Domingo 18 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BALANCE DE CUATRO AÑOS
Queja del Gobierno: de $2.267 millones previstos para obras, Nación no envió nada
Pese a presupuestar para Corrientes $3 mil millones entre 2010 y 2104, la administración nacional sólo envió el 23 por ciento de estos recursos. “No hay buena onda que resuelva los problemas de la gente por falta de infraestructura, más aún cuando hay voluntad de discriminar”, dijo Vaz Torres.
De una suma de 2.267 millones de pesos previstos en los presupuestos nacionales durante los últimos cuatro años para ejecutar obras en Corrientes, la Nación giró cero pesos a Corrientes, en función del manejo discrecional de las partidas ejercido por la presidenta Cristina Fernández”, se quejó ayer el Gobierno provincial. Originalmente se previeron alrededor de 3 mil millones de pesos, de los cuales se giró apenas un 23%, unos 700 millones de pesos; el 77% de los presupuestado no se envió.
La cifra se desprende de la comparación entre los presupuestos sancionados por el Congreso Nacional entre 2010 y 2014 y lo efectivamente girado por el Gobierno nacional en esos ejercicios. Cada año, los recursos previstos para Corrientes fueron redireccionados y finalmente no llegaron a la Provincia para la ejecución de las obras anunciadas.
“Siempre decimos que la inversión en infraestructura nacional en Corrientes es la gran ausente para el desarrollo”, afirmó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres. “Esta es una contundente prueba de la falta de respeto institucional a las leyes que se aprueban en el Congreso; no hay justificativo para que no se envíen los fondos presupuestados para obras en la provincia”, advirtió.
Anualmente, la Nación gira a las jurisdicciones provinciales estos recursos de transferencias con afectación específica a través de programas de los Ministerios de Salud y de Educación; para el Programa Mejoramiento Barrial (Promeba); envíos directos por convenios de la Dirección Nacional de Vialidad a la Dirección Provincial de Vialidad; y aportes no reintegrables por parte del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
En el año 2010, se previó enviar a Corrientes $150 millones pero sólo llegó $75 millones. El ejercicio siguiente, en 2011, se presupuestaron $700 millones y sólo cumplieron con el 20% al remitir $140 millones.
En 2012, se previeron transferencias con afectación específica a la provincia por $800 millones, de los cuales giró sólo el 23%, unos $200 millones. En el ejercicio 2013, de un presupuesto de $850 millones, Nación envió sólo un 12%, unos $146 millones de pesos.
Finalmente, el año pasado, el Gobierno nacional presupuestó $470 millones pero transfirió solamente el 31%, apenas $149 millones.
“Esto sólo puede ocurrir cuando hay una motivación política para cercenar recursos que tienen origen específico”, señaló Vaz Torres.
“No hay buena onda que resuelva los problemas de la gente por falta de infraestructura, más aún cuando hay una expresa voluntad política de discriminar a toda una provincia por un capricho electoral”, agregó.
“Esto habla a las claras que cuando se dice que la Presidenta no quiere a los correntinos es porque aun habiendo presupuestado, decidido y ordenado el Congreso que se envíen fondos -que ya desde la presupuestación son menores que otras jurisdicciones- no cumple con el mandato legislativo”, sostuvo.
“Entonces se produce un grave problema porque es una política que evidencia una contundente decisión de no enviar fondos a la provincia de Corrientes. Esto no tiene nada que ver con la gestión, ni con la articulación, ni con la alineación; es ir en contra de los correntinos”, advirtió Vaz Torres.

Transferencias
En materia de transferencias con afectación específica para obras de agua potable y cloacas, Nación presupuestó para enviar a Corrientes como aportes no reintegrables del Enhosa, entre 2011 y 2014, casi $1.011 millones; pero finalmente no envió ni un solo peso.
En 2011 y 2012 presupuestó $272 millones por cada año. En 2013 fueron previstos más de $309 millones; y en 2014, el presupuesto descendió a más de $155 millones; pero en todos estos años no se concretó envío de recursos.
El Ministro de Hacienda, señaló además que “al comparar los envíos a otras jurisdicciones, se nota claramente que las jurisdicciones amigas también intervienen de manera tangencial perjudicando a los intereses de Corrientes porque se presupuesta y se envía más fondos a otras provincias por afinidad política”.


Domingo, 2 de agosto de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -