ELECCIONES 2015 Scioli va por los votos de quienes rechazan la "propuesta conservadora"  El candidato presidencial del Frente para la Victoria anticipó que trabajará para sumar los votos de aquellos "radicales, peronistas y socialistas" que no se sientan representados por las ideas de Mauricio Macri. De cara a las elecciones generales de octubre, el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, adelantó que intentará captar los votos de los argentinos que no se sientan identificados con "la propuesta conservadora" del líder del PRO, Mauricio Macri.
En diferentes matutinos, el gobernador bonaerense coincidió en que "ahora se viene la Argentina del desarrollo". En este sentido, dijo –al diario Clarín- que los votos que obtuvo se traducen en la "voluntad de la gente de respaldar lo confiable" y valoró su trabajo en la búsqueda de "indecisos e independientes", y todos los que "no se sienten identificados con la propuesta conservadora de Macri". "Busco interpretar también a los votantes de (Sergio) Massa que seguro pueden estar cerca", afirmó; y agregó que su preocupación pasaba por "llegar a los 30 puntos" tras recordarle al entrevistador que es la prensa la que "instala que tenía que tener más del 40".
El mandatario provincial recordó que muchos "intentaron correr el eje de la campaña pero lo de la gente fue conmovedor porque fue a votar con esperanza y no dejándose llevar. Entiendo que uno recibe patadas pero acá ganó la prudencia sobre la demagogia".
Asimismo, reiteró que fue felicitado por la presidenta Cristina Kirchner y que a partir de ahora el paso obtenido requiere más "humildad, responsabilidad y trabajo".
En diálogo con Página/12, señaló que el objetivo es "configurar un gran frente nacional" sin olvidar el "electorado fiel" del FpV que tiene que ver con "los trabajadores y los sectores humildes" así como "una clase media que ve cada vez más fortalecido el mercado interno".
Scioli destacó que "sostendrá" las ideas kirchneristas y que se puede observar en el trabajo que realizó como gobernador en la provincia de Buenos Aires. "La gente no habla de peronizar o no, sino que quiere cosas concretas", acotó.
La gente no habla de peronizar o no, quiere cosas concretas
Cuando le consultaron sobre las operaciones políticas mediáticas respondió que "no me preocupa porque es como un boomerang, miren lo que le pasó a Aníbal (Fernández). Salió fortalecido". Asimismo, adelantó que hará un acto con "Aníbal y Julián Domínguez".
En otro orden, se refirió a la derrota en el Conurbano de algunos dirigentes históricos y analizó que "la gente cada vez exige más".
Por otra parte, dijo que no lo sorprendió la elección de la candidata a gobernadora de Cambiemos, María Eugenia VIdal, en la Provincia porque "unificaba muchas candidaturas".
En Tiempo Argentino, en tanto, Scioli repitió las mismas ideas y agregó que "yo debato todos los días desde la gestión y ellos cambian de ideas a cada rato".
Luego, al diario La Nación, cuando le preguntaron si tenderá un puente con Massa, respondió que "me parece bien que haya sostenido con esfuerzo su candidatura, pero él ya tomó un camino".
Martes, 11 de agosto de 2015
|