Sábado 26 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DETALLES
La hija del ministro Agustín Rossi es la directora de bancos más joven del país
Delfina Rossi fue designada en el directorio del Banco Nación con 26 años y cobrará un sueldo de más de $70 mil
En general, una persona accede en la vida empresaria a puestos de máxima dirección, sin ser uno de los dueños, o accionista de peso, luego de haber transitado por una carrera laboral de aprendizaje y probados méritos. En algunos casos, se complementa o se parte de títulos académicos y especializaciones de posgrado, pero no siempre es lo más corriente.

Sin embargo, nuevamente en la función pública basta con ser "amigo del poder" o tener un "apellido de la política", para acceder sin obstáculos a los primeros puestos de dirección, como ha ocurrido en los últimos años en el Banco Central y ahora se repite en el Banco de la Nación Argentina, con una joven estudiosa de 26 años, como es Delfina Rossi, hija del ministro de Defensa, Agustín Rossi.

No es un caso menor, porque no sólo es la entidad financiera más grande del país, sino que además debe cumplir el rol de ser el agente financiero del Estado nacional.

La joven funcionaria, quien tiene el puesto asegurado por cuatro años -asumió apenas cuatro meses antes de que asuma un nuevo presidente en el país-, dijo con singular soltura y elevadísima autoestima a la agencia de noticias gubernamental Télam: "Llegué al Banco por mi trayectoria académica y profesional. Pareciera que algunos miraron más los datos de mi DNI que mis antecedentes".

Un antecedente ya lejano de un director de una entidad financiera del sector público con menos de 30 años fue el del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, que con 25 años ocupó una silla en el directorio del Banco de la Provincia de Córdoba, entre 1971 y 1972. Mientras que, también en la función pública, Martín Redrado ingresó como presidente de la Comisión Nacional de Valores en 1991, con 30 años. Ambos casos, vinieron precedidos de reconocidos méritos académicos.

Sólo algunos dueños acceden a cargos jerárquicos a edades tempranas

Un recorrido de Infobae por la nómina de directores de los principales bancos del país, públicos y privados, permitió concluir que, salvo error u omisión, en las actualizaciones de las bases de datos del Banco Central de la República Argentina, Delfina Rossi, se constituyó ahora en la directora más joven del agente financiero del Estado nacional y en la actualidad es la única en la categoría de los denominados sub treinta.

En el Banco Central, en los últimos tiempos accedieron a la máxima conducción, para asesorar ahora al presidente Alejandro Vanoli, varios directores que forman parte del cuarto decil, esto es mayores de 30, pero menores de 40, que aún se encuentran "en Comisión", o sea sin la aprobación en firme por parte del Senado de la Nación; como Alejandro Formento (39), Bárbara Domatto Conti (30) y Mariano Beltrani (30).

En la banca privada son muy raros los casos en que el directorio esté integrado por alguna persona sub 40. Uno es el caso del Macro que ocupan una silla varios familiares del presidente que es el dueño, como Marcos Brito (33); Constanza Brito (34) y Jorge Pablo Brito (36), mientras que en representación del Estado Nacional, por las tenencias de acciones de la Anses, Emmanuel Álvarez Agis tiene 34 años.

También en otras entidades aparecen funcionarios del estado, menores de 40 años, como Diego Bossio, en representación del estado nacional, por las tenencias accionarias de empresas privadas por parte de la Administración de la Seguridad Social (Anses).

Pero lejos está de ser el común denominador en el sistema financiero local, y menos aún en el sistema financiero mundial, al menos entre las naciones más avanzadas y donde lejos están los nombramientos en cargos altamente ejecutivos de personas sin haber pasado por debidas pruebas de mérito. Las diferencias de desempeño de unos y otros son fácilmente comprobables, y no hace falta decir quiénes están mejor posicionados.


Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -