Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVOS QUIRÓFANOS Y SALA DE HEMODINAMIA
El gobernador anunció la incorporación de un equipo resonador con inversión millonaria
GALERÍA DE FOTOS En un emotivo acto encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, y en consonancia con el 29º aniversario de la institución, quedaron formalmente inauguradas las refacciones y puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento y reformas edilicias en las áreas de Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular del Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana Francisca Cabral”.
En la oportunidad, el mandatario anunció la adquisición de un resonador de última generación, valuado en 2,5 millones de dólares.
Como estaba previsto, fueron inauguradas hoy las refacciones y puesta en funcionamiento de las áreas de Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular en el Instituto de Cardiología de Corrientes, durante un acto en el cual el gobernador Ricardo Colombi anunció el acompañamiento de la provincia para la incorporación de un moderno equipo resonador con una inversión que rondará los 2,5 millones de dólares.
Durante el acto formal donde fueron habilitadas las obras, con su equipamiento respectivo que demandó una inversión que llega a los 6 millones de pesos, el doctor Colombi manifestó estar contento en un “Instituto señero” que “trasciende el ámbito de la provincia de Corrientes y de la región”.
El gobernador confió que esto no hace más que “ratificar el compromiso con la salud en general”, al tiempo que destacó el accionar público y privado para que esta institución pueda seguir avanzando. Puso de relieve que cuando el gobierno implementó este modelo en muchos lugares de la provincia hubo algunos resquemores acerca de cómo lo público y lo privado, en el manejo, la inversión. Sin embargo hoy se observa que el trabajo interrelacionado es factible, hay muchas cosas para demostrar y esto que inauguramos ahora es una muestra palpable”.
En otro párrafo, ponderó que con el buen trabajo de los enfermeros, los profesionales médicos, el personal en general de los centros de atención médica y hospitales “hace que tengamos en Corrientes una salud pública muy buena”. Eso sí, admitió que hay problemas, “hoy la inflación, la traba en las importaciones hacen que tengamos inconvenientes con algunos materiales, con algunos medicamentos; pero no hay que bajar los brazos”.
Por último tuvo palabras de reconocimiento a directivos del Instituto, de FUNCACORR, a los profesionales médicos, enfermeros y administrativos, por el esfuerzo que realizan y a su vez ratificó el compromiso y acompañamiento del gobierno provincial con el Instituto de Cardiología que es un orgullo para todos los correntinos.
Resonador
El resonador es un equipo de última generación y más allá de que en Argentina ya hay aparatos de resonancia magnética hace muchos años, éste incorpora la posibilidad de estudiar la función con inyección de algunas sustancias externas que ofician de como una especie de contraste.
“Básicamente y lo más importante es la velocidad del estudio y la resolución que hay en las imágenes y obviamente con un desgaste mucho menor. Es como un auto nuevo, con toda la tecnología que pueden tener ahora, que frenan y estacionan solos. No varía el concepto en lo que es la resonancia pero si a la resolución y acortan los estudios funcionales más importante”, graficó brevemente el doctor Eduardo Tassano, diputado provincial, prestigioso médico cardiólogo y quién fuera titular durante varios años del Cardiológico.
Presencias
El acto se concretó en el Salón Auditorio del Cardiológico, en donde estuvieron presentes el ministro de Salud Pública, Julián Dindart, el director del Instituto, Julio Vallejos, el director asociado, Ignacio Reyes, el vicepresidente del Banco de Corrientes y a la vez presidente de FUNCACORR, Roberto Demonte, el director de FUNCACORR, Eduardo Farías, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, legisladores provinciales, profesional y personal del Instituto, directores de hospitales e invitados especiales.
En detalle
Las obras se concretaron a través de un crédito otorgado por el Banco de Corrientes a la FUNCACORR a tasa subsidiada por el Gobierno Provincial, por un valor de $ 6.000.000 que se destinó a la adquisición del nuevo equipo de Hemodinamia Philips Allura Clarity de última generación.
Además se recibió en su momento una donación del Banco de Corrientes por $1.000.000.-, parte de lo cual fue invertido en el equipamiento necesario para el nuevo quirófano.
Para realizar las reformas edilicias donde se instalaron las nuevas áreas, fue necesario construir una nueva sala de recuperación de pacientes con 8 camas, así como sala de espera y los anexos de apoyo administrativo y médicos habiendo recibido para ello el aporte del Gobierno Provincial por $ 3.515.308-.
La puesta en funcionamiento de los nuevos equipos y áreas de la Institución cobran aun mayor relevancia, porque de esta forma el Cardiológico, pasa a ser el único centro cardiovascular del país que cuenta con tres salas de cateterismo que funcionan simultáneamente, donde se realizan procedimientos diagnósticos y terapéuticos endovasculares, en adultos y niños, tanto en el área de Hemodinamia como de Arritmias.
La incorporación de la nueva sala de cirugía cardiovascular dotará también al servicio de tres quirófanos donde se realizan toda la gama de procedimientos quirúrgicos cardiovasculares, incluyendo el plan de trasplante, tanto cardíaco como renal, que ha sido un logro científico trascendente para la provincia habiéndose realizado 8 trasplantes de corazón y más de 200 trasplantes renales.
Con todo esto, el Cardiológico es el único centro de referencia del NEA del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas del Plan Sumar.
Director Julio Vallejos
El máximo responsable del Instituto de Cardiología, doctor Julio Vallejos, tras agradecer el permanente acompañamiento gubernamental y de los sectores privados, manifestó que estas obras y el nuevo equipamiento son “indicadores del desarrollo sostenible, reconociendo que los retos en materia de salud requieren una labor comprometida y sostenida que nos permita satisfacer la creciente demanda en el área de la salud”.
Asimismo, subrayó que la institución va camino a cumplir 30 años de labor al servicio del “corazón de todos los correntinos”, a la vez que recordó a profesionales pioneros del Cardiológico, que hoy físicamente ya no están, pero que dejaron sus huellas, entre ellos los doctores Manuel González, Germán Aventín y Liliana Grinfeld, entre otros.
Vallejos no dejó pasar por alto la oportunidad para referirse a los 15 años de la desaparición física del renombrado cardiólogo René Favaloro, que junto a su fundación dejó un legado mayúsculo en medicina cardiovascular
“La verdadera muerte es cuando uno se olvida y no podemos permitirnos olvidar todo lo que hizo el doctor Favaloro”, declaró Vallejos, para luego acotar: “Fue un ejemplo de lucha, de no bajar los brazos ante la indiferencia, de tocar todas las puertas posibles para llevar adelante una noble tarea. Murió de pena, pero su ejemplo sigue vigente y nunca lo vamos a olvidar”.
“Son tiempos difíciles, pero en todos estos años, el Cardiológico se ha ganado un lugar preponderante en la sociedad. Es un orgullo y vamos a seguir trabajando para estar en el corazón de todos los correntinos””, culminó Vallejos.
Ministro Dindart
Por su parte, el ministro Julián Dindart, puso de relieve que es un “orgullo que después de casi 30 años, los correntinos hayamos entendido la importancia de nuestro Instituto de Cardiología.”
Enfatizó el titular de la cartera sanitaria que el Instituto es un “modelo de administración eficiente, responsable, de sentido profesional y de solidaridad de todo el personal para atender con el corazón a los pacientes”.
En tanto, Dindart comentó que el Ministerio de Salud se enfoca en un fuerte trabajo en la “prevención de las enfermedades cardiovasculares, con programas para dejar de lado la mala alimentación, el sedentarismo, fomentar la actividad física”, resaltando luego que “pretendemos que la gente no tenga que venir a ser atendida a este Centro y la prevención es un elemento fundamental para atacar el problema de raíz”.
Para finalizar, dijo que es “cierta la realidad de que hay que golpear puertas todas los días, luchar contra la burocracia y tantas otras barreras, pero sabemos que el Instituto de Cardiología nunca va a bajar los brazos y seguirá por este camino que es un ejemplo y orgullo para Corrientes”.
Agradecimiento de FUNCACORR
Roberto Demonte, en su carácter de presidente de la Fundación que comanda y administra la vida del Instituto de Cardiología, agradeció al gobernador Colombo y a los referentes del sector privado el “permanente y valioso apoyo para que la institución sea un modelo y referencia en la región, en el país y en Sudamérica”.
Asimismo, valoró la decisión de Colombi de anunciar la compra de un resonador de última generación, que demandará una millonaria inversión con fondos propios del erario provincial.
“Lo mejor que puede mostrar el Instituto es su gestión y cuando esta se ve respaldada por el gobierno, el sector privado y toda la sociedad, los resultados están a la visa”, sostuvo a modo de cierre Demonte.




Lunes, 3 de agosto de 2015
Galería de fotos



...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -