Domingo 29 de Junio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
“Yo Quiero Saber”, la aplicación interactiva de las Elecciones 2015
Yo Quiero Saber es una aplicación interactiva con dinámica lúdica que permite a los ciudadanos conocer a todos los candidatos a presidentes y gobernadores para las elecciones PASO 2015 e informar sobre sus posturas frente a diferentes temas de la agenda política.

¿Cómo funciona Yo Quiero Saber?
Mediante preguntas y respuestas, el usuario recorrerá el juego interactivo y conocerá sus similitudes y diferencias con cada uno de los postulados a las elecciones 2015. Al finalizar el juego, el usuario podrá conocer el grado de afinidad con cada candidato que también podrá compartir en las redes sociales.

Yo Quiero Saber tiene información sobre los candidatos a las elecciones presidenciales nacionales y sobre los candidatos a gobernador provincial.

La dinámica del juego Yo Quiero Saber consiste en que los usuarios contesten las preguntas (que tendrán cuatro opciones de respuesta) y a medida que responden, el juego arroja el grado de afinidad de mayor a menor escala entre candidato-usuario.

Estos ejes temáticos que forman la agenda de preguntas fueron respondidas previamente por los candidatos, cuyas respuestas son, por medio del juego, comparadas con las respuestas del usuario.

¿Qué información tiene Yo Quiero Saber?
Preguntas sobre la agenda política
Respuestas enviadas por los candidatos y sus equipos técnicos.
Información de cada candidato
Información sobre candidatos a presidente, a gobernador para Buenos Aires, Entre Ríos, San Juan y Tucumán.
Todas las respuestas de los candidatos en una pantalla del juego
El grado de afinidad del usuario con los candidatos
Al final hay una encuesta para saber si el usuario se informó
Lo puede compartir en las redes sociales
El juego tiene su plataforma: www.yoquierosaber.org
Contiene información de todos los candidatos a presidente.
Perfil, redes sociales, sitio oficial del candidato y todas las respuestas sobre las preguntas.
La opción de comparar un candidato con otro candidato en base a las preguntas propuestas por el equipo Yo Quiero Saber y enviadas a todos los candidatos.
Las fuentes del contenido diferenciado entre: Fuente oficial (Candidato que respondió), Declaraciones públicas (candidato que no respondió pero hay declaraciones a la prensa, proyectos de ley o información en el sitio oficial, por más de un 70 por ciento del total de las preguntas), y el candidato que no respondió.
Hay dos funcionalidades: Frente a Frente, donde el electorado puede comparar candidatos y Cuestionario donde se puede encontrar a todas las preguntas y sus respuestas.
En los perfiles está la acción de "sacate una foto con el candidato" tiene la acción de compartir en las redes una la foto que se saca el usuario con el candidato. Está función aún no está habilitada.
Yo Quiero Saber tiene el objetivo de informar y ser un nexo entre candidatos y el electorado. Por lo cual el equipo de investigación recolectó las declaraciones públicas de los candidatos que den la respuesta a las preguntas y generar un producto confiable y verificado por expertos.
¿Por qué Yo Quiero Saber?
2015 es un año clave en la vida política argentina. No sólo hay elecciones en todos los niveles de gobierno y todas las provincias argentinas (a excepción de unas pocas provincias que ya eligieron), sino que además hay una gran competencia electoral para las elecciones PASO: hay 15 precandidatos a presidente, 5 candidatos a gobernador de Entre Ríos, 6 candidatos a gobernador de Tucumán para el 23 de agosto y 8 candidatos a gobernador de San Juan, entre otras provincias, para los mismos cargos.

Hay una gran cantidad de votantes que aún están indecisos sobre a quién va a votar ante la variedad de candidatos de cara a las elecciones PASO. Y un porcentaje significativo del electorado conoce sólo a los candidatos de los partidos destacados dejando afuera del espectro político a los candidatos de partidos menos conocidos popularmente.

Esta indecisión es, a su vez, fundamentada en la falta de información que existe sobre los candidatos o sus propuestas de gobierno: sólo se conocen a quiénes mejor miden en las encuestas o los que tiene un alto presupuesto para llevar adelante su campaña.

Yo Quiero Saber como aplicación aspira a informar a los ciudadanos mayores de 16 años y acercarlos a las diferentes posturas de manera entretenida e informativa.

¿Quienes somos los que hacemos Yo Quiero Saber?
El proyecto está desarrollado por una alianza entre periodistas que trabajan en innovación en medios, especialistas en nuevos medios, politólogos y equipos de organizaciones de la sociedad civil: Open Knowledge Argentina, Congreso Interactivo, Datos Concepción, Fundación Directorio Legislativo, ACIJ, Asociación Conciencia, We-Me y el apoyo de HacksLabs, My Society, Ciudadano Inteligente y Taringa.

El equipo está conformado por: Agustina De Luca, Yamila García, Martín Szyszlican, Adrián Pino e Inés Palacios junto a 15 voluntarios de diferentes universidades como la UBA y Universidad Di Tella, con la experiencia de expertos de Fundación Directorio Legislativo, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y Asociación Conciencia.

¿Por qué Yo Quiero Saber en los medios?
En tiempos de cambio en el consumo de información por parte de los usuarios de sitios de noticias y de la implementación de nuevas tecnologías en los medios de comunicación a nivel global. Yo Quiero Saber como herramienta que contiene información relevante contribuye a la innovación en medios, combinando historias con aplicaciones interactivas, y con objetivo de contribuir en el crecimiento de las denominadas métricas.

Porque el crecimiento de consumo de noticias mediante smartphones año trás año, va en alza. Yo Quiero Saber es web responsive, es decir que se ajusta a todas las pantallas de usuario móvil para que al navegar en sitio de noticias, también pueda ingresar al juego.


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -