Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GESTIONES EN BUENOS AIRES
Energía: Avanza el plan de obras de distribución y la compensación con CAMMESA
El Ministro de Hacienda volvió de Capital Federal y, en contacto con la prensa informó acerca de las gestiones.
En poco tiempo comenzarían las obras energéticas en el territorio provincial a partir del financiamiento acordado con Nación y que se sumarán a las inversiones que se ejecutan con recursos provinciales. Además, se gestionan los fondos que fueron presupuestados por Nación para Corrientes durante años pero finalmente no se ejecutaron.


A su regreso de la Capital Federal, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy a la prensa local que la Provincia de Corrientes que avanzan las gestiones para la ejecución de nuevas obras de distribución de energía y la compensación de deudas recíprocas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista de Energía (CAMMESA), en el marco de los convenios suscriptos semanas atrás entre el gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

El funcionario provincial contextualizó el esquema consensuado y recordó que “la Provincia hace ya mucho tiempo, más de dos años, venimos planteando que el subsidio a la oferta no era una herramientas aconsejable porque generaba muchas distorsiones en todo el proceso de distribución, sobre todo afectando las regiones más alejadas del país central”.

“Este mecanismo está siendo revisado por la Nación y en consecuencia se comenzó a trabajar en un esquema de convergencia tarifaria considerando las regiones; se pretende fijar un costo de la energía similar por regiones donde las distribuidoras que posean un cuadro tarifario por debajo del promedio de la región deberán ajustar hacia arriba y las distribuidoras que tengan precios de tarifas por encima de ese promedio tendrán que ajustar hacia abajo”, apuntó Vaz Torres.

“Para hacer esta tarea, Nación se compromete a un plan de obras; la Provincia de Corrientes en este proceso ya ha presentado todo el listado y está en condiciones de empezar hacer la compensaciones entre las deudas que tiene la distribuidora local con el mercado eléctrico y las acreencias que la Provincia de Corrientes posee con la Nación por el no envío de las regalías”, aseguró.

El Ministro comentó que los funcionarios de la Provincia van a Buenos Aires todas las semanas. “Estamos terminando la conciliación con CAMMESA para cerrar el acuerdo y dar inicio a un paquete de obras que tiene una cobertura en toda la geografía de la Provincia”, adelantó.

Explicó que “se va ejecutar un plan de obras que va a impactar en la distribución de todas las localidades y se sumará a la inversión que ya desarrolla la Provincia con recursos propios”. “Estamos trabajando en eso, se están elaborando los proyectos y se está próximo a suscribir el decreto de la unidad ejecutora que va a llevar adelante estas obras”, puntualizó.

“Paralelamente llevamos adelante una tarea muy profunda dentro de la DPEC porque estas obras se hacen para que la distribuidora tenga mejores herramientas para prestar un mejor servicio”, aclaró.

OTROS TEMAS DE LA AGENDA

Vaz Torres explicó además que se trabaja en “varios temas” con el Gobierno Nacional. “También estamos trabajando en otros temas, porque eso surge de una agenda que en su momento el Gobernador estableció con el Jefe de Gabinete a principios de año, y de esa agenda que tiene muchísimos puntos se va trabajando cada uno de estos puntos particularmente”, señaló.

“Se había establecido una serie de requisitos de metas fiscales, de envío de información y de sistematización de información en conjunto entre la Nación y Provincia para comenzar a articular bases de datos que permitan diseñar estrategias comunes en el aspecto social, en el aspecto productivo lógicamente y en otras cuestiones que hacen al monitoreo de la cuestión del empleo”, recordó.

“En ese sentido venimos trabajando, cumplió la provincia de Corrientes con todas las premisas que estaban establecidas en ese primer convenio lo que desemboca en la suscripción del segundo convenio que es el que da la posibilidad a la Provincia de contar con la prórroga desde el mes de abril hasta el mes de junio”, apuntó y agregó: “También ahí hay una serie de requisitos que hay que cumplimentar y que venimos trabajando”.

Con relación a la situación macroeconómica de las jurisdicciones provinciales, el Ministro señaló que “los gastos corrientes, las inversiones salariales y el funcionamiento de la Provincia está garantizado”.

“Lo que debemos resolver es el problema de las inversiones por dos razones, primero porque falta acceso al crédito para tener un plan de inversiones permanentes en la Provincia; esto está retrasado a consecuencia de lo que le ocurre a la Nación, que tampoco puede acceder al crédito para retomar su plan de inversiones”, explicó.

Agregó además que “el otro problema que estamos tratando de rencausar a partir de un diálogo institucional maduro con la Nación, es lo que se refiere a la ejecución de las obras de la Nación comprometidas en el Presupuesto Nacional y que no se remitían a Corrientes como es el caso de viviendas, como es el caso de infraestructura vial, entre otros”.

“De cientos de millones comprometidos en el Presupuesto Nacional para hacer obras en la Provincia de Corrientes escasamente se enviaba un 10 por ciento de esos montos, entonces la falta de inversión de la Nación en Corrientes es una cuestión se debe revertir”, remarcó.


Viernes, 9 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -