Miércoles 29 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BALANCE DE CUATRO AÑOS
Queja del Gobierno: de $2.267 millones previstos para obras, Nación no envió nada
Pese a presupuestar para Corrientes $3 mil millones entre 2010 y 2104, la administración nacional sólo envió el 23 por ciento de estos recursos. “No hay buena onda que resuelva los problemas de la gente por falta de infraestructura, más aún cuando hay voluntad de discriminar”, dijo Vaz Torres.
De una suma de 2.267 millones de pesos previstos en los presupuestos nacionales durante los últimos cuatro años para ejecutar obras en Corrientes, la Nación giró cero pesos a Corrientes, en función del manejo discrecional de las partidas ejercido por la presidenta Cristina Fernández”, se quejó ayer el Gobierno provincial. Originalmente se previeron alrededor de 3 mil millones de pesos, de los cuales se giró apenas un 23%, unos 700 millones de pesos; el 77% de los presupuestado no se envió.
La cifra se desprende de la comparación entre los presupuestos sancionados por el Congreso Nacional entre 2010 y 2014 y lo efectivamente girado por el Gobierno nacional en esos ejercicios. Cada año, los recursos previstos para Corrientes fueron redireccionados y finalmente no llegaron a la Provincia para la ejecución de las obras anunciadas.
“Siempre decimos que la inversión en infraestructura nacional en Corrientes es la gran ausente para el desarrollo”, afirmó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres. “Esta es una contundente prueba de la falta de respeto institucional a las leyes que se aprueban en el Congreso; no hay justificativo para que no se envíen los fondos presupuestados para obras en la provincia”, advirtió.
Anualmente, la Nación gira a las jurisdicciones provinciales estos recursos de transferencias con afectación específica a través de programas de los Ministerios de Salud y de Educación; para el Programa Mejoramiento Barrial (Promeba); envíos directos por convenios de la Dirección Nacional de Vialidad a la Dirección Provincial de Vialidad; y aportes no reintegrables por parte del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
En el año 2010, se previó enviar a Corrientes $150 millones pero sólo llegó $75 millones. El ejercicio siguiente, en 2011, se presupuestaron $700 millones y sólo cumplieron con el 20% al remitir $140 millones.
En 2012, se previeron transferencias con afectación específica a la provincia por $800 millones, de los cuales giró sólo el 23%, unos $200 millones. En el ejercicio 2013, de un presupuesto de $850 millones, Nación envió sólo un 12%, unos $146 millones de pesos.
Finalmente, el año pasado, el Gobierno nacional presupuestó $470 millones pero transfirió solamente el 31%, apenas $149 millones.
“Esto sólo puede ocurrir cuando hay una motivación política para cercenar recursos que tienen origen específico”, señaló Vaz Torres.
“No hay buena onda que resuelva los problemas de la gente por falta de infraestructura, más aún cuando hay una expresa voluntad política de discriminar a toda una provincia por un capricho electoral”, agregó.
“Esto habla a las claras que cuando se dice que la Presidenta no quiere a los correntinos es porque aun habiendo presupuestado, decidido y ordenado el Congreso que se envíen fondos -que ya desde la presupuestación son menores que otras jurisdicciones- no cumple con el mandato legislativo”, sostuvo.
“Entonces se produce un grave problema porque es una política que evidencia una contundente decisión de no enviar fondos a la provincia de Corrientes. Esto no tiene nada que ver con la gestión, ni con la articulación, ni con la alineación; es ir en contra de los correntinos”, advirtió Vaz Torres.

Transferencias
En materia de transferencias con afectación específica para obras de agua potable y cloacas, Nación presupuestó para enviar a Corrientes como aportes no reintegrables del Enhosa, entre 2011 y 2014, casi $1.011 millones; pero finalmente no envió ni un solo peso.
En 2011 y 2012 presupuestó $272 millones por cada año. En 2013 fueron previstos más de $309 millones; y en 2014, el presupuesto descendió a más de $155 millones; pero en todos estos años no se concretó envío de recursos.
El Ministro de Hacienda, señaló además que “al comparar los envíos a otras jurisdicciones, se nota claramente que las jurisdicciones amigas también intervienen de manera tangencial perjudicando a los intereses de Corrientes porque se presupuesta y se envía más fondos a otras provincias por afinidad política”.


Domingo, 2 de agosto de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -