Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NITO ARTAZA
Homenaje al Coronel Daniel Leandro Artaza y la historia familiar
A veces me preguntan porque me siento tan identificado con Corrientes y sus luchas políticas, porque busco representar a los correntinos en el Congreso de la Nación una vez más, después de seis años en el Senado de la Nación.
En mi caso, la política no es algo ajeno a mi familia. Mis antecesores llegaron a la Argentina, allá por el siglo XIX. Mi bisabuelo fue Policarpo de Artaza Villabaso, nacido en 1817 en Bermeo, Visacaya, España, y se radicó en la localidad de Bella Vista en Corrientes, siendo esta Ciudad la primera donde se localizaron los Artaza en el litoral.
Policarpo de Artaza tuvo diez hijos y uno de ellos, Daniel Leandro Artaza, cumplió una destacada participación en la Guerra dela Triple Alianza defendiendo el suelo correntino.
En esa época, Daniel Leandro tenía apenas 19 años e integraba el Batallón 1° de Corrientes. Había nacido el 13 de marzo de 1846 en Bella Vista.
Ayer se conmemoraron los 150 años de la Batalla de Punta Cuevas, combate de la armada argentina en el marco de esta guerra, donde se impusieron sobre las tropas paraguayas.
En esta batalla, el buque Guardia Nacional, forzó el retiro de las baterías de artillería instaladas en mayo por las tropas paraguayas.
El Coronel Daniel Leandro Artaza tuvo una destacada participación en esta batalla. También el resto de los varones de Policarpo de Artaza participaron de esta y otras batallas de la guerra y hasta él mismo, recibía de su hijo el Coronel Artaza, información táctica de las tropas paraguayas que pasaba a las autoridades del frente nacional.
La Batalla de Punta Cuevas fue fundamental para recuperar el control del río Paraná, permitiendo el transporte de materiales y tropas por su curso.
Daniel Leandro de Artaza combatió durante toda la guerra. Cuando esta pasó a suelo paraguayo, siguió combatiendo al lado del General Bartolomé Mitre, participando activamente en las batallas de Estero Bellaco, Tuyuty y Curupaití.
En esta última batalla, Dominguito Sarmiento que participaba en la guerra, tras haber sido herido, falleció en sus brazos.
Policarpo de ARTAZA, fue uno de los primeros y progresistas pobladores de Bella Vista. Apoyó la creación, junto a educadores como don Juan Verdier, de la primera escuela oficializada por la legislatura provincial. También contribuyó a la construcción de la iglesia matriz de Bella Vista, donde se encuentra enterrado.
A los 20 años se casó con María Eugenia Samaniego, hija de su amigo, con quien tuvo diez hijos. Ella había heredado tierras de su padre y de su padrino. Era propietaria de una estancia, “Estancia Macedo”, al sur de Bella Vista. En 1857 construyó una casona de más de media manzana en el centro de Bella Vista (actualmente Salta al 700).
Durante la guerra de la Triple Alianza, las fuerzas paraguayas que habían desembarcado en las inmediaciones de Bella Vista ocuparon la casona Artaza que quedaba en el centro del pueblo, el 11 de mayo de 1865 y el 3 de junio del mismo año, ocupan Goya.
El 12 agosto de 1865, en Punta Cuevas, al lado de Bella Vista, tuvo lugar el combate que lleva su nombre. La Armada argentina, con su buque Guardia Nacional, forzó el retiro de las baterías de artillería paraguaya instaladas allí, volviendo a controlar el río Paraná, permitiendo el transporte de materiales y tropas.
Policarpo de Artaza, falleció en 1870 en Bella Vista, mismo año en que terminó la guerra.
Tras su muerte, sus hijos decidieron no usar más el “de” que precedía su apellido, sino simplemente Artaza.
Amado Policarpo y Daniel Leandro se dedicaron a la política.
El primero en Paraguay, donde se casa con en 1900 con Amelia Costa, hija del fundador del Partido Liberal. También se dedicó al periodismo y al ejercicio de actividades empresariales.
El menor de los hijos de Policarpo Artaza, Eugenio, es mi abuelo, quien fuera legislador provincial por el Partido Liberal en cinco oportunidades.
Eugenio junto con sus hermanos Daniel y Fernando fundó la empresa “Artaza Hermanos”, pionera en Paraguay. El fue quien obtuvo la representación de las máquinas de escribir “Underwood” para la empresa.
Con ellos fueron propietarios de ZP9, Radio Prieto, una de las más potentes de la época, ya que era escuchada en Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco.
Estuvo en Formosa hasta 1945 donde estableció una sucursal de “Artaza Hermanos”.
El Coronel Artaza, terminada la guerra se dedicó a la política. Era abogado, ocupó elevados cargos, siendo vicegobernador del binomio Virasoro-Artaza, fue Ministro de Gobierno junto a Juan Esteban Martinez y dos veces Senador y Diputado de Corrientes.
Otro hijo de Policarpo, Amado Augusto Artaza (nacido en 1851) fue gobernador del Territorio Nacional de Formosa, designado por el presidente José Figueroa Alcorta en 1908 y Ministro en el Chaco. Fue diputado provincial en 1893 y 1895.
Se casó con Deidoma Philisburt y su hija María Silvia se casó con Víctor Navajas Centeno, cuyo hijo Adolfo Navajas Artaza, fue gobernador de Corrientes en la década del ‘70. Su otro hijo Daniel (nacido en 1897) contrajo enlace con Blanca Navajas Centeno, cuyo nieto, Martín Burt Artaza fue Intendente de Asunción. Y su hija María Eugenia Artaza, contrajo matrimonio con Pedro Silanes.
Víctor Navajas, prominente vecino de Santo Tomé y uno de sus refundadores tras la guerra de la Triple Alianza compró la estancia Vuelta del 0mbú.
A su muerte legó la propiedad a sus siete hijos . Uno de ellos, Adolfo Navajas bautizó la porción de tierra que heredó con el nombre de Las Marías en 1912, poco antes de morir.
Su viuda, se instaló allí con sus cuatro hijos decidida a conseguir de la tierra una forma de vida., a la clásica actividad ganadera le sumó la plantación. Compró dos mil plantas de yerba y las plantó en Las Marías. A pesar que no tuvo éxito, en la familia quedó la simiente de aquel intento.
Fue Víctor Elías Navajas Centeno quien desafiando nuevamente las tradiciones de la región implantó nuevamente yerbales, esta vez el éxito fue rotundo y en 1924 logró las plantaciones de yerba más australes del mundo. Más tarde, desafiando el sentido común nuevamente y se propuso terminar de elaborar y aún envasar su yerba en origen. Taragui fue la prueba viva de que estas no eran sólo ideas y enseguida disputó en un competitivo mercado que la colocó a la vanguardia de su categoría.
Desde la llegada de Policarpo de Artaza, hasta el presente, toda la familia estuvo ligada a la defensa del territorio, al impulso del crecimiento de la provincia y a su representación desde diferentes lugares políticos.
A veces, quienes hacemos política, nos vemos en la obligación de explicar estas viejas historias familiares, para hacer más fácil a quienes decidimos representar que nos entiendan, comprendan porque hacemos política.
Confieso que rasgos de aquellos familiares que se dedicaron a crear el desarrollo en Corrientes, a propagar las ideas por la prensa, a combatir por ellas con todas las fuerzas, a ser leales a ellas y a acceder a cargos legislativos y de gobierno forman parte de mi vocación de mi forma de ver la política y, en el fondo de relacionarme con la sociedad.
Por eso, al recordarse el sesquicentenario aniversario de la batalla de Punta Cuevas, que fue un punto de inflexión en la vida de mis antepasados, creo que es el momento de tomarse un tiempo para recordarlos y seguir defendiendo los intereses, la tierra y el desarrollo de mi Corrientes.


Viernes, 14 de agosto de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -