Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECUADOR
La marcha indígena llegó a Quito en una jornada marcada por el paro contra Correa
Los manifestantes entraron por el sur de la capital ecuatoriana y se quedarán en el céntrico parque El Arbolito hasta que el Ejecutivo los escuche.
La marcha de indígenas ecuatorianos, que partió hace diez días desde el sureste del país, llegó a Quito tras recorrer más de 700 kilómetros y este jueves se unirá a un paro nacional convocado por los sindicatos contra el gobierno del presidente Rafael Correa.

Los indígenas entraron por el sur de la capital y en una caminata, custodiada por policías, llegaron al céntrico parque El Arbolito, donde permanecerán hasta que el Ejecutivo de respuestas a sus demandas, según advirtieron varios de sus dirigentes.

Sindicatos e indígenas exigen rectificaciones al gobierno de Correa, quien este miércoles vaticinó el "fracaso" de las protestas en su contra.

La nutrida marcha indígena fue también recibida por grupos de simpatizantes del gobierno bajo la consigna de "fuera golpistas, fuera", en réplica a un coro de los opositores que frecuentemente gritan "fuera Correa, fuera".

En el trayecto no se han producido incidentes y, más bien, la fuerza pública, que ha caminado junto a la manifestación indígena, ha impedido altercados en los sitios donde los manifestantes se han encontrado con los oficialistas.

Las demandas incluyen el archivo de un proyecto de enmiendas constitucionales que permiten la reelección indefinida y que, según la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), una de las convocantes a las protestas, atenta "contra la democracia, la plurinacionalidad y los derechos de los trabajadores".

Asimismo, la derogación de una Ley de Aguas, el archivo de un proyecto normativo sobre la propiedad de la tierra, el restablecimiento de un sistema de "educación intercultural bilingüe" y el libre ingreso a las universidades.

También que no se firme un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (UE), el fin de proyectos de minería a gran escala y la derogación de varios decretos considerados "antiobreros".

De su lado, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) ultima los detalles para el "paro nacional" o huelga convocada para este jueves y que, según sus dirigentes, se extenderá por todo el país, aunque se estima que el grueso de la protesta se concentre en Quito.

Mesías Tatamuez, uno de los altos dirigentes del FUT, explicó en declaraciones a la prensa, que las protestas no buscan desestabilizar al gobierno ni "hacerle el juego a la derecha", como ha dicho Correa.

El líder sindical, por contra, se preguntó cómo en un gobierno "que se dice revolucionario" sean los banqueros y grandes empresarios los que mayores ganancias han reportado, mientras en el pueblo "aún hay pobreza".

La presiente de la Asamblea Nacional (Parlamento), la oficialista Gabriela Rivadeneira, aceptó, en una entrevista con EFE, que se pueden haber cometido errores desde la administración central. Pero enfatizó que son injustificadas las protestas contra un gobierno que ha mejorado la condición de vida de los ecuatorianos, sobre todo de los sectores más pobres de la sociedad.

Rivadeneira hizo un llamamiento al "diálogo" a todos los sectores populares, aunque señaló que hay grupos de oposición que no aceptan esa alternativa y que están empeñados en "generar el caos".

Sobre todo apuntó a grupos de derechas como responsables de llevar adelante el llamado "golpe blando", como denominó a una supuesta estrategia de carácter internacional de sectores poderosos para desestabilizar a los gobiernos progresistas de la región.

Por su parte, el presidente Correa, a su regreso anoche de Paramaribo, donde participó en los actos de investidura de su colega de Surinam, Desi Bouterse, vaticinó el "fracaso" de la protesta obrera e indígena en su contra.

"El paro va a ser un fracaso", así como la marcha indígena, afirmó Correa en una rueda de prensa, aunque aceptó que será una jornada de "un gran desafío" para el gobierno. Según el gobernante, los opositores "van a tratar de generar violencia", aunque admitió que "esos son los riesgos porque (los críticos) no tienen alternativa, porque no tienen apoyo popular".


Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -