Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Descartan para el NEA un invierno con temperaturas extremas
La posibilidad de que la región del NEA esté por soportar uno de los inviernos más crudo de los últimos 15 años, no está prevista por las instituciones meteorológicas que trabajan en la región.
El ingeniero Hugo Rohrmann, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, expresó sus dudas con respecto al pronóstico emitido por el Observatorio Geometeorológico del Centro (Córdoba) que a fines del Mes de Marzo próximo pasado, anticipaba temperaturas extremas bajo cero y fenómenos como una “helada negra” para los meses de Mayo y Junio.
De acuerdo a ese pronóstico elaborado por el Observatorio Geometeorológico, una de las regiones más afectadas por la estación invernal, sería precisamente el NEA. El informe señalaba textualmente: “Las provincias del noreste argentino, sobre todo Corrientes y Misiones, conocerán mínimas de 0° y vientos desde el sur/sudoeste que hará que la sensación térmica, tanto en mayo y junio, llegue a los -3° bajo cero. Los coletazos del invierno que se aproxima durarán hasta entrada la primavera”.
Para el ingeniero Rohrmann un invierno muy crudo difícilmente ocurra debido a que las perspectivas de las precipitaciones previstas para el trimestre Mayo-Junio-Julio serán normales o superiores a las normales, “lo cual están reflejando un estado de mayor humedad, y por lo tanto si esto es acertado, las posibilidades de temperaturas extremas disminuyen”.
Otro dato en el que se basa el profesor adjunto de las Cátedras de Hidrología; y Riego y Drenaje de la Facultad de Ingeniería, es que el alto porcentaje de humedad existente en la actualidad es un indicio de que las temperaturas venideras no podrán ser muy bajas, debido a que atempera los extremos de temperatura. “Cuando el ambiente está seco o muy seco, allí si los extremos, tanto máximos como mínimos, aumentan”, señaló.
De todas maneras anticipó que “sí habrá pasajes de frentes fríos, que durante 2 o 3 días generen temperaturas bajas o muy bajas, pero esto no será lo dominante”.
Fundamentando aún más su posición con respecto a la posibilidad de un invierno crudo en el NEA, y en base a informes del Sistema de Alerta Hidrometeorológico de la Administración Provincial del Agua del Chaco, señaló que se nota cada vez mas en la región la predominancia del comportamiento de la atmósfera como región Subtropical - Tropical, por sobre las entradas de Frentes fríos, con mayores lluvias y humedad en las capas bajas de la atmósfera.
El análisis realizado por el ingeniero Rohrmann está en base a información proveniente del Servicio Meteorológico Nacional, que dispone de una Perspectiva Climatológica Trimestral en la que se pronostica y estiman las precipitaciones y temperaturas para los próximos 3 meses.

Viento Antártico. Otro de los anticipos del Observatorio Geometeorológico del Centro fue el ingreso –para fines de Abril y principios de Mayo- de por lo menos 3 olas de viento antártico, lo que provocará bajas importantes de temperatura con varios días de marcas bajo el 0 todo en el centro del país.
Con respecto a esto el ingeniero Rohrmann expresó que hoy no existe una herramienta precisa para definir este número de eventos. “En meteorología tampoco se denomina antártico, ya que se acostumbra a llamar viento u ola polar, que por otra parte son comunes en todos los inviernos, de allí la costumbre de denominar pasaje de frentes fríos”.


Juan Monzón Gramajo


Viernes, 9 de mayo de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -