el transcurso del día.

Por su parte, el ministerio de Ambiente cerró el acceso turístico al Cotopaxi, y trasladó a un grupo de 15 montañistas que pretendían escalar el volcán.

"Hemos decidido movilizar también las especies animales que se encuentran presentes en el área y trasladarlas a los centros de rescate", declaró la responsable de esa cartera, Lorena Tapia, sin dar más precisiones.

Normalidad en operaciones aéreas
Pese a la emisión de ceniza, los aeropuertos internacionales de Quito y Cotopaxi, que sirve de apoyo al de la capital, mantienen sin alteraciones sus itinerarios.

"Las operaciones aéreas en el aeropuerto Mariscal Antonio José de Sucre de Quito se desarrollan con normalidad, a pesar de la presencia de material volcánico en la cabecera sur de la pista aérea", indicó la Dirección General de Aviación Civil en un comunicado.

Luego de las "explosiones pequeñas" que se registraron en la madrugada, según el IG, hubo caída moderada de ceniza que sorprendió a los lugareños.

"Cuando me levanté, abrí la puerta del hotel y vi un auto cubierto de ceniza. No sé desde qué hora está cayendo", dijo temprano a la AFP Brian Manzano, de 21 años y recepcionista del Hotel Amanecer del Valle de Machachi.

En la localidad de Machachi, a 24 km del volcán, varias personas portaban mascarillas después de que se observó la gran columna de material volcánico, según un periodista de la AFP.

Mientras tanto en Quito, una capital de 2,3 millones de habitantes, las autoridades dispusieron la entrega de un millón de estos protectores.

"Ante la nueva explosión del Cotopaxi (...), pedimos a la ciudadanía mantener la calma y tomar medidas de precaución. Estamos adquiriendo un millón de mascarillas que serán repartidas inmediatamente en diferentes puntos de la ciudad", escribió el alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas.

El Cotopaxi es uno de los ocho volcanes activos de Ecuador y uno de los más vigilados por científicos.


Viernes, 14 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -