Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INÉDITO
La NASA construye drones para buscar agua en la luna y en Marte
En su Kennedy Space Center, ingenieros del laboratorio Swamp Works (Trabajos del Pantano, en español), están desarrollando drones para acceder a zonas difíciles de otros planetas con el objetivo de tomar muestras del suelo y analizar su composición.
Estos drones, que en sus misiones serían acompañados por una base en la que recargarán sus baterías y propulsores, tienen un propósito principal: determinar si en otros planetas existen recursos naturales, agua especialmente. "El primer paso para poder utilizar los recursos que se encuentran en Marte o en un asteroide es encontrar esos recursos", afirmó Rob Muller, ingeniero de los proyectos avanzados del Swamp Works.

"Es muy probable que estén en lugares de difícil acceso donde hay sombra permanente. Algunas de las paredes de los cráteres tienen un ángulo de 30° o más, y eso es demasiado empinado para que un explorador tradicional recorra o trepe", agregó Muller.

Luego de que el Curiosity haya revivido la esperanza de hallar agua en Marte, estas Aeronaves de Acceso Extremo (AAE) están diseñadas para introducirse en regiones oscuras o cráteres inexplorables para recolectar elementos del suelo que se podrán analizar para determinar la existencia o no de recursos naturales.

A diferencia de los drones comerciales, las AAE necesitan rotores mucho más grandes ya que la atmósfera en Marte es delgada, y no hay aire en la luna o en un asteroide. Los rotores de la AAE son propulsados por dos tanques repletos de oxígeno o vapor de agua frío. "Tendría la suficiente propulsión para volar por una serie de minutos en Marte o en la luna, horas en un asteroide", explicó Mike DuPuis, uno de los investigadores del proyecto.

Además, el explorador deberá operar de forma autónoma, ya que no hay GPS que lo oriente, y comunicarse con un eventual piloto en la Tierra no es una opción por la distancia con la aeronave. El equipo de ingenieros está programando a las aeronaves para que reconozcan terrenos y tomen decisiones respecto de qué zona explorar.

En este momento, el laboratorio del Swamp Works experimenta con tres modelos de AAE. Por un lado, uno con cuatro rotores que mide algo más de 150 centímetros de diámetro. También hacen análisis sobre un modelo que tiene el tamaño de la palma de una mano, que es observado mientras vuelta en un cubo de tres metros cúbicos.

El último modelo con el que trabajan está pensado específicamente para explorar asteroides, ya que está suspendido entre dos aros concéntricos y permite saber cómo podría reaccionar la aeronave en gravedad cero.




Por último, además de su potencial uso extraterrestre, Muller explicó que estas aeronaves también se podrían usar para ayudar en lugares que fueron afectados por un fenómeno natural (terremoto, tsunami o tornado) o un accidente humano a gran escala (Fukushima o Chernobil).


Domingo, 2 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -