Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Investigan al presidente de La Rural por lavado y vaciamiento de empresas
La Procuraduría contra la Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) denunció al Grupo Etchevehere, propiedad de Luis Etchevehere, por presunta defraudación tributaria

La denuncia sostiene que el grupo económico se autotransfirió siete inmuebles con el objetivo de "vaciar" la empresa SAER, editora de El Diario de Paraná, en una maniobra calificada por la Procelac como "defraudación".

Nota Relacionada: Anibal "elogió" a la Federación Agraria
Asimismo, remarca que estos inmuebles fueron escriturados a nombre de la empresa Construcciones del Paraná, una sociedad creada poco antes de concretar la operación, "sin capacidad económica" para justificar esa adquisición.

Además, afirma que para justificar esa "autocompra" requirió una serie de "ayudas económicas" provenientes de la Asociación Mutual Unión Solidaria (AMUS) por $ 4,5 millones.

"Lo que aquí interesa indagar es acerca de las posibles consecuencias tributarias que emergen lógicamente de la simulación de los contratos investigados como así también si las simulaciones podrían haber generado en cabeza de los integrantes del Grupo Etchevehere obligaciones tributarias no ingresadas al fisco", sostuvo la denuncia del organismo que conduce Carlos Gonella.

Según publicó hoy el diario Página/12, los hechos descriptos por la Procelac involucran al titular de la Sociedad Rural, sus dos hermanos, Juan Diego, presidente de la macrista Fundación Pensar de Entre Ríos; y Arturo Sebastián Etchevehere, directivo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), y a la madre de éstos, Leonor Barbero Marcial, todos ellos accionistas de la empresa Las Margaritas.

También ocuparon un rol central el contador del Grupo Etchevehere, Guillermo Budasoff, y el estudio de abogados conducido por Carlos Emilio Moro, de la ciudad de Paraná.

Página/12 accedió a una serie de correos electrónicos fechados entre julio de 2011 y junio de 2013, a partir de los cuales puede apreciarse la planificación llevada adelante por los denunciados.

Según datos de la Afip, el contrato social de la empresa Construcciones del Paraná fue suscrito en octubre de 2011, no obstante lo cual la empresa, cuyos accionistas son Luis Etchevehere, sus hermanos y su madre, no registraba movimientos comerciales al momento de la denuncia efectuada por la Procelac.

En una primera comunicación del 27 de julio de 2011, el contador Guillermo Budasoff les manifestó a Leonor Barbero Marcial y Juan Etchevehere que dentro de sus honorarios ya deberían empezar a incluir a la nueva sociedad anónima, cuando todavía faltaban algunos meses para concretar la autocompra de inmuebles.

En la asamblea del directorio de la empresa SAER (editora de El Diario de Paraná) realizada el 20 de marzo de 2012, el Grupo Etchevehere, junto con el grupo mayoritario NEA Capital Creativo, decidieron la transferencia de los siete inmuebles por $ 4,5 millones hacia Construcciones del Paraná; y la operación terminó de concretarse en septiembre de ese año, luego de recibir las ayudas económicas de AMUS.

El 1 de agosto de 2012, Budasoff le envió otra comunicación a Juan y Leonor, con el asunto "Cosas a tener en cuenta": "Fecha de asambleas, deberían ser posteriores a la constitución, obtención de Cuit de la sociedad que va a comprar los inmuebles. Y aún no tiene Cuit".

Un mes después, el 4 de setiembre de 2012, a pocos días de concretar toda la maniobra, el contador volvió a insistir con Juan Etchevehere y escribió: "Adjuntó constancia de Afip (de Construcciones), falta dar de alta en Ingresos Brutos".

La Procelac entendió que dicha empresa nunca podría haber justificado la adquisición de siete inmuebles por $ 4,5 millones. "Construcciones del Paraná no se encontraba dotada de una capacidad económica suficiente para afrontar la adquisición de los inmuebles", indicó la dependencia del Ministerio Público Fiscal.

La Procelac sostuvo que el "vaciamiento económico y patrimonial de SAER" derivó en un "incremento patrimonial injustificado" por parte del Grupo Etchevehere, al "comprar" los inmuebles a través de una empresa en apariencia insolvente al momento de la operación.

Pero la liquidación de los inmuebles que estaban patrimonializados en SAER no comenzó en la asamblea de directorio de marzo de 2012 o en septiembre del mismo año, que fue cuando se realizó la autoventa, sino que desde el inicio de la relación con los accionistas mayoritario del diario, el grupo NEA Capital Creativo SA, el objetivo sería el "vaciamiento".

El 24 de abril de 2012, Luis Etchevehere le envió un correo electrónico a su abogado Carlos Moro, y le dijo: "Aquí van los borradores de actas que te mencionamos. Quisiéramos saber si están correctas desde el punto de vista jurídico y que su aplicación no genere efectos negativos a los socios". Esas actas mencionaban un acuerdo del 19 de agosto de 2010 con NEA Capital Creativo para distribuirse una serie de inmuebles.

Moro respondió: "Respecto del acta de entendimiento que –sin nuestro consentimiento– firmaron en 2010 por la que acuerdan 'vaciar' la sociedad, no deberían firmar otra diciendo que ya está cumplido el objeto (vaciarla) de aquella, en el mejor de los casos le podrían hacer una addenda en el mismo texto diciendo que la dejan sin efecto ni valor alguno, porque una cosa es repartirse el patrimonio –lo que hicieron– y otra dar en pago de legítimas acreencias –lo que harían– sin afectar el giro de la empresa."

Así, es el propio abogado de los Etchevehere quien introdujo el concepto de "vaciamiento", y el titular de la SRA no dudó de la respuesta y retransmitió el mensaje a sus hermanos y el resto de los socios dentro de SAER.


Viernes, 14 de agosto de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -