Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENCIA DEL MINISTERIO DE TURISMO
Se llevó adelante el Foro del Chamamé en el Teatro Oficial Juan de Vera
En el marco de los preparativos para la edición de plata de la 25º Fiesta Nacional del Chamamé y 11° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, a realizarse del 9 al 18 de enero de 2015, el Instituto de Cultura de Corrientes a través de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, realizó un Foro de Chamamé.
Congregó la participación de artistas, productores, comunicadores, investigadores, educadores e interesados en general.
El objetivo específico de este encuentro temático fue sumar propuestas para la próxima edición especial de nuestra música tradicional, incorporando aportes provenientes de todos los actores comunitarios.
Bajo esta modalidad se incorporó un sistema de charla con la figura de un moderador, rol cumplido por el periodista Martín Varela, encargado de dirigir las diferentes intervenciones.
Encabezaron la mesa principal el Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, seguido por el Director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori, acompañados por los representantes de las instituciones que intervienen en el evento mayor: Cátedra del Chamamé de la UNNE, Fundación “Memoria del Chamamé”, SADAIC, AADI, ASOMUCO, ARGENTORES, Directores de Cultura del interior de la provincia, Fundación “Chamamé”, entre otros.
Por el Ministerio de Turismo Provincial asistió el Subsecretario de Turismo, José Cheme, quien hizo entrega de la Resolución Nº 202/2014 que declara de Interés Ministerial el Foro, de la misma manera, la Cámara de Diputados declaró de Interés Legislativo el encuentro.
Entre las personalidades de nuestra cultura popular, se dieron cita a la convocatoria del Instituto, personalidades como Juan Carlos Yensen, Julio Cáceres, Aníbal Maldonado, Mirian Asuad, Gustavo Miqueri, Ricardo y Hugo Scófano, el Bocha Sheridan, entre otros artistas. La Reina Nacional del Chamamé, Rocío Britez, y el Yeroké Yara, Juan Carlos Godoy, también acompañaron la jornada.
Anticipos
El responsable de abrir el Foro fue el periodista – moderador, Martín Varela, quien a partir de una breve introducción acerca de los motivos que llevaron a organizar el mismo, agradeció a todos y quienes acompañan esta apuesta, mencionando la colaboración del Ministerio de Turismo, haciendo referencia a la nota dirigida por la Arq. Inés Presman quien puso a disposición una serie de recursos para colaborar con las actividades de la fiesta principal, dando paso después a la proyección de un video institucional que recorrió la historia de la Fiesta del Chamamé, desde el año 1985.
En el mismo se mostraron los inicios, cuando comenzó siendo festival para luego convertirse en fiesta; los primeros escenarios (Club Juventus, Regatas y el Anfiteatro antes y después de la remodelación), las luchas por la sede cuando las provincias de Corrientes y Entre Ríos peleaban por su patrocinio, y múltiples pasajes a lo largo de los 24 años.
Seguidamente y como palabra oficial, inició la ronda de discusión el Arq. Gabriel Romero haciendo mención a los tópicos más importantes sobre los cuales se está trabajando y anticipando lo que vendrá.
De esta manera recordó la oportunidad que tenían los presentes de completar una ficha que fue repartida al ingreso, donde podían plasmar las propuestas para la celebración del mes de enero.
“La idea de este espacio es empezar a trabajar, a pensar la Fiesta del 2015” expresó Romero, comentando acerca de la necesidad de redoblar y reforzar los esfuerzos para la promoción de nuestra música, campañas de difusión, etc. Se refirió a los tramites que se están llevando adelante para que el Chamamé sea declarado “Patrimonio intangible de la Humanidad” por la UNESCO. Anticipó el “Libro de Chamamé” que será editado por el profesor Enrique Piñeyro, encargado de hacer la introducción y los comentarios preliminares, también habrán reportajes a grandes protagonistas de la fiesta a cargo de Moni Munilla y estarán parafraseadas las 24 bendiciones del padre Julián Zini, los diferentes escenarios, un cuadro cronológico con todos los artistas que pasaron por la fiesta y un banco de imágenes otorgados por el Prof. Piñeyro y el fotógrafo Aron Fishman.
Luego fue el turno de Eduardo Sívori quién habló de la oportunidad que tendrán los interesados en acercar ideas o propuestas ya sea al Instituto de Cultura o bien en la página web que será creada para tal fin.
Brindó detalles de cómo serán las preselecciones en el interior provincial, en otras provincias y en los países del MERCOSUR; la realización de una exposición fotoperiodística, discográfica y audiovisuales en una “Expo Chamamé”; la divulgación de trabajos de investigación llevados adelante por los institutos de música; la importancia de la Bailanta de Riachuelo como uno de los logros desde el 2008, el desafío de generar ideas, y para finalizar y dar paso a la exposición de los representantes por cada una de las instituciones, comentó la idea de dar culto al río Paraná con una apuesta fuerte que se hará con Prefectura para la realización de un gran desfile náutico con las dos Vírgenes.
Acompañamiento turístico provincial
En representación del Ministerio de Turismo, asistió el Subsecretario José Cheme quien hizo entrega de la Resolución Nº 202/2014 que declara de Interés Ministerial la realización del Foro, considerando que la Fiesta Nacional del Chamamé es emblemática por representar la Cultura en toda su magnitud, definiéndose como el espacio donde convergen Tradición, Identidad e Idiosincrasia del pueblo correntino, promoviendo la revalorización de nuestro patrimonio, y que dicho evento forma parte del Calendario Turístico - Cultural, contribuyendo a fortalecer a la Provincia como Destino Turístico y por lo cual debe ser apoyado.
Bajo la colaboración y el acompañamiento de siempre, la Ministra de Turismo, Arq. Inés Presman, giró una nota del Arq. Gabriel Romero presentado una serie de propuestas en este esfuerzo mancomunado de continuar difundiendo nuestra cultura. Para ello, ofreció la disponibilidad de los patios del Ministerio de Turismo y de la Casa del Iberá para la realización de encuentros y “tardecitas chamameceras”; disponibilidad del Salón Pinín Palma y Salón Iberá para la realización de Jornadas, Talleres y Capacitación; acciones promocionales conjuntas a nivel local, provincial, regional, nacional e internacional para la presente edición; el lanzamiento de “Postales Chamameceras” y la preparación de folletería de sensibilización referida a los “Caminos del Chamamé en la Provincia de Corrientes”.
Incorporó también la articulación de acciones con escuelas de música, institutos y fundaciones, y con la Federación Hotelera y Gastronómica de la República Argentina, Filial Corrientes, para garantizar durante todo el año, ámbitos de encuentro que enlacen Cultura, Gastronomía y Chamamé.
Historia de la fiesta
En 1985, Corrientes accedía oficialmente a un lugar en el calendario de las fiestas turísticas nacionales. Con perseverancia, aunque con diferentes miradas y altibajos en la participación popular, se sucedieron ediciones de una fiesta que se centraba en una programación festivalera exclusivamente musical.
Pasaron casi 30 años, hasta llegar hoy, donde Corrientes es sede de la más grande realización mundial de una expresión que trasciende ampliamente lo artístico - musical, para convertirse en la expresión cultural por antonomasia que identifica a una gran región de Iberoamérica.
Hoy es mucho más que una fiesta turística, más que un festival musical, es la celebración de la “nación chamamecera”.


Viernes, 9 de mayo de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -