Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL TEATRO VERA
Hoy inicia la cuarta edición del Festival Corrientes Jazz
Con epicentro en el Teatro Vera, desde hoy viernes 9 y hasta el domingo 11, el público de Corrientes y la región podrá disfrutar de los grandes talentos del jazz, quienes estarán brindando su arte durante tres veladas inolvidables para los amantes de este género musical. Por su parte, desde el Instituto de Cultura se programaron para este viernes y sábado, a las 11, dos clínicas a cargo del pianista Adrián Iaies y del guitarrista Ricardo Lew.

En la presente edición se contará el día viernes 9 con la actuación de dos agrupaciones conocidas en el ambiente jazzístico: Ricardo Lew & Carlos Florentín Trío, (este último que ya participa desde la edición 2012). Ricardo Lew – oriundo de Buenos Aires- está a cargo de la ejecución de la guitarra, mientras que el curuzucuateño, Carlos Florentín al frente del piano. Junto a ellos completan la formación el goyano Guillermo González en Bajo y el chaqueño Pepo Bianucci en la ejecución de la batería.
Esta primera noche concluye con la actuación de Fernández 4, una formación proveniente de Buenos Aires constituida por Cirilo Fernández a cargo del Piano/Rhodes y la composición, Mariano Sívori en el Contrabajo, Daniel Pipi Piazzolla en Batería y Nicolás Sorín asistiendo con Voz y Teclados.
Ya para el Sábado 10, será la oportunidad de Pedro Martínez Trío. Grupo de origen paraguayo, conformado por Pedro Martínez en guitarra, Chino Corvalán en el bajo y Gonzalo Resquin en batería. Para el cierre de la noche, un momento esperado con Adrián Iaies Trío integrado por Adrián Iaies al piano, Juan Bayón en contrabajo y Pepi Taveira con la batería. Esta conformación presentará música propia, cruces con el tango y standards de la música argentina como Charly García y Luis Alberto Spinetta.
Y la última de las veladas, el domingo 11, subirá al escenario Deborah Dixon & Trío acompañada por Ángel Sucheras, Leonel Alfredo Cejas y Sebastián Groshaus para la apertura y como broche de Oro la presencia de un bajista, que para muchos entendidos es el número uno de la Argentina, Guillermo Vadalá que presentará la música de sus últimos discos “Bajo piel” y “Alumbramiento”. Su banda está conformada por el chaqueño Pepo García en Saxos, el correntino Darío Lezcano en Trompeta/Flugelhorn, otros chaqueños como Juan Mora en piano, Luis Piedrabuena en guitarras y Pepo Bianucci: en la ejecución de la batería y percusión.
Clínicas
Los músicos Ricardo Lew y Adrián Iaies estarán a cargo de actividades vinculadas el Festival de Jazz próximo a realizarse del 9 al 11 de mayo en el teatro Vera.
Las mismas tiene que ver con dos Clínicas; una de guitarra a cargo de Ricardo Lew, el viernes 9 a las 11 horas en el Auditorio del Instituto de Música (Catamarca 853) destinado a guitarristas profesionales, estudiantes de guitarra, investigadores, críticos e interesados en general y tendrá una duración de dos horas.
La otra clínica es de piano y será impartida por uno de los grandes pianistas nacionales Adrián Iaies. Lleva el nombre “Una aproximación a la música popular desde el lenguaje y las herramientas del jazz”, se realizará el sábado 10 a las 11 horas en el Teatro Vera.
La inscripción para participar de estas propuestas, en ambos casos tiene un costo de $50 para cada clínica, y se hará efectiva en el Teatro, sito en San Juan 647. Tel. 0379 4427743. Interno 101.
El temario que desarrollará Ricardo Lew es en principio de Técnica: ejercicios para mano izquierda y luego para mano derecha, como así también ejercicios de púa. Seguidamente guitarra solista, Chord Melody. Acompañamiento de los diferentes estilos. Improvisación usando centro tonal, modos griegos, arpegios y notas de aproximación y recursos creativos para crear frases. Un par de escalas para toda ocasión. Y para concluir Piazzolla, la función de la guitarra en la música de Astor Piazzolla.
Los destinatarios de la clínica de Iaies, de piano, son músicos profesionales y estudiantes de música, pero puede ser de interés para aquellos que, aun no siendo músicos, son melómanos o están interesados en la cuestión. La duración del mismo es de hora y media, pudiendo extenderse a dos horas. Nominado tres veces a los Premios Grammy latinos. Acreedor al premio Clarín al “Mejor Músico de Jazz del 2002" y al Premio Konex de Platino como mejor músico de jazz. Incursionó en el Cine en películas como: “Regresados”, “Tres Corazones”, aparece su música en “Música Nocturna” además de contar con participaciones en “Abrazos”, “Lifting de Corazón” y “Tango, un giro extraño”.
Reseña histórica
El Festival Corrientes Jazz nace en el año 2011 como uno de los ambiciosos proyectos del Instituto de Cultura de Corrientes, y siempre contó con la orientación y aporte de Carlos Gómez Sierra como curador.
En la primera edición contó con la participación de artistas locales y de prestigio nacional teniendo la modalidad de hacer dos días de concierto en sala cerrada, en el Vera y una función, la última abierta a todo público y con acceso gratuito, en un escenario especialmente montado en la costanera Sur. Entre los artistas que participaron en el primer Festival se puede mencionar a Ramito Flores Quinteto, Luis Nach Cuarteto, Juan Cruz Urquiza Cuarteto, Delfina Oliver Septeto, Arturo Miceli Trío y para el gran cierra en la costa, Gillespi. Este festival se desarrolló del 6 al 8 de mayo.
El 2do. Festival de Jazz se llevó a cabo del viernes 4 al domingo 6 de mayo y contó con la participación de destacados artistas como ser: Carlos Florentín, Sergio Gutiérrez Piano Dúo, Fernando Tarrés Sexteto, Paula Shocrón Trío, Daniel Tinte Quinteto, Pepo García Banda y Javier Malosetti presentando Electrohope, para el cierre al aire libre.
El 3er. Festival Corrientes Jazz subió a escena a mujeres como el caso de Elma Sambeat y Carlos Florentín Cuarteto, Escalandrum; Victoria Martínez Zurbano & Jazz Gitano Ensamble, Oscar Giunta Quinteto, La Tibu Banda y Guerrillasoul Experimento (del Paraguay).


Viernes, 9 de mayo de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -