Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POR ASISTIR A CURSOS COBRAN $200
Capacitación a presidente de mesa: hay problemas para diferenciar las boletas
Más de un centenar de presidentes de mesa designados para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del domingo que viene, recibieron ayer una capacitación sobre su tarea para el día comicial. El curso se desarrolló en el primer piso de la sede del Círculo de Suboficiales de la Prefectura y todo iba relativamente bien hasta que los capacitadores (empleados de la Justicia Federal) llegaron a la parte instructiva de las boletas.
Quienes serán autoridades de mesa al igual que los votantes, tienen idénticos problemas para diferenciar las listas que compiten entre sí. Es decir, las que compiten dentro de una sola alianza. El único que no tiene competencia (quizás sea una ventaja) es el Frente para la Victoria (FpV). Justamente el ejemplo de lo contrario a esa situación es la alianza oficial Encuentro por Corrientes (ECO), cuya boleta adhiere a tres candidatos diferentes de Cambiemos: Ernesto Sanz (UCR); Mauricio Macri (PRO) y Elisa “Lilita” Carrió (ARI). Esta cuestión les generó problemas de comprensión a los presidentes de mesa y a sus suplentes. Se trata de las máximas autoridades que tendrán en sus manos el control del acto eleccionario, supervisados por funcionarios de la Justicia Federal Electoral. La confusión se profundizó cuando algunos de los presentes intentaron hacer comparaciones pero tropezaron con errores, por ejemplo, la candidatura de José Manuel de la Sota o Sergio Massa, que en Corrientes tendrá cuatro boletas con dos líneas internas de una misma alianza (UNA) que se medirán entre sí. Algunos presidentes de mesa interpretaron que cada una de esas listas (internas) eran partidos diferentes. La capacitadora tuvo que explayarse y ensayar diferentes situaciones para que los asistentes entendieran la diferenciación entre boletas y sus cinco partes: presidente, vice, legislador del Parlasur nacional, senador, diputado nacional y legislador Parlasur local. La explicación empezó con la apertura del inicio de la jornada comicial: llegar al menos media hora antes (7.30) del inicio de los comicios, que comenzarán a las 8. Las únicas autoridades con poder de decisión son los presidentes y sus suplentes; la tarea de los fiscales partidarios y de alianzas es sólo la de controlar. Los documentos habilitados para sufragar son: Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI (libreta verde), DNI (libreta celeste), DNI tarjeta (del DNI libreta celeste), nuevo DNI tarjeta. Los presidentes y sus suplentes recibirán un paquete de elementos para la jornada electoral, incluida la urna de la mesa donde desarrollarán su tarea. Por ejemplo tres padrones: el que utilizarán los presidentes y fiscales, un testigo y el que va pegado en las paredes de los establecimientos educativos. “Bajo ninguna circunstancia se le puede negar la consulta del padrón al elector”, reiteró varias veces la capacitadora durante las casi dos horas y media del curso. La otra cuestión remarcada fue la coincidencia que debe darse entre los tipos de documentos, el que figura en el padrón y el que tiene el votante. Sólo puede diferir hacia adelante, por ejemplo, si en el padrón figura como duplicado, es aceptado hasta triplicado. Si figura como DNI verde y el elector posee el nuevo que es tarjeta, no hay inconvenientes.

Domingo, 2 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -