Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREPARA SANCIONES ECONÓMICAS
Senado de Estados Unidos trata situación de Venezuela
La Cámara entiende que el Gobierno de Maduro no tiene vocación de diálogo y prepara un paquete de medidas para repudiar los casos registrados de tortura, asesinatos y detenciones políticas
Este jueves el Congreso de los Estados Unidos realizará una audiencia para debatir la situación que está atravesando Venezuela. Los senadores norteamericanos intentarán demostrar que el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición no llegará a buen puerto, por lo que se espera que se someta a votación la imposición de sanciones económicas contra el régimen chavista.

"La idea es demostrar que Maduro no tiene ninguna intención de dialogar y que por eso no hay ninguna razón para seguir demorando la aprobación de las sanciones", reconoció a El Nuevo Herald una fuente bajo anonimato.

"Lo que se espera es que después de la audiencia, las sanciones sean sometidas a votación a los pocos días", agregó la fuente.

Funcionarios del Departamento de Estado acudirán a una reunión con una comisión del Senado para hablar sobre las violentas protestas callejeras que han sacudido al país durante las últimas semanas y un panel de la Cámara de Representantes terminará su proyecto de sanciones el viernes.

El ex subsecretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, Roger Noriega , también apuntó que el diálogo en Venezuela no dará ningún resultado concreto para alcanzar la paz. "Creo que van a ver y van a escuchar que el diálogo es una farsa, que no está brindando ningún tipo de resultado significativo y que los Estados Unidos deberían estar inclinándose a favor del pueblo venezolano", señaló.

La legislación en ambas cámaras es relativamente modesta, ya que se enfoca en otorgar 15 millones de dólares en nuevas asignaciones para la promoción de la democracia y al Estado de derecho en el país caribeño. También prohíbe la expedición de visas a autoridades que han reprimido las protestas contra el gobierno en las que participan por estudiantes, líderes de oposición, así como la congelación de sus activos.

Por lo pronto, el gobierno norteamericano ya le ha suspendido la visa a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, por una supuesta vinculación con el fallecido y ex líder de Al Qaeda, Osama bin Laden.


El Senador Marco Rubio es uno de los principales promotores de imponer sanciones a Venezuela

El senador republicano Marco Rubio, promotor de la legislación en el Senado, manifestó que lo más importante de las sanciones es el mensaje que enviarán en un momento en que grupos defensores de derechos humanos acusan al gobierno de Venezuela de arrestar, torturar y hasta matar a manifestantes desarmados.

"Esto sucede en nuestro propio hemisferio", sostuvo Rubio en entrevista telefónica con The Associated Press. Agregó que las sanciones deben aplicarse a cualquiera que sea responsable de violaciones a los derechos humanos y se negó a excluir al presidente Nicolás Maduro de esa posibilidad. Actuar ahora demostrará que los Estados Unidos "están firmes en el bando de las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano", afirmó.

La aplicación de sanciones está ganando respaldo tras la divulgación esta semana de un crítico informe de la organización Human Rights Watch. La agrupación reveló que jueces y fiscales han ignorado repetidamente pruebas de violaciones sistemáticas a los derechos humanos por parte del gobierno al señalar que decenas de manifestantes han sufrido graves abusos físicos y psicológicos. Al menos 41 personas han muerto desde que comenzaron las protestas en febrero, mientras que otros han sufrido lesiones que van desde fracturas hasta amenazas de muerte o violación.

Al menos en diez casos hay evidencias que pueden ser consideradas tortura, señaló la organización con sede en Nueva York. En casi todos los casos que revisaron estaban involucradas personas a las que se les negó el debido proceso, a muchos se les mantuvo incomunicados y se les negó asistencia legal hasta poco antes de que comparecieran ante un juez, lo que a menudo ocurrió en mitad de la noche.

Rubio, quien es visto como un posible candidato republicano a la presidencia en 2016, modificó sus prioridades a la política exterior luego de retractarse en el apoyo a la reforma migratoria. En marzo presentó legislaciones en el Senado para aplicar sanciones, apoyado por los demócratas Bill Nelson y Robert Menéndez, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores. La audiencia del jueves en la que se estudiarán las propuestas de penalización también tiene el objetivo de persuadir al republicano Bob Corker de respaldar esas iniciativas.

Desde febrero Venezuela ha sido escenario de numerosas protestas de estudiantes y opositores en contra de una inflación alarmante, la escasez de productos básicos y la elevada delincuencia.


Jueves, 8 de mayo de 2014
...

Volver

SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -